Connect with us

Destacados

Ávila Ruiz impulsa y logra la designación de 7 ciudadanos como Magistrados del Tribunal Unitario Agrario.

Published

on

Senado de la República, a 30 de abril de 2018

El jueves 26 de abril del año en curso, el Senador Daniel Ávila Ruiz, como Presidente de la Comisión de Reforma Agraria, expuso en la máxima tribuna del Senado de la República, el Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Reforma Agraria, con el objeto de designar a los ciudadanos Rodrigo Borbón Contreras, Fabiola Hernández Ortiz, Raúl García Moreno Elizondo, Ana Lili Olvera Pérez, Eduardo Said Castaños Toledo y Elías Vera Zúñiga, para ocupar el puesto de Magistrados Numerarios del Tribunal Unitario Agrario, y a la ciudadana Juana Rebeca Cortés Muñoz en el cargo de Magistrada Supernumeraria del Tribunal Unitario Agrario.

Daniel Ávila señaló que para dicha designación, se entrevistó a cada uno de los candidatos, se analizó su currículum y su trayectoria. Además, mencionó que el resultado de dicho análisis, fue positivo, por lo que los integrantes que conforman las Comisiones Unidas de Justicia y de Reforma Agraria, quedaron convencidos del perfil y la experiencia de los candidatos como  Magistrados Numerarios y, en el otro caso, el de una ciudadana como Magistrado Supernumerario del Tribunal Unitario Agrario.

A su vez, dijo “…Es importante mencionar que para decidir la designación de los ciudadanos para los cargos en comento, se analizó el desempeño en las labores profesionales de cada uno, así como su perfil y preparación, además de su respeto a los principios que rigen la carrera judicial”.

Asimismo, se buscaron elementos que permitieran llevar a cabo una evaluación objetiva y un exhaustivo análisis de cada uno de los candidatos propuestos, se solicitó a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal hiciera llegar los planes de trabajo y/o acciones que los aspirantes pretendían llevar a cabo como Magistrados, en caso de ser designados, mismos que fueron debidamente entregados a los Senadores de ambas comisiones para su estudio.

Agregó que la Cámara de Senadores se encuentra facultada para elegir y resolver, según su arbitrio y en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, la pertinencia o no de la designación, según sea el caso, de los ciudadanos en comento, sin embargo, mostraron una profunda vocación y eficiencia en su vida profesional, lo que les ha permitido tener un amplio conocimiento en materia de justicia agraria.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

Published

on

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

El gobierno del estado dio a conocer que, al cierre de la jornada de este martes 15 de abril, los incendios en Chiautempan e Ixtacuixtla fueron liquidados en su totalidad, mientras que el reportado en Atltzayanca continúa activo.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego, encabezado por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, informó que se acordó pausar las actividades durante la noche en Atltzayanca debido a que hay un mayor riesgo para los combatientes por las condiciones climáticas; asimismo, indicó que éstas se retomarían el miércoles a las 05:00 horas.
Hasta el momento se reportan 150 hectáreas afectadas, sin pérdidas humanas o lesionados.
Se detalló que en la jornada de este miércoles, se integrarán al menos 100 brigadistas de las fuerzas federales, estatales, municipales y voluntarios.
En tanto, los puestos de control continúan habilitados para vigilar la zona forestal y poder combatir el incendio, por lo que se exhortó a los posibles voluntarios a que no asistan sin antes coordinarse con el puesto de mando a cargo de la Conafor, ya que pueden ponerse en riesgo.
Ramírez Hernández señaló que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se dispondrán de las herramientas y recursos necesarios para liquidar el fuego y evitar poner en riesgo a los combatientes.
La Secretaría del Medio Ambiente reportó como liquidado el incendio forestal en Cuahuixmatlac, Chiautempan, Parque Nacional Malinche, en que se reportaron 45 hectáreas afectadas y que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De igual forma, se dio a conocer que el incendio en Ixtacuixtla fue sofocado en su totalidad.
Se informó que aún se investiga cómo se iniciaron los incendios, pero se tomarán acciones penales en contra de quienes provoquen este tipo de incidentes.
“Habrá denuncias penales y quejas o procedimientos administrativos a los responsables que provoquen este tipo de incendios”, declaró el secretario de Gobierno.
Adicionalmente se acordó dar a conocer que los productores que sean beneficiarios de programas que hayan generado un incendio en sus parcelas, podrían perder sus apoyos y se les retiraría de los programas de beneficiarios.
También se acordó que la mañana del miércoles 16 se actualizará el reporte entre autoridades.
Las autoridades reiteraron las recomendaciones para cuidar la salud de la población, en especial de las personas de la tercera edad y menores de edad: como usar cubrebocas, proteger se los ojos con gafas o lentes y evitar realizar actividades al aire libre, además de no acercarse a la zona del siniestro.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego está integrado por secretarios y responsables de las áreas de emergencia del gobierno de Tlaxcala, así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y personal de los ayuntamientos.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada

Published

on

Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada

El Ayuntamiento de Chiautempan hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar la quema de pastizales, una práctica ilegal que representa un grave riesgo para la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de los habitantes del municipio. En las últimas semanas, se ha registrado un incremento en este tipo de incidentes, lo que ha llevado a las autoridades a informar que quienes sean sorprendidos realizando esta actividad serán sancionados conforme a la ley.
La quema de pastizales no solo genera la liberación de sustancias contaminantes, sino que también puede ocasionar incendios de mayor magnitud, pérdidas materiales y daños irreparables al entorno natural. Además, esta práctica puede afectar gravemente la salud de la población, especialmente a quienes padecen problemas respiratorios.
Es fundamental que cada habitante asuma la responsabilidad de proteger nuestros recursos naturales y el bienestar colectivo. El compromiso del municipio es trabajar en estrecha colaboración con las autoridades correspondientes para prevenir y atender este tipo de acciones. Evitar la quema de pastizales no solo es un acto de conciencia ambiental, sino también un gesto de responsabilidad social que beneficia a todos los habitantes de Chiautempan.
En caso de detectar alguna situación relacionada con la quema de pastizales, se solicita a la población que reporte de inmediato a los siguientes números de emergencia: Protección Civil Municipal 246 467 3735 y Emergencias 911

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Yauhquemehcan | La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda

Published

on

🚮La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda en la Calle José Aramburu, de la comunidad de San Benito Xaltocan.
Estos trabajos son fundamentales para mantener la imagen urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes. 🧹
¡Caminemos Juntos!
#AyuntamientodeYauhquemehcan #Tlaxcala #Yauhquemehcan #CaminemosJuntos David Vega Terrazas

Continue Reading

Trending