Destacados
#Puebla se suma a los acuerdos del consejo nacional de seguridad pública

-Tony Gali reiteró que reforzará las estrategias de seguridad a favor de los poblanos
Ciudad de México.- El gobernador Tony Gali asistió a la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se evaluaron las acciones para mantener la seguridad en las entidades federativas.
El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que, ante los retos que implica la lucha contra la delincuencia, no se puede bajar la guardia ni retroceder un solo paso, debido a que el estado mexicano -en su conjunto- tiene la obligación de centrar sus esfuerzos en combatir a aquellos que violan la Ley y las libertades de las y los ciudadanos.
«Queremos trabajar en un mismo frente, haciendo cada uno la parte que le corresponde. Este Consejo seguirá siendo el mejor punto de unión, coordinación y suma de esfuerzos para alcanzar el México en paz que todos anhelamos», indicó.
Por su parte, el mandatario Tony Gali refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para garantizar mejores condiciones a la población.
Adicionalmente, destacó que en Puebla se aplicarán los acuerdos emanados de esta sesión, mediante la colaboración con sus homólogos y la federación.
Entre los puntos más relevantes se encuentra la aprobación del Modelo de Evaluación y Seguimiento de la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como del nuevo formato del Informe Policial Homologado que será implementado a partir del 2018.
También, la creación de una plataforma que permita interconectar las bases de datos sobre violencia de género bajo la coordinación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y con la participación de la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el evento estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de la Marina, Vidal Soberón; el Procurador General de la República, Raúl Cervantes; el director del Centro Nacional de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz y el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González.
Así como el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno; el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; así como gobernadores y representantes de los estados, entre otros invitados especiales.
Destacado Tlaxcala
ESTRATEGIA, CLAVE PARA SUBIR AL PODIUM EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

ESTRATEGIA, CLAVE PARA SUBIR AL PODIUM EN OLIMPIADA NACIONAL 2025
•Fátima Pérez y Rubí Fernández recibieron con orgullo la medalla de bronce, en la categoría juvenil Sub-19, de la disciplina de Tenis de mesa
Las tenistas Fátima Jaqueline Pérez Huerta y Rubí Eleonor Fernández Hernández salieron victoriosas, colocando a Tlaxcala en el pódium y recibiendo con orgullo la medalla de bronce en la categoría juvenil Sub-19.
Con pasión y talento, las atletas expresaron haber enfrentado grandes retos durante los dos primeros días de competencia; sin embargo, las pruebas aún no terminan, por lo que su participación promete nuevas sorpresas y motivaciones en el camino por poner en alto el Tenis de mesa en Tlaxcala.
Para ello, las deportistas locales buscarán ser las mejores compañeras dentro y fuera de la mesa.
Rubí Fernández se dijo contenta por obtener la medalla de bronce, y aunque reconoció que cada estado está dando lo mejor de sí, aseguró que continuará trabajando en una estrategia para enfrentar a sus rivales.
“Es la estrategia; ellos podrán ser más fuertes, pero si nosotros tenemos una buena estrategia y comunicación, podemos ganarles”, dijo.
Fátima Pérez, quien ha representado a Tlaxcala en múltiples ocasiones a nivel nacional obteniendo destacados lugares en el pódium, se mostró emocionada y agradecida por obtener la primera medalla para el estado en esta edición de la Olimpiada Nacional.
Confió en que, junto con su compañera, continuarán atrayendo más éxitos para la entidad: “Hemos hecho muchas cosas juntas y me siento muy contenta por eso. Hemos ganado medallas y estado en muchas competencias, por eso le agradezco y me siento muy feliz”.
Finalmente, las atletas agradecieron al gobierno del estado y al Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) por el apoyo, resaltando la nueva infraestructura que albergará en los siguientes días a los mejores tenistas del país y, en las próximas semanas, a gimnastas de las modalidades rítmica y artística.
Ambas comentaron sentirse sorprendidas por la calidad de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, y no dudaron que el gobierno estatal seguirá impulsando el deporte con más beneficios para los atletas tlaxcaltecas.
Destacado Tlaxcala
SE DEFINEN LUGARES EN EL BREAKING DE OLIMPIADA NACIONAL

SE DEFINEN LUGARES EN EL BREAKING DE OLIMPIADA NACIONAL
•Querétaro, Quintana Roo, Guanajuato y Estado de México se coronaron reyes de la pista y campeones en la modalidad UNO vs UNO
Este sábado continuaron las intensas batallas en el baile urbano conocido como “breaking”, en el marco del programa de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, competencia que se desarrolla en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Ahí, las categorías de 12 a 15 años y de 16 a 23 años, en ambas ramas, se disputan la gloria de la competencia amateur más importante del país.
El queretano Emmanuel Ruela Alcántar, de la categoría juvenil, se impuso al tapatío Pablo Ramos, seguido del chihuahuense Ricardo Martínez López; en la junior, fue Joshua Monzalvo, de Guanajuato; seguido de Alexander González, de Coahuila, y la tercera posición fue para el oaxaqueño Daniel Vizarretea.
En la rama femenil juvenil, fue Oshmara Mostalac, de Quintana Roo, quien se quedó con la posición de honor, seguida de Dannai Chávez de Chihuahua, mientras que la neoleonesa Gabriela Padilla ocupó el tercer lugar. En la categoría junior, Michelle Hernández se quedó en la primera posición, luego de la capitalina Ximena García y la guanajuatense Danae Romero.
Tras superar su respectiva clasificación a la siguiente etapa, los bailarines identificados como b-boys y b-girls hicieron lo propio en las modalidades uno contra uno y dos contra dos, logrando pasar los dos mejores de cada grupo, con duelos de eliminación directa con una duración de 60 segundos.
El público asistente disfrutó, se emocionó y apoyó a sus representantes favoritos, quienes destacaron por sus diferentes estilos de baile y el ‘toque’ personal que cada uno de los deportistas le puso a su rutina con el objetivo de no ser descalificado. En este sentido, los atletas coincidieron en que, a través del baile, han alcanzado un estilo de vida saludable que les permite sentirse bien física y emocionalmente.
Yorel Jiménez Arévalo, representante de Veracruz, destacó que el baile le gusta mucho por la movilidad y la flexibilidad que le permite esta disciplina.
Cabe mencionar que el programa contempló la demostración de la modalidad por equipos, también llamada ‘crew’, en la cual los grupos bailarán al mismo tiempo sobre la pista, mientras los jueces deliberarán quién continúa en el camino por alcanzar la medalla.
Algunos aspectos a calificar dentro de las rutinas son técnica, ejecución, originalidad, musicalidad y dificultad.
Será este domingo por la tarde cuando se definan los primeros lugares de parejas mixtas y posteriormente se avanzará con las pruebas de piso de la modalidad por equipos, la cual está integrada por atletas de 12 a 23 años.
Más de 200 participantes se dieron cita en esta competencia, que recientemente se integró al programa de Olimpiada Nacional.
Destacado Tlaxcala
SMET IMPLEMENTA ESTRATEGIA NACIONAL DE PUNTOS NARANJA EN 14 MUNICIPIOS

SMET IMPLEMENTA ESTRATEGIA NACIONAL DE PUNTOS NARANJA EN 14 MUNICIPIOS
•Con el fin crear una red de apoyo comunitario, donde la ciudadanía se sume a la prevención de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres
La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) lleva a cabo la instalación de Puntos Naranja en negocios de 14 municipios que se han sumado a la prevención de la violencia contra las mujeres en nuestra entidad.
Estos puntos buscan ser espacios seguros donde mujeres, niñas y adolescentes que, en su transitar por la vía pública
se sientan en riesgo o sufran algún tipo de violencia, puedan encontrar apoyo de inmediato.
Nydia Cano Rodríguez, titular de la SMET recordó que “los Puntos Naranja tienen como fin crear una red de apoyo comunitario, donde la ciudadanía se suma a la prevención de la violencia cuando niñas, adolescentes y mujeres se sienten en riesgo o sufren algún tipo de violencia”.
Mencionó que estos puntos son instalados en lugares como supermercados, negocios y establecimientos, en los cuales se brinda capacitación para ofrecer primeros auxilios psicológicos, y para brindar resguardo a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia en tanto las autoridades de Seguridad Pública acuden al llamado de ayuda.
Para ello, las capacitaciones realizadas por la SMET dan información a las personas locatarias y servidores públicos sobre cómo deben funcionar los Puntos Naranja, y cómo deben actuar de manera conjunta ante un caso de violencia.
“Es de suma importancia que las mujeres, niñas y adolescentes conozcan qué son los Puntos Naranja, dónde están instalados y, sobre todo, que sepan que son espacios seguros donde pueden solicitar ayuda y resguardarse ante un caso eminente de violencia”, apuntó.
La funcionaria indicó que, la SMET, de 2024 a la fecha, ha instalado 150 Puntos Naranja en diversos municipios de Tlaxcala, superando la meta inicial.
Actualmente, estos se encuentran en Axocomanitla, Zacualpan, Tzompantepec, Benito Juárez, Panotla, Amaxac, Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Tepeyanco, Tlaxco, Calpulalpan, Yauhquemehcan, Lázaro Cárdenas y Tetla, donde los ayuntamientos han mostrado un compromiso activo en la implementación y expansión de estos puntos para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad.
Se espera que con la participación de más municipios que se sumen a esta importante estrategia, al finalizar el presente año, se cuente con 250 puntos instalados en el estado.
Con estas acciones, el gobierno del estado, a través de la SMET, reafirma su compromiso con el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres de Tlaxcala.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala