Destacados
#DEPRESIÓN Y #ANSIEDAD ENTRE LOS PADECIMIENTOS MENTALES MÁS RECURRENTES: #ISSSTE

- La OMS apunta que 300 millones de personas viven con depresión. En la Clínica de «Neuropsiquiatría” del ISSSTE es el padecimiento más recurrente junto con la ansiedad.
- El Instituto cuenta con un Programa de Salud Mental y Prevención de Adicciones en alianza con los Centros de Integración Juvenil A.C. y Alcohólicos Anónimos.
La salud mental es uno de los ejes más importantes para el desarrollo pleno de la vida de toda persona, por ello es importante que todos pongamos especial atención en la prevención y tratamiento oportuno ante la presencia del algún trastorno mental o adicción, destacó José Reyes Baeza, Director General del ISSSTE en la víspera del Día Mundial de la Salud Mental a celebrarse el próximo 10 de octubre.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Este año la organización lo denominó “Hablemos de Depresión”, que es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo, ya que según las últimas estimaciones de este organismo internacional, más de 300 millones de personas viven con ella, lo que significa un incremento de más del 18% entre 2005 y 2015.
Reyes Baeza destacó que el Instituto cuenta con el Programa de Salud Mental y Prevención de Adicciones en el que la prevención y atención es un tema prioritario en el país; con especial énfasis en la atención del consumo nocivo de alcohol, sustancias ilegales y tabaquismo, ya que causan efectos adversos y altos costos en las personas, las comunidades y en el tejido social.
Entre 2015 y 2016, el Instituto realizó 74 mil 680 pruebas de detección de alcoholismo de las cuales se identificó con el padecimiento a 4 mil 338 personas; además se aplicaron 37 mil 195 pruebas de detección de farmacodependencia con 598 casos positivos.
En materia de salud mental el ISSSTE otorga atención médica especializada y medicamentos a pacientes con discapacidad psicosocial a través de la Consulta de Psicología y/o Salud Mental y Psiquiátrica. En los casos agudos de pacientes con discapacidad psicosocial, su atención se subroga a los hospitales psiquiátricos de las diferentes instituciones públicas o privadas con capacidad para atenderlos, apegándose a la normatividad vigente del Instituto.
Adicionalmente, se realizan cursos de capacitación sobre los factores que afectan a la salud mental, las causas de las alteraciones de la conducta, y los métodos de prevención y control de este tipo de padecimientos. “Nuestro instituto aplica pruebas de detección en salud mental a través de cuestionarios e instrumentos diseñados para éste propósito”, detalló el doctor Eugenio Torres Pombo, subdirector de Prevención y Protección a la Salud del ISSSTE.
Asimismo, se otorga atención en la Clínica de Especialidades de «Neuropsiquiatría”, donde los padecimientos más recurrentes son la depresión y la ansiedad. De acuerdo con el Dr. José Antonio Galindo Morales, Jefe de servicio de Electroencefalografía y Neurofisiología Clínica, la depresión es una enfermedad recurrente que acompaña a otros padecimientos como el mal de Parkinson, la demencia o enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes o la hipertensión.
El doctor Galindo Morales explicó que en el ámbito clínico la depresión se considera como una enfermedad bilógica en la que se alteran neurotransmisores y donde hay cambios fisiológicos neuroquímicos, no es sólo un estado mental en el que el paciente pueda salir adelante por sí mismo. En ella se produce una afectación en la comunicación de las neuronas, por lo que los tratamientos antidepresivos van dirigidos a mejorar esta comunicación inter-neuronal y favorecer la producción de serotonina y dopamina para mejorar el estado de ánimo.
A fin de reducir el estrés y la depresión ocasionada por el sismo del 19 de septiembre, el ISSSTE atendió a más de 3 mil personas con trastorno postsísmico en sus Centros de Apoyo Psicológico instalados en áreas estratégicas de la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
El Instituto alerta sobre la gravedad del alcoholismo y adicciones a su derechohabiencia a través de pláticas en salas de espera y en áreas de hospitalización, así como en campañas intensivas durante cada año con la Central Mexicana De Alcohólicos Anónimos A.C. (AA) y los Centros de Integración Juvenil de la Comisión Nacional contra las Adicciones.
Destacado Tlaxcala
COMUNICADO OFICIAL LEY SECA EN APIZACO

COMUNICADO OFICIAL LEY SECA EN APIZACO
Con motivo de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y el Proceso Electoral Local Extraordinario para renovar los cargos del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y Tribunal de Conciliación y Arbitraje 2024-2025, a celebrarse el domingo 01 de junio del 2025, se comunica a las personas propietarias de establecimientos y locales que se dediquen a la venta, expendio y suministro de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en Apizaco, con el fin de garantizar el desarrollo y el orden de la jornada electoral, dada la importancia de la misma para la vida democrática del Estado.
El horario de la restricción es el siguiente:
De las 09:00 horas del sábado 31 de mayo de 2025 a las 09:00 horas del lunes 02 de junio de 2025.
¡Por un mejor futuro!
Gobierno de Apizaco 2024 – 2027
Destacado Tlaxcala
Gobierno de Javier Rivera fortalece institucionalmente al INEGI

Gobierno de Javier Rivera fortalece institucionalmente al INEGI
- Acciones que representan compromiso y colaboración
Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y respaldar el trabajo estadístico y geográfico en el municipio, el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, encabezó este día el acto simbólico de entrega en comodato de una oficina al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicada en el inmueble denominado Plaza del Parque, en el corazón de la ciudad.
Acompañado de la directora de gobernación del municipio de Apizaco, Karina López Guevara, y del Coordinador Estatal del INEGICarlos Manuel Lozano García, durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de brindar condiciones adecuadas para el desempeño de instituciones federales que, como el INEGI, generan información clave para la toma de decisiones públicas.
“Sabemos que el trabajo del INEGI es esencial para contar con información confiable, que permite diseñar mejores políticas públicas en beneficio de nuestra gente.En Apizaco creemos firmemente en el valor de la cooperación, y por eso, ponemos a disposición este espacio como una muestra de voluntad y respaldo a las tareas que el INEGI realiza con profesionalismo y dedicación.”, expresó Rivera Bonilla.
El espacio cedido será utilizado por personal operativo del INEGI para actividades de levantamiento de datos, entrevistas y atención a la ciudadanía, lo cual contribuirá a una mayor cercanía de la institución con la población Apizaquense.
Autoridades municipales y representantes del INEGI estuvieron presentes durante el evento, destacando el carácter simbólico y colaborativo del acto. Asimismo, se refrendó la disposición del gobierno municipal para continuar generando acciones conjuntas en favor del desarrollo y la planeación basada en datos confiables.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Apizaco reafirma su vocación como un gobierno facilitador, abierto y comprometido con el desarrollo institucional, para un mejor futuro.
Destacado Tlaxcala
TARJETA INFORMATIVA

TARJETA INFORMATIVA
Gobierno Municipal de Apizaco
Dirección de Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Transporte.
Apizaco, Tlaxcala – 28 de mayo de 2025
La Dirección de Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Transporte de Apizaco informa a la ciudadanía que, este miércoles 28 de mayo, se llevó a cabo un operativo federal en el municipio de Apizaco, como resultado de investigaciones encabezadas por autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).
El despliegue fue ejecutado sin que se registraran acciones que comprometieran la seguridad de la población civil ni del entorno. La FGR será la instancia encargada de continuar con las investigaciones correspondientes.
El Gobierno Municipal de Apizaco, que encabeza el C. Javier Rivera Bonilla, reitera su compromiso con la paz, la legalidad y la tranquilidad de las familias apizaquenses. En ese sentido, continuará colaborando estrechamente con el Gobierno Federal, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y con el Gobierno del Estado de Tlaxcala, en el fortalecimiento de las estrategias integrales de seguridad.
Se exhorta a la ciudadanía a mantener la calma, a mantenerse informada a través de canales oficiales y a realizar sus reportes o denuncias anónimas a los números de emergencia 911 y 089.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional12 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala