Destacados
La transparencia es el camino en el combate a la corrupción e impunidad en #Puebla

La Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Patricia Kurczyn y el gobernador Tony Gali, inauguraron la Semana de Transparencia 2017: Civismo Digital Responsable, organizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIPUE), cuyo objetivo es acercar conocimientos para salvaguardar la integridad, privacidad e intimidad de la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías.
Patricia Kurczyn reconoció a la entidad como líder en materia de transparencia gracias a sus leyes de acceso a la información que, dijo, son producto del compromiso de las autoridades para obedecer la ley y fomentar la cultura de legalidad para fortalecer a la sociedad con democracia y derechos regidos por la Constitución.
Enfatizó que es deber de las instituciones cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones ante el INAI, pues es de vital importancia contar con datos medibles que refuercen la confianza de la sociedad; mientras que, en caso de incumplir las verificaciones a nivel federal y estatal, los sujetos obligados deben ser sancionados.
En su mensaje, Tony Gali puntualizó que la transparencia es el camino en el combate a la corrupción y la impunidad, por lo anterior, recordó que en su administración se creó la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, enfocada a dirigir las acciones del Ejecutivo para mantener a Puebla entre los estados más transparentes del país.
Por otra parte, dio a conocer que los sitios web «ResguarDatos», en ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, han sido actualizados para brindar a la población información en lenguaje ciudadano para todos los sectores, como accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva, hablantes de la lengua náhuatl e infantes, promoviendo la formación de una ciudadanía digital responsable.
«Necesitamos entender que la cultura de la transparencia, el acceso a la información y protección de datos personales, forman parte esencial de nuestra democracia. En el gobierno del estado tenemos la responsabilidad de dar respuesta a sus expectativas. Los invito a comprometernos a ser ciudadanos informados y corresponsables para el progreso de Puebla y las futuras generaciones», añadió.
La Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIP), Gabriela Sierra Palacios, señaló que por mandato constitucional todas las autoridades, desde su competencia, tienen la obligación de promover, respetar, cuidar y garantizar los derechos humanos; por lo que no se debe escatimar en aras de lograr la mayor protección posible de los datos personales.
Resaltó que derivado de la iniciativa del gobernador Tony Gali, el Congreso del Estado expidió la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, para garantizar su tutela.
En este sentido, celebró este encuentro que permitirá dar a conocer la normatividad aplicable y sus alcances, los riesgos del manejo de información personal en internet, así como exponer medidas de precaución para su adecuado uso.
El alcalde de Puebla, Luis Banck, reconoció el liderazgo del gobernador Tony Gali por impulsar la cultura de rendición de cuentas y protección de datos personales. Destacó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, Puebla tiene el gobierno más transparente del país, por la manera fácil y accesible para obtener información.
Finalmente, deseó que los asistentes aprovechen al máximo las ponencias y foros para conocer cómo mantener la información de una manera segura, así como generar una cultura de interacción entre ciudadanos y autoridades basada en corresponsabilidad y transparencia.
Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior Justicia del estado (TSJE), Roberto Flores Toledano; el Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, Marco Antonio Rodríguez; los Comisionados Propietarios del ITAIP, Laura Marcela Carcaño y Carlos Loeschmann; la Directora General del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega y el Auditor Superior del Estado, David Villanueva.
Destacado Tlaxcala
El Gobierno de Tlaxcala exige a empresario respeto y disculpa pública al pueblo tlaxcalteca

El Gobierno de Tlaxcala exige a empresario respeto y disculpa pública al pueblo tlaxcalteca
El Gobierno del Estado de Tlaxcala manifiesta su firme rechazo a las declaraciones del empresario José Luis Salinas, quien en un video reciente afirma que dirigir el Metro de la Ciudad de México es un cargo más relevante que ser gobernador de Tlaxcala.
Tales afirmaciones resultan inapropiadas y ofensivas para las y los tlaxcaltecas, ya que denotan una visión reduccionista y poco informada sobre la relevancia histórica, cultural y social de nuestro estado. Tlaxcala no sólo ha sido clave en la conformación de la historia de México, sino que este 2025 celebra 500 años de la fundación de su capital, lo cual representa medio milenio de legado y contribuciones al país.
Nuestra entidad es hogar de gente trabajadora, orgullosa de sus raíces y de sus tradiciones milenarias. Aquí nacen y crecen familias que han forjado con esfuerzo y dignidad la identidad nacional. Por ello, consideramos indispensable que el empresario ofrezca una disculpa pública al pueblo de Tlaxcala.
Asimismo, instamos a las personas que aparecen en el video y que celebran dichas expresiones, a deslindarse claramente de ese comentario desafortunado, en respeto a esta tierra y su gente.
Reiteramos que, para los tlaxcaltecas, el orgullo de nacer en esta nuestra tierra se defiende todos los días.
Destacado Tlaxcala
ENTREGA GOBERNADORA PAVIMENTACIÓN CON ADOQUÍN EN SANTA CATARINA AYOMETLA

