Connect with us

Noticias Nacional

#SSG invita a detecciones gratuitas de Diabetes, Hipertensión y Obesidad el próximo viernes 29 de septiembre en #Celaya, #Guanajuato.

Published

on

 SSG forma parte del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

 Invita a los adolescentes a que se acerque a los Servicios Amigables en su Centro de Salud más cercano para recibir orientación sobre enfermedades de transmisión sexual y otros temas de interés.

Guanajuato; Guanajuato.- 27 de septiembre de 2017. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) conmemoró el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no planificado” con el lema: Dale la vuelta al embarazo con prevención.

Este martes se congregaron estudiantes de nivel preparatoria en una feria de servicios a los jóvenes, con temáticas de prevención de accidentes, vectores, tuberculosis, VIH/Sida, Seguro Popular, vacunación, promoción de la salud, cáncer en la adolescencia, salud bucal, entre otros.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez subrayó que el mensaje fundamental de este tipo es la importancia de la prevención de los embarazos en adolescentes, porque cambia la vida cuando sucede y este trabajo es parte de un esfuerzo conjunto e informado.

“A veces uno piensa que lo que uno les dice se les va olvidar, el mensaje fundamental es eso prevenir los embarazos porque nos cambia la vida, queremos que disfruten sus vida, que sean los mejores sea lo que quieran hacer”.

Dijo que los adolescente son realmente la motivación para el sector salud, de lo contrario no tendría sentido perder esa idea de mejorar y trabajar por la salud de este sector.

“La adolescencia es una etapa muy bonita en la vida de todos los seres humanos, y que a veces no es fácil pero que si es muy sencillo acudir a su Centro de Salud acercarse a sus maestros, platicar las necesidades y dudas que son normales a su edad”.

El Dr. Díaz solicitó a los jóvenes pasar a los módulos informativos en salud preventiva, ya que es una de las estrategias para proteger a los adolescentes.

Fátima Montserrat, Promotora Juvenil, explicó que los promotores juveniles resaltan la importancia de este día porque representa la oportunidad de llamar la atención de la sociedad.

“Este es un problema en todos los niveles, es de gran importancia la información que se recibe de parte del programa de Servicios Amigables con trato digno y cordial que obliga a tomar decisiones en la salud sexual”, informó.

Guanajuato tiene 57 servicios amigables de atención y comunicación donde se brinda consejerías sobre método anticonceptivos, y enfermedades de transmisión sexual, entre otros de gran interés, el programa está disponible en Centros de Salud y no tiene costo.

 

El Director de Servicios de Salud, Dr. Francisco Javier Magos dijo que el embarazo de los y las adolescentes es un grave problema que abre las brechas sociales de género en las personas y su entono con repercusiones.

Por eso el Día nacional para la Prevención del Embrazo no Planificado, tiene como objetivo sensibilizar sobre las repercusiones de un embarazo no planificado y la importancia de tener un proyecto de vida.

Estas conmemoraciones brindan la oportunidad para realizar la promoción de los servicios de salud sexual y reproductiva, así como para que acudan a los servicios amigables, disponibles en todos los municipios son específicos para todo y confidenciales.

Todo esto con estricto apego a sus derechos sexuales para que tomen decisiones informadas. La Lic. Anabel Pulido, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense reiteró a los jóvenes, que embarazarse es una situación de dos.

“Y justo es una situación que hoy queremos poner de manifiesto es una satisfacción de estar con ustedes, el Grupo Estatal para la Prevención de Embrazo en Adolescente, es un grupo de prevención estatal de prevención que significa que queremos trabajar con ustedes, queremos llegar a trabajar de la mano para fortalecer sus expectativas de vida”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

ENTREGA GOBERNADORA REHABILITACIÓN DE CENTRO ECOTURÍSTICO EN ZACUALPAN

Published

on

ENTREGA GOBERNADORA REHABILITACIÓN DE CENTRO ECOTURÍSTICO EN ZACUALPAN

_*En el municipio se han invertido más de 30 millones de pesos en tres años del gobierno estatal, en beneficio de toda la población

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la rehabilitación del Centro Ecoturístico Municipal de Zacualpan, con una inversión superior al millón de pesos, con la finalidad de ofrecer a la población un espacio de sano esparcimiento familiar y para fomentar un estilo de vida saludable.
En su mensaje, reiteró su compromiso con realizar obras de interés social y apoyar a los 60 municipios para la ejecución de programas, acciones e infraestructura necesaria, que atienda las demandas de la ciudadanía; por ello, señaló que en este municipio su gobierno ha invertido 30 millones de pesos en diferentes temas.
“Hemos hecho la pavimentación de la explanada del Centro Comunitario de Salud, la construcción del pavimento de la calle 10 de mayo, la sustitución de guarniciones, banquetas y alcantarillado de la avenida Juárez, en la unidad básica de rehabilitación y muchas más obras”.
Asimismo, se comprometió con las autoridades municipales a gestionar un recurso para la construcción de la edificación de un complejo administrativo, el cual fue requerido por la alcaldesa con la finalidad de contar un lugar digno para los policías y ahí colocar el Centro de Control y Comando (C2).
En representación del titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, el director de Obras Públicas, Eduardo Hernández Tapia, aseguró que la obra representa un avance significativo para el municipio, pues mejora la calidad de vida de la población, al proporcionarles lugares de esparcimiento y recreación que permita un estilo de vida saludable.
Precisó que se invirtió un millón 11 mil 468 pesos para la colocación de malla ciclónica, la rehabilitación de la alberca, cambio de filtros y el sistema de bombeo de recirculación del agua, el área de sanitarios, impermeabilización, cancelería y mobiliario, así como pintura.
Añadió que “estas acciones reflejan nuestro compromiso con el mantenimiento de las instalaciones y la creación de espacios más seguros y funcionales para la comunidad, gracias a la dedicación y el liderazgo de nuestra gobernadora, hemos avanzado en el desarrollo de infraestructura”.
El diputado local Bladimir Zainos Flores destacó la ardua labor de la gobernadora Lorena Cuéllar, pues aseguró que desde el inicio de su administración las cosas han cambiado, lo que ha permitido que se reconozca al estado a nivel nacional en diferentes rubros y ocasiones.
“El hecho de que nuestra gobernadora sea reconocida por dos presidentes de la república no es cualquier cosa, que pongan a tu gobernadora como ejemplo nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, sin duda, es motivo de orgullo”, afirmó.
Antes, la presidenta de San Jerónimo Zacualpan, Sandra Corona Padilla, agradeció el apoyo de la mandataria estatal para la rehabilitación del espacio, que el ayuntamiento busca convertir en un centro de transformación social, donde se disfrute de la naturaleza, del deporte, de la cultura, del arte y la creatividad.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO OPCIONES CULTURALES Y DE TURISMO PARA SEMANA SANTA

Published

on

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO OPCIONES CULTURALES Y DE TURISMO PARA SEMANA SANTA

_*Proyectan una derrama económica de 70 millones de pesos durante vacaciones

Las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico presentaron los destinos recreativos, gastronómicos y culturales como opciones para disfrutar el periodo vacacional de Semana Santa, entre las que destacan las actividades de esparcimiento en balnearios, turismo de montaña y religioso.
En rueda de prensa, las autoridades informaron que se prevé una derrama económica de 70 millones de pesos, además de que han proyectado superar los indicadores de 2024, cuando se registró el arribo de más de 200 mil visitantes.
El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, destacó que “en 2024, en Semana Santa, se tuvo una llegada de turistas que pernoctaron de 18 mil turistas, con una estadía promedio de 1.2 noches”, aunque el número general, no solo de quienes ocuparon un cuarto de hotel, es cercana a los 200 mil visitantes, precisó.
Añadió que con la con la ayuda de la Secretaría de Cultura, entre otras dependencias, “vamos a superar estos números y esperando toda la atención de la Secretaría de Turismo, porque ha sido la indicación de nuestra gobernadora; su política es de atender de manera personal a nuestros turistas, a nuestros visitantes”, acotó.
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, detalló las actividades programadas para esta temporada en museos, espacios culturales y zonas arqueológicas de la entidad. Especificó que, en el caso de los museos, el acceso será gratuito, con atención de 10:00 a 17: 00 horas.
“Tenemos distintas obras de artistas que están siendo emergentes; ustedes las pueden conocer en la Pinacoteca del estado, en el Museo de la Memoria, obras ligadas a esta celebración en el Museo Miguel N. Lira con visitas guiadas”, agregó.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, destacó que esperan una derrama económica de 70 millones de pesos: “Es una derrama económica buena y es un destino en el cual pueden encontrar muchas cosas, desde Val’Quirico hasta Soltepec, para disfrutar en familia, con amigos, y que podemos tener precios muy accesibles. Sabemos que la derrama económica detona el consumo local y que sea de la mejor forma para que sea una derrama económica sana», concluyó.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE TLAXCALA ARRANCA EL PROGRAMA “POLINIZANDO VIDA 2025”

Published

on

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE TLAXCALA ARRANCA EL PROGRAMA “POLINIZANDO VIDA 2025”

_*La convocatoria busca fomentar la acción climática en distintos niveles educativos

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), comenzó con las actividades del Programa “Polinizando Vida 2025”, el cual tiene el objetivo de promover la adaptación al cambio climático mediante la intervención de espacios verdes que puedan atraer a especies polinizadores, en el marco del Programa Operativo Anual “Combate al Cambio Climático en el Estado de Tlaxcala” y del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Tlaxcala (PACCET) 2023-2030.
Las jornadas de plantación iniciaron en la Secundaria General Raúl Isidro Burgos, del municipio de Xicohtzinco, con la participación del director, Ángel Alberto Pérez Morales; los docentes Timoteo Luna Meléndez y César Augusto Pérez Serrano. Por parte de la SMA, asistieron Alma Griselda Pinillo Flores, jefa de Departamento de Cambio Climático; María Guadalupe Hernández Santacruz y Erick Iván Jiménez Tejeda, también del Departamento de Cambio Climático.
En este programa se realiza la donación del 80 por ciento de especies vegetales, por lo que se intervino un espacio de 1500 m2 en tres zonas de la institución educativa, con especies vegetales como mirtos, crisantemos, jarritos, muicles, alteas y ejemplares de árboles frutales, entre otros.
Para el resto de las instituciones educativas, el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, informó que el primer paso consiste en ingresar un escrito de solicitud a la SMA, y posteriormente, el Departamento de Cambio Climático adscrito a la Dirección de Desarrollo Sostenible, dará el seguimiento pertinente hasta la instalación del jardín.
Con el fin de facilitar el proceso, la SMA pone a disposición el enlace con la convocatoria, un manual de jardines polinizadores, listados de especies disponibles y recomendadas por municipio, así como bitácoras de observación y mantenimiento de jardines.
Para más información, en el correo electrónico cambioclimatico.smatlax@gmail.com, a los teléfonos 246-465 2960 extensión 3404, 246 209 1826 y 595 121 2955 o en la página http://sma.tlaxcala.gob.mx/…/Convocatoria-Polinizando…
Con estas acciones, el gobierno del estado de Tlaxcala reafirma su compromiso para combatir el cambio climático e implementar el PACCET 2023-2030 y el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, a partir de soluciones basadas en la naturaleza.

Continue Reading

Trending