Connect with us

Destacado Tlaxcala

Busca SDyU replicar convenio CROC–SEGOB sobre “Prevención Social de la Violencia y Delincuencia”

Published

on

El objetivo es fortalecer la integración familiar y social entre los trabajadores
 
Con el objetivo de fortalecer la integración familiar y social entre los agremiados, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) firmó con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) el convenio “Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia” en el ámbito nacional y ahora el Sindicato Diálogo y Unidad (SDyU) buscará aterrizar este acuerdo a nivel local, informó el dirigente de esta organización, Eduardo Vázquez Martínez.
 
“Esto es histórico porque la CROC nunca había firmado un convenio de esta magnitud con la Secretaría de Gobernación, incluso el secretario Miguel Ángel Osorio Chong reconoció el trabajo que realiza esta central obrera a través de diversas actividades sociales a favor de sus trabajadores y en el SDyU no es la excepción”, aseveró Vázquez Martínez.
 
El secretario general dio a conocer que el SDyU ya realiza las gestiones con la autoridad estatal para firmar este convenio en Tlaxcala, a efecto de fortalecer la integración familiar y social.
 
“Este instrumento pretende coordinar acciones a favor de la sociedad, si bien el SDyU ya las han puesto en marcha desde tiempo atrás con la impartición de talleres para prevenir las adicciones y la violencia en el entorno familiar, la gestión de cemento, leche y calentadores solares a bajo precio, así como asesoría jurídica, por citar algunos ejemplos”.
 
En otro tema, destacó que resultado del convenio signado con la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), seis grupos de hijos de trabajadores de distintas empresas realizaron el recorrido “Turismo Social” para conocer los museos, el ex convento de San Francisco, la Basílica de Ocotlán y los Murales de Palacio de Gobierno que pintó el artista plástico Desiderio Hernández Xochititozin, entre otros sitios, en la ciudad de Tlaxcala en los primeros meses de 2017.
 
“Esto da una gran oportunidad a los hijos de los trabajadores de sentirse orgullosos de sus raíces, de conocer más sobre Tlaxcala, porque durante el recorrido los guías de turistas van contestando preguntas y cuando regresan los hijos de los trabajadores a su casa llegan con una perspectiva diferente de nuestro estado y de nuestra cultura”, sostuvo.
En esta acción, Eduardo Vázquez reconoció las facilidades de la Secture para concretar este recorrido de una forma coordinada en beneficio de poco más de 150 hijos de trabajadores en la primera parte del año.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA

Published

on

DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA

*Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, designó a Gerardo Bucio Vergel, como director del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
El secretario Ejecutivo informó que este nombramiento reafirma la estrategia integral de seguridad pública estatal y señaló que Bucio Vergel cuenta con una amplia trayectoria policial enfocada en el combate del delito, aspectos que fortalecerán los resultados efectivos a favor de la población tlaxcalteca.
Agregó que este relevo asegura la continuidad y mejora de las acciones del C5i de Tlaxcala, reafirmando que la seguridad de las y los tlaxcaltecas es una prioridad.
“El complejo continuará operando bajo estándares de eficiencia, innovación tecnológica y trabajo interinstitucional”, indicó.
Asimismo, Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas, lo que se traduce en una vigilancia más eficiente, mejor coordinación de los cuerpos de emergencia y atención oportuna de los incidentes, lo que permite reducir los tiempos de respuesta y mejorar los indicadores de seguridad.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a seguir colaborando con las autoridades a través de los canales de denuncia y sistemas de atención del C5i, pues el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es clave para construir un entorno seguro y en paz para todas y todos.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Gobierno de Cuaxomulco realiza trabajos de mantenimiento a terracería en Xaltelulco

Published

on

👷🏽‍♂️ 🚧 🚜 Gracias al trabajo coordinado entre, presidente municipal de cuaxomulco, Román Montiel Santiago y el presidente de comunidad de Xalteluco, Pedro Velázquez Salado, se realiza el mantenimiento a terracería que dará paso a comunicarse a la ya olvidada poza de Xalteluco. 👷🏽‍♂️🚧🚜

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SESIONA CONSAFRAN Y ANALIZA PROYECTO DE RESCATE ARQUITECTÓNICO DEL CONJUNTO CONVENTUAL

Published

on

SESIONA CONSAFRAN Y ANALIZA PROYECTO DE RESCATE ARQUITECTÓNICO DEL CONJUNTO CONVENTUAL

*Coinciden en que los proyectos que se avalen deberán estar aprobados por la Unesco y por el INAH

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la primera sesión extraordinaria de 2025 del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), en el marco de los 500 años de la fundación de Tlaxcala.
Durante esta sesión de trabajo, se abordó la importancia de rescatar la integridad arquitectónica del conjunto conventual, además se presentó una propuesta de adecuación litúrgica del presbiterio.
“Este tema para mí es muy importante porque creo que podemos darle una mejor presencia a la catedral y que cumpla con todas las especificaciones tanto arquitectónicas como de la sociedad para que así sea”, afirmó la mandataria.
En su calidad de presidenta del Consafran, Cuéllar Cisneros destacó la importancia de aprovechar los recursos asignados por la federación para este proyecto, ante la notificación que hiciera ante el pleno el párroco César Delgado, representante del obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino.
“Son recursos que finalmente si la federación está dispuesta a ayudar, tenemos que buscar, pero que también se logre la aprobación de la ciudadanía. Obviamente, en mi caso, no estaré autorizando algo que no venga totalmente aprobado por la Unesco y por el INAH”, afirmó.
En este sentido, José Vicente de la Rosa Herrera, en su calidad de secretario técnico del Consafran, explicó que hay una primera autorización para el rescate de la integridad arquitectónica del Conjunto Conventual.
“Pero estamos trabajando con la coordinación nacional de monumentos históricos, que ahí hay un consejo nacional, y a su vez platicamos con el director de patrimonio mundial que es el enlace con la Unesco para que se analice y tengamos la aprobación desde París de cualquier adecuación para no correr ningún riesgo”, acotó.
En su intervención, el presidente de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, informó que, a través del programa de mejoramiento urbano con el respaldo del gobierno del estado, se rehabilitó el alumbrado público en calles como: 20 de Noviembre, Porfirio Díaz y Mariano Matamoros, con lo que se fortalece la iluminación del centro de la ciudad con la colocación de 200 lámparas en beneficio de 13 mil 555 habitantes.
“También se realizará el mejoramiento de imagen urbana del centro histórico de Tlaxcala. Se tendrán mesas de trabajo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y con la Secretaría de Infraestructura para que este proyecto funcione de manera correcta y represente nuestra magnífica capital en los 500 años que vamos a celebrar este año”, destacó.
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, enfatizó que a través de la sesión extraordinaria se cumple el compromiso de preservar, revitalizar y, sobre todo, “defender el legado que nos define como tlaxcaltecas”.
En el encuentro participaron David Guerrero Tapia, secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda; Mayra Vázquez Velázquez, directora del Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación; Ranulfo Rojas Bretón, vocero de la Diócesis, y Carlos Manuel Lozano García, coordinador estatal del Inegi, entre otros integrantes del Consafran.

Continue Reading

Trending