Destacado Tlaxcala
ALUMNO TLAXCALTECA ES INVITADO ESPECIAL DEL PRESIDENTE PEÑA PARA PRESENCIAR LA “MARCHA DE LA LEALTAD”

- El estudiante de la primaria Xicohténcatl, ubicada en Acuamanala, portará uniforme militar a medida durante su encuentro con el Mandatario
El alumno tlaxcalteca José Ángel Águila, de la escuela primaria “Xicohténcatl”, ubicada en el municipio de Acuamanala, fue invitado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para acudir este viernes a la Ciudad de México y presenciar la ceremonia de aniversario de la “Marcha de la Lealtad”.
Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEPE), el menor partirá a la ciudad de México acompañado de sus padres y de la directora de la institución.
Visiblemente emocionado, recordó que hace un año el Presidente Peña Nieto visitó su escuela y ahí tuvo la oportunidad de platicar con él, pues fue quien lo guio durante un recorrido por su escuela de Tiempo Completo. Posteriormente, lo llevó a comer a su casa, aspectos que sirvieron para la realización de un spot presidencial.
“Cuando le conté al Presidente que uno de mis más grandes sueños era ser soldado, nunca imaginé que sería motivo no sólo para que él me recordara, sino para que me invitara a presenciar este momento histórico y tan importante de México”, expresó José Ángel.
Entrevistado en su salón de clases, el menor estudiante -quien cursa el cuarto año de primaria- agregó que estos momentos serán recordados por siempre con mucho cariño por él y su familia.
“Esta es la mejor noticia de mi vida”, exclamó el estudiante, quien se prepara para portar este viernes un uniforme militar justo a su medida.
Por esta razón, José Ángel envió un mensaje a sus compañeros y niños de otras escuelas del estado, para que nunca dejen de soñar y de asistir a la escuela, pues así se pueden cumplir grandes metas.
El evento al que asistirá José Ángel evoca el momento histórico del 9 de febrero de 1913, cuando el ex presidente Francisco I. Madero fue escoltado por cadetes del Heroico Colegio Militar desde el Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional.
La directora de la escuela, Wendoline Herrera Díaz, destacó que José Ángel es un niño muy amable, divertido y estudioso, que siempre comparte con sus compañeros y amigos la idea de ser soldado, pues admira su entrega y valentía.
Herrera Díaz informó que la escuela «Xicohténcatl» de Tiempo Completo, cuenta con una plantilla de 275 alumnos y 24 docentes y administrativos que agradecen a los gobiernos Federal y Estatal el apoyo a esta institución, comprometida con el trabajo educativo de esta administración y que fomenta todos los días un desarrollo integral entre su alumnado.
Destacado Tlaxcala
Información importante sobre el Agua Potable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón

Información importante sobre el #AguaPotable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón
El servicio de agua potable se ha restablecido en la sección segunda durante toda la noche, también informa el Ing. Julio Alejandro Santos, sobre los trabajos realizados en el Pozo Xicohténcatl.
Destacado Tlaxcala
CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF
*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales
Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.
Destacado Tlaxcala
Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres
Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala