Connect with us

Destacado Tlaxcala

ASISTE MARCO MENA A LANZAMIENTO DE SOY MÉXICO

Published

on

 

Ciudad de México. – El Gobernador Marco Mena asistió a la puesta en marcha del programa “Soy México. Tu acta de nacimiento en línea”, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto entregó cinco actas de nacimiento a personas de diferentes edades y situaciones legales, con el objetivo de que ejerzan su derecho a la identidad.

También, destacó que a estos ciudadanos en el pasado se les dificultó obtener un documento que acredite dónde y cuándo nacieron, así como contar con un nombre y apellido, lo que es una condición necesaria para ejercer otros derechos como la educación o servicios de salud.

“Este es un ejemplo claro de que cuando se interpone el interés de los ciudadanos, se generan los servicios tangibles a su favor”, recalcó.

Peña Nieto reconoció la colaboración de los gobernadores de los estados, así como el esfuerzo de los servidores de los registros públicos locales, quienes con su trabajo hicieron posible la disposición de esta herramienta y contribuyeron a construir un gobierno cercano y moderno.

Refirió que se digitalizaron actas de nacimiento desde 1930, además de que los registros civiles compartieron información y homologaron sus formatos para que los ciudadanos puedan imprimir desde su casa u oficina, desde México o el extranjero, su acta certificada de nacimiento.

En el evento estuvieron Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; Arely Gómez González, Secretaria de la Función Pública; Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad Pública; José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Además, David Penchyna Grub, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de Estrategia Digital Nacional; Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Jorge Rojo García de Alba, Director General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal.

También, los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; Nayarit, Antonio Echevarría García; Puebla; José Antonio Gali Fayad; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, y de Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Identidad de Chiautempan presente en el Tianguis Turístico Binacional 2025

Published

on

Identidad de Chiautempan presente en el Tianguis Turístico Binacional 2025

 

Con el fin de proyectar a Chiautempan como un destino turístico comercial y fomentar el consumo de bienes y servicios, la Presidencia Municipal participó con un stand en el Tianguis Turístico Binacional 2025 que se realizó en Rosarito Baja California.

La presidenta municipal Blanca Angulo dijo que Chiautempan destacó con una participación que refleja su profunda riqueza cultural y tradición textilera, representando con orgullo al estado de Tlaxcala.

La presencia de Chiautempan se centró en la promoción de su reconocida industria textil, una actividad que ha trascendido generaciones, así como en su arquitectura religiosa, su gastronomía típica, con delicias como los tradicionales muéganos, y su agenda turística activa durante todo el año.

Blanca Angulo Meneses comentó que “la oportunidad de participar en estos espacios permite la difusión turística y cultural de nuestro municipio. Chiautempan posee una riqueza histórica muy importante, por lo que con mucho orgullo la damos a conocer”.

Asimismo, destacó que la agenda turística local ofrece actividades relevantes durante todo el año, lo que atrae visitantes y genera una derrama económica significativa para el comercio local, “A lo largo del año recibimos a personas que nos visitan por eventos como el Carnaval, Semana Santa, Pascuas, la Feria Nacional del Sarape, Día de Muertos y Navidad. Somos un punto clave de atención en el estado”, afirmó la alcaldesa.

Durante su participación, la presidenta municipal agradeció al titular de la Secretaría de Turismo en Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, por la invitación a esta importante actividad que fortalece la promoción del municipio a nivel nacional e internacional.

El Tianguis Turístico Binacional es encabezado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quienes dieron inicio oficial al evento en el Baja California Center.

Esta edición contó con la presencia de las 32 entidades del país, la participación de 3,216 expositoras y expositores de 1,259 empresas, así como 1,700 compradoras y compradores de 1,154 empresas, con representación de 44 países, consolidándose como el evento turístico más importante del continente americano.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SE INSTALA EL GABINETE INFANTIL: LA VOZ DE LAS Y LOS NIÑOS SE ESCUCHA EN TLAXCALA

Published

on

SE INSTALA EL GABINETE INFANTIL: LA VOZ DE LAS Y LOS NIÑOS SE ESCUCHA EN TLAXCALA

*La gobernadora tomó la protesta de ley al gabinete infantil y explicó las labores de un funcionario público

 

Con el objetivo de reafirmar el compromiso con la participación activa de las y los niños con la construcción de un Tlaxcala más justo, inclusivo y feliz, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) llevó a cabo la instalación del primer Gabinete Infantil 2025 en el marco del Día de la Niñez.

En Palacio de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó la protesta de ley a las y los

27 niñas y niños que forman parte de este primer gabinete infantil, a quienes les explicó que la labor que realizan cada uno de los integrantes del gabinete legal es importante para atender las necesidades del estado.

“Ahora ustedes son parte de este gabinete y, con sus propuestas y sugerencias, nos van a compartir sus ideas y amor para que sigamos trabajando por el estado de Tlaxcala, quiero decirles que un buen secretario tiene que escuchar al pueblo, así como una buena gobernadora, para saber qué es lo que hace falta y así saber cuáles son las necesidades que debemos atender”, dijo tras mencionarles que las y los integrantes del gabinete legal deben ser personas con un amplio compromiso con lo que hacen y deben amar profundamente a Tlaxcala,

En su oportunidad, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, agradeció la colaboración de la Secretaría de Educación Pública del Estado para reunir a las y los niños con excelente desempeño académico y compromiso con sus comunidades para formar parte de este primer gabinete infantil estatal; además, reconoció la disponibilidad de las secretarias, secretarios y titulares de las dependencias para compartir, conocer, convivir y retroalimentarse con las inquietudes, solicitudes y propuestas de las y los niños.

Agregó que “la creación de este Gabinete Infantil tiene varios propósitos, promover su participación como un ejercicio simbólico de ciudadanía y liderazgo; fortalecer el vínculo entre el gobierno y la niñez, basándonos en la inclusión, la equidad y la escucha activa y, sobre todo, queremos visibilizar su voz en los temas más importantes para el desarrollo de nuestro estado”.

Durante la jornada, las niñas y los niños que integran este gabinete expresaron con claridad y sensibilidad sus inquietudes, entre ellas la necesidad de mayor seguridad en sus entornos, una educación más cercana e inclusiva, el rescate de parques y espacios públicos para jugar.

Nela Eunice Vázquez Juárez, quien asumió con orgullo el papel de gobernadora infantil, representando a miles de niñas y niños tlaxcaltecas, dijo, a nombre de sus compañeras y compañeros del Gabinete Infantil, que “caminaremos de la mano de nuestros homólogos mayores para incluir la voz de las infancias con una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.

“Aprovecho este espacio para agradecer a la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros por confiar en las infancias tlaxcaltecas; sepa usted que trabajaremos con mucho gusto en conjunto con nuestros compañeros, padres y maestros para impulsar a nuestro estado, que es el lugar donde se funde el acero y el plumaje, que es nuestro hogar y la cuna de nuestra nación”, enfatizó.

Michelle Ocaña Rojas, presidenta honorífica del Sedif en el Gabinete Infantil, habló de la importancia de la atención de la salud mental, principalmente en adolescentes y jóvenes, para enfrentar los desafíos de los cambios físicos y emocionales, que son característicos de la etapa del desarrollo; por ello, propuso garantizar una buena atención de la salud mental en este sector de la población, lo que atiende el Sedif a través de la Clínica de las Emociones estatal, el cual se replicará en 37 municipios.

En este encuentro simbólico y emotivo, las y los integrantes del Gabinete Infantil expresaron con claridad y madurez temas que les preocupan y motivan: la seguridad en sus comunidades, una educación más divertida y accesible, el rescate de espacios públicos como parques recreativos, así como la atención a la salud emocional.

Desde el Sedif, esta actividad reafirma el compromiso del gobierno del estado con los derechos de la infancia, fomentando su participación y promoviendo una cultura de escucha y respeto hacia sus opiniones. Las propuestas surgidas en este gabinete serán consideradas para fortalecer las políticas públicas orientadas al bienestar de la niñez tlaxcalteca, las y los niños participarán de manera activa en las mesas de trabajo del gabinete legal para atender cada una de las propuestas que surjan de este ejercicio.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

MEJORA GOBERNADORA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO CULTURAL “LA LIBERTAD” DE APIZACO

Published

on

MEJORA GOBERNADORA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO CULTURAL “LA LIBERTAD” DE APIZACO

*Los trabajos en este recinto confirman el compromiso del gobierno del estado con la cultura; ahora se ofrece un espacio digno y renovado para los artistas

 

Con una inversión de un millón 803 mil 156 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la obra de rehabilitación del Centro Cultural “La libertad”, en beneficio de más de 80 mil personas que hacen uso de las instalaciones para diversas actividades artísticas y culturales.

“Recuerdo la primera visita que hice en donde había muy malas condiciones de este lugar y bueno pues poco a poco hemos ido avanzando; empezamos con la electrificación que también hacía falta y luego cambio de pisos y varias cosas; hemos destinado recursos para ir resolviendo muchos temas como este”, afirmó.

Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso con la cultura al recordar la reapertura del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), la recuperación de las obras de arte “Las Fridas”, la puesta en marcha de las licenciaturas de artes visuales, educación musical y arte textil, la apertura de la primera escuela de salterios y entre otras acciones que se han ejecutado en su administración.

Destacó que Tlaxcala es el único estado con un museo dedicado a deidades femeninas, que fue inaugurado en el 2021 y que se ubica en el primer lugar a nivel nacional en la creación de salas de lectura en todo el país.

En su intervención, el director de obras de la Secretaría de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia, aseguró que esta obra es una manifestación tangible del compromiso firme, decidido y constante del gobierno estatal con el bienestar de los tlaxcaltecas y con el fomento de la cultura.

“Cada centro cultural que rehabilitamos, cada espacio público que dignificamos fortalece nuestro tejido social y reafirma nuestro conformismo de transformar la vida de nuestra gente, sabemos que la cultura es un motor de desarrollo y por ello hemos apostado con determinación por la recuperación de estos espacios”, refirió.

Hernández Tapia explicó que la obra consistió en la colocación de pisos laminados, duela de madera, de alfombra, pintura, impermeabilizante acrílico y colocación de tejas de mediacaña, de barniz en las puertas de la fachada y ventanas en esmalte, y se colocaron las molduras de piedra y cristal templado.

El alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, agradeció a la titular del Ejecutivo local su cercanía, compromiso y visión de transformación, así como el apoyo que ha dado al municipio en diferentes temas y rubros.

“Esta rehabilitación no es solo una inversión de infraestructura, es una apuesta por el alma de nuestro municipio, estoy convencido de que el Centro Cultural La Libertad seguirá siendo un faro para nuestra riqueza cultural y creatividad para seguir construyendo un mejor futuro para todas nuestras niñas y nuestros niños”, concluyó.

En el evento también estuvieron presentes la directora del patronato “La Libertad”, María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi, alumnas, alumnos, padres y otros invitados especiales, que presenciaron la entrega de la obra y la develación de la placa conmemorativa.

Continue Reading

Trending