ENTREGA GOBERNADORA PAVIMENTACIÓN CON ADOQUÍN EN SANTA CATARINA AYOMETLA
*Se han invertido alrededor de 13 millones de pesos en obras de diferentes rubros en ese municipio
Con una inversión superior a un millón de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la obra de pavimento con adoquín en la calle de la cultura del municipio de Santa Catarina Ayometla, en beneficio de 9 mil 458 habitantes que transitan por el lugar.
En su mensaje, refrendó su compromiso de realizar obras de gran impacto en los 60 municipios que beneficie a los diferentes sectores de la sociedad, pues refirió se han construido nuevos hospitales, escuelas, Centros de Control y Comando (C2), calles, entre otras obras de beneficio social.
“Es la primera vez que un gobierno ve para todos sin distinción de color, todos los municipios han sido atendidos y Ayometla no es la excepción, queremos seguir haciendo obra con el presidente y por eso él, que tiene el pulso de lo que se necesita, va a decidir qué haremos juntos”, dijo Cuéllar Cisneros.
Precisó que en su administración se han invertido para esa demarcación cerca de 13 millones de pesos: durante el 2022, 6 millones 711 mil pesos en diferentes acciones en obras; en 2023, fueron 4 millones 176 mil pesos, y en 2024, más de un millón 202 mil pesos.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, precisó que la inversión de dicha obra fue totalmente estatal por un monto de un millón 202 mil 929 pesos y beneficiará principalmente a niñas y niños que acuden a la escuela que se encuentra aledaña.
Detalló que la obra consistió en el levantamiento topográfico de 2 mil 91.41 metros cuadrados, pavimentación con adoquín de mil 530.15 metros cuadrados y pintura sobre guarniciones en 290.10 metros.
El presidente de Ayometla, David Cortés Cuchillo, agradeció a la mandataria estatal las obras, acciones y apoyos que ha brindado al municipio, lo que ha permitido impulsar el desarrollo de la comuna.
“Con su presencia y apoyo, señora gobernadora, se materializa una obra largamente anhelada, la primera etapa de la rehabilitación de la calle Cultura, una vía de gran importancia para la vida diaria de nuestras familias”, concluyó.
En el evento también estuvo el presidente de comunidad de Tlaxcaltecatla, Abraham Saucedo Castillo, integrantes del Cabildo, vecinos y más invitados especiales.
Destacado Tlaxcala
SECRETARÍA DE BIENESTAR ENTREGA AUXILIARES AUDITIVOS A 50 TLAXCALTECAS

SECRETARÍA DE BIENESTAR ENTREGA AUXILIARES AUDITIVOS A 50 TLAXCALTECAS
•La dependencia estatal benefició a infantes, mujeres y adultos mayores, quienes mejorarán su calidad de vida con estos apoyos
La Secretaría de Bienestar entregó gratuitamente 50 auxiliares auditivos a tlaxcaltecas en condición vulnerable, con la finalidad de contribuir a mejorar su calidad de vida, su integración social y desarrollo emocional.
A través de la Dirección de Bienestar Integral, se realizó la entrega de dispositivos a infantes, mujeres y adultos mayores que cumplieron con los requisitos del programa y el proceso de selección para ser beneficiarios.
La titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, explicó que, con estas acciones de impacto social, se respalda a personas con problemas de audición que no cuentan con los recursos económicos necesarios para adquirir los auxiliares auditivos.
“Recibir gratuitamente un auxiliar auditivo significa mucho para nuestros beneficiarios, ya que, además de mejorar su capacidad de escuchar, recuperan su conexión con el mundo, al escuchar de nuevo a sus seres queridos o disfrutar de los sonidos de la naturaleza, lo que les permite llevar una vida más plena”, afirmó.
Álvarez Corona detalló que el proceso de selección de beneficiarios se realiza a través de personal del departamento de bienestar para las personas con discapacidad, quienes registran a los solicitantes de apoyos y verifican que no exista duplicidad de solicitudes.
Posteriormente, se contacta telefónicamente a la persona para informarle los documentos que debe presentar, como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y una fotografía.
Como parte de la atención que reciben los pacientes, se le asigna una fecha y hora para que especialistas le realicen la audiometría correspondiente que evaluará la capacidad auditiva del solicitante y ayudará a identificar si existe pérdida de la audición.
La audiometría permite determinar quiénes son candidatos para recibir el auxiliar auditivo; finalmente, los audiólogos toman el molde y realizan la instalación del mismo, asegurándose de que el beneficiario reciba la orientación necesaria sobre su uso.
Con la entrega de estos apoyos, la Secretaría de Bienestar reafirma el compromiso de promover la inclusión y mejorar la vida de las personas con discapacidad auditiva.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala