Connect with us

Destacados

Tony Gali y Luis Banck realizan balance de acciones inmediatas para atender a los habitantes de la Ciudad

Published

on

Miércoles 20 de septiembre de 2017

 

En el Palacio Municipal de Puebla, el gobernador Tony Gali y el alcalde  Luis Banck, encabezaron una sesión de trabajo para analizar el balance de las acciones inmediatas que se han ejecutado, después del sismo de este martes, para continuar atendiendo a los habitantes de la Ciudad.

El gobernador Tony Gali hizo un llamado a no politizar, ni lucrar con la situación ya que, dijo, la población es la única afectada.

En este sentido, pidió a las autoridades, diputados y representantes de organismos, actuar desde sus trincheras y unir esfuerzos para que Puebla se recupere lo más pronto posible.

Asimismo, solicitó el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial, que preside Carlos Montiel Solana -quien también se sumó a la sesión- para que mediante un representante, vigile las donaciones para que éstas  se realicen con transparencia.

“Nosotros tenemos otra mentalidad, vamos muchos pasos al frente, es cuestión de transparencia y lo hemos demostrado con la transparencia de recursos económicos. Esa debe ser la bandera de nosotros, la bandera blanca, de la paz y no politización de estos eventos”, aseveró el mandatario.

Por su parte, el Presidente Municipal Luis Banck, agradeció el apoyo incondicional del gobernador Tony Gali para las familias del municipio y le presentó un reporte minucioso, sobre los decesos, heridos, edificios con afectaciones, restablecimiento de servicios públicos y el funcionamiento del centro de acopio.

En la reunión también participaron Juan Carlos Lastiri, subsecretario federal de Desarrollo Urbano y Vivienda; Javier Lozano, senador de la República; y Diódoro Carrasco, secretario General de Gobierno, entre otros.

Ahí, el alcalde Luis Banck, señaló que hasta el momento en la Ciudad, lamentablemente se reporta el fallecimiento de 8 personas, 19 heridas y afortunadamente, no hay desaparecidas.

Al avanzar las tareas de identificación de inmuebles que resintieron los efectos del sismo, se tiene que en aproximadamente 300 edificaciones del centro de la ciudad, se ha detectado algún tipo de afectación. Entre ellos destacan la escuela Héroes de la Reforma, así como otras ubicadas en Santo Tomás Chautla. Asimismo, un templo en San Francisco Totimehuacán, las iglesias de la Compañía, Santa Catalina, El Carmen, San José, Señor de las Maravillas, San Cristóbal, así como los hospitales IMSS de San Alejandro, ISSSTEP, Universitario, Ángeles, Betania y el museo Casa de Alfeñique.

En ese sentido, el alcalde Luis Banck subrayó que este martes, alrededor de 500 personas, organizadas en 64 brigadas acompañadas de estructuristas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, BUAP y UPAEP, del Instituto Politécnico Nacional, Tecnológico de Monterrey, entre otros, realizaron la evaluación de 500 edificios del primer cuadro de la Ciudad. Los grupos trabajarán, durante tres días, en aproximadamente 3 mil 600 edificios.

Destacó que con el apoyo del CCE se instalará un call center especializado que estará conectado al 072, para reportar viviendas y negocios con alguna afectación.

A su vez, el subsecretario Lastiri, destacó que la Ciudad está  funcionando con normalidad, y eso es muestra de la prevención, coordinación, atención e intervención de los tres órdenes de gobierno. Subrayó que ante la situación actual, no se debe bajar la guardia.

Como parte de los trabajos efectuados, se apuntalaron estructuras y se removieron escombros en: Reforma entre 17 y 19 Sur; Juan de Palafox y calle 6 Norte; 11 Sur entre 13 y 11 Poniente; 5 Poniente en 9 y 11 Sur; 22 Poniente y 5 Norte; 18 Oriente y 14 Oriente; 15 Norte y 22 Poniente; calle 5 de Mayo entre 22 y 24 Poniente.

De igual forma en: 16 de Septiembre entre 11 Oriente y 9 Oriente; 2 Norte entre 4 Oriente y 6 Oriente; Juan de Palafox y 5 de Mayo; 12 Oriente-Poniente y calle 5 de Mayo; 4 Sur y 3 Oriente; 4 Oriente y 6 Norte; 6 Poniente  y 7 Norte; 25 Oriente y 4 Sur.

Luis Banck recalcó que las 14:10 hrs de este martes, se restableció el servicio de agua potable en las 45 colonias donde se limitó. Además, la energía eléctrica y el sistema de semaforización, quedaron restablecidos al 100 por ciento. El servicio de recolección de basura  y limpia funciona con normalidad. Este jueves tanto la Tesorería Municipal como la Secretaría de Administración, ubicadas en avenida Reforma, reanudarán atención al público.

En el dormitorio, a cargo del DIF Municipal, que preside la señora Susy Angulo de Banck, quien participó en la reunión, se recibió y atendió a 28 personas. Actualmente permanecen 9 y en coordinación con el DIF Estatal, se trasladará a este espacio a quienes permanecían en el albergue del Centro Expositor.

Igualmente, informó que a través del centro de acopio, que opera también con apoyo del DIF Estatal y de ciudadanos que se han sumado, se entregaron 6 mil 900 paquetes de alimentos, agua y medicinas al Hospital de San José, Hospital General de Cholula, IMSS La Margarita, DIF de Atlixco, Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, Centro Expositor, Hospital de Ortopedia, y al Ayuntamiento de Tehuitzingo.

Se invita a la población a donar: comida enlatada, comida para bebé, pañales, toallas sanitarias y cajas, principalmente.

Asimismo, las autoridades agradecieron la gran solidaridad que se ha recibido por parte de voluntarios, quienes con motivo del sismo participan en las actividades que se desarrollan en la Ciudad. Sin embargo, también hicieron un llamado a canalizar su apoyo en los lugares donde realmente se requiera.

En la sesión participaron: José Antonio Hernández, presidente de la CMIC; Gerardo Islas, secretario de Desarrollo Social Estatal; Jesús Morales, secretario de Seguridad Pública del Estado; Manuel Alonso, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Gustavo Ariza, director de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil; entre otros servidores públicos estatales y municipales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

Published

on

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

El gobierno del estado dio a conocer que, al cierre de la jornada de este martes 15 de abril, los incendios en Chiautempan e Ixtacuixtla fueron liquidados en su totalidad, mientras que el reportado en Atltzayanca continúa activo.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego, encabezado por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, informó que se acordó pausar las actividades durante la noche en Atltzayanca debido a que hay un mayor riesgo para los combatientes por las condiciones climáticas; asimismo, indicó que éstas se retomarían el miércoles a las 05:00 horas.
Hasta el momento se reportan 150 hectáreas afectadas, sin pérdidas humanas o lesionados.
Se detalló que en la jornada de este miércoles, se integrarán al menos 100 brigadistas de las fuerzas federales, estatales, municipales y voluntarios.
En tanto, los puestos de control continúan habilitados para vigilar la zona forestal y poder combatir el incendio, por lo que se exhortó a los posibles voluntarios a que no asistan sin antes coordinarse con el puesto de mando a cargo de la Conafor, ya que pueden ponerse en riesgo.
Ramírez Hernández señaló que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se dispondrán de las herramientas y recursos necesarios para liquidar el fuego y evitar poner en riesgo a los combatientes.
La Secretaría del Medio Ambiente reportó como liquidado el incendio forestal en Cuahuixmatlac, Chiautempan, Parque Nacional Malinche, en que se reportaron 45 hectáreas afectadas y que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De igual forma, se dio a conocer que el incendio en Ixtacuixtla fue sofocado en su totalidad.
Se informó que aún se investiga cómo se iniciaron los incendios, pero se tomarán acciones penales en contra de quienes provoquen este tipo de incidentes.
“Habrá denuncias penales y quejas o procedimientos administrativos a los responsables que provoquen este tipo de incendios”, declaró el secretario de Gobierno.
Adicionalmente se acordó dar a conocer que los productores que sean beneficiarios de programas que hayan generado un incendio en sus parcelas, podrían perder sus apoyos y se les retiraría de los programas de beneficiarios.
También se acordó que la mañana del miércoles 16 se actualizará el reporte entre autoridades.
Las autoridades reiteraron las recomendaciones para cuidar la salud de la población, en especial de las personas de la tercera edad y menores de edad: como usar cubrebocas, proteger se los ojos con gafas o lentes y evitar realizar actividades al aire libre, además de no acercarse a la zona del siniestro.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego está integrado por secretarios y responsables de las áreas de emergencia del gobierno de Tlaxcala, así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y personal de los ayuntamientos.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada

Published

on

Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada

El Ayuntamiento de Chiautempan hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar la quema de pastizales, una práctica ilegal que representa un grave riesgo para la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de los habitantes del municipio. En las últimas semanas, se ha registrado un incremento en este tipo de incidentes, lo que ha llevado a las autoridades a informar que quienes sean sorprendidos realizando esta actividad serán sancionados conforme a la ley.
La quema de pastizales no solo genera la liberación de sustancias contaminantes, sino que también puede ocasionar incendios de mayor magnitud, pérdidas materiales y daños irreparables al entorno natural. Además, esta práctica puede afectar gravemente la salud de la población, especialmente a quienes padecen problemas respiratorios.
Es fundamental que cada habitante asuma la responsabilidad de proteger nuestros recursos naturales y el bienestar colectivo. El compromiso del municipio es trabajar en estrecha colaboración con las autoridades correspondientes para prevenir y atender este tipo de acciones. Evitar la quema de pastizales no solo es un acto de conciencia ambiental, sino también un gesto de responsabilidad social que beneficia a todos los habitantes de Chiautempan.
En caso de detectar alguna situación relacionada con la quema de pastizales, se solicita a la población que reporte de inmediato a los siguientes números de emergencia: Protección Civil Municipal 246 467 3735 y Emergencias 911

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Yauhquemehcan | La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda

Published

on

🚮La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda en la Calle José Aramburu, de la comunidad de San Benito Xaltocan.
Estos trabajos son fundamentales para mantener la imagen urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes. 🧹
¡Caminemos Juntos!
#AyuntamientodeYauhquemehcan #Tlaxcala #Yauhquemehcan #CaminemosJuntos David Vega Terrazas

Continue Reading

Trending