Elecciones
NINGUNA UNIVERSIDAD EN TLAXCALA DEBERÍA PERMANECER SECUESTRADA.

La autonomía de las universidades debe estar en manos de docentes y alumnos, más no de directivos: Enrique Padilla.
Por Julian Sánchez
Enrique Padilla Sánchez, candidato a Diputado local por el VII Distrito, afirmó que la estructura fundamental de toda Universidad son los alumnos y los docentes y a ellos corresponde, sin miedo, defender la autonomía de su casa de estudios.
Tras reunirse con jóvenes, les afirmó que la autonomía no es extraterritorialidad como lo ha definido una familia tlaxcalteca, que tiene secuestrada a la máxima casa de estudios en el Estado, por lo tanto los exhortó a quitarse miedos para reclamar sus derechos en la defensa de sus escuelas de nivel superior.
El abanderado de la alianza común de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y el Partido Socialista (PS), apeló entonces a su trabajo de gestión para una transformación profunda para la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Manifestó que la enseñanza universitaria no puede ampliarse mientras se mantenga secuestrada y pese a sus avances académicos, no son suficientes por las condiciones actuales en las que se encuentra.
Señalo que en su agenda legislativa promoverá un plan estatal, que será base racional de una reforma universitaria, que permita a la educación superior, cumplir los requerimientos del medio social y económico de Tlaxcala.

SAMSUNG CSC
Pero para ello reiteró su llamado a los jóvenes y docentes que tienen su estadía en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, a no apanicarse al exigir el escrutinio de gastos y la salida de quienes la tienen secuestrada.
Expresó posteriormente en entrevista con medios de comunicación, que buscará desde el Poder Legislativo, sin trastocar la autonomía de la máxima de estudios, se revisen las cuentas de gastos de los recursos federales particularmente los de proyectos especiales en donde se contrata la asesoría externa o de terceros de la federación.
Precisó que es tiempo de dar un paso trascendental, la dirección de la Universidad debe quedar libre y definitivamente en manos de sus miembros, maestros y alumnos, pero junto con la autonomía y libertad de los mismos, asumir el peso de toda la responsabilidad que la gestión universitaria trae consigo.
Destacado Tlaxcala
CONMEMORA SECRETARÍA DE CULTURA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

CONMEMORA SECRETARÍA DE CULTURA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
- Se conformará un Centro de Estudios de la Cuestión Indígena en el Arte y la Cultura en Tlaxcala
La Secretaría de Cultura en el estado destacó que la democracia no existirá ni habrá transformación si las lenguas y sus pueblos respectivos no se encuentran representados en todos los ámbitos de la vida pública de nuestro país y estado. Ante ello, este año inicia el Decenio de las Lenguas Indígenas, un acuerdo internacional en la UNESCO que propone retos desde hoy hasta 2032.
Por lo anterior, se conformará el Centro de Estudios de la Cuestión Indígena en el Arte y la Cultura que permitirá a poetas, escritoras, artistas visuales y académicos generar investigaciones y difundir conocimiento sobre las aportaciones de los mundos indígenas en la cultura.
Además, a través del Museo de Arte de Tlaxcala, se convocará a una bienal de arte indígena y se fortalecerá la política editorial de la Secretaría con comités editoriales que asuman que la diversidad lingüística es la regla y no la excepción.
En el foro abierto del Centro de las Artes de Tlaxcala, las autoridades y colectivos destacaron que es momento de que la inclusión lingüística se vuelva parte de las disputas políticas cotidianas.
En el mundo están registradas casi 6 mil lenguas y alrededor de 250 son las que dominan el panorama en cuanto al número de habitantes; es decir, cerca del 4 por ciento de la población mundial. Más de 5 mil 700 lenguas son habladas por solo el 3 por ciento de los habitantes de nuestro planeta. En México se hablan 68 lenguas y más de 348 variantes. En Tlaxcala se habla, además del castellano, el náhuatl y el otomí de Ixtenco. En conclusión, la riqueza lingüística del mundo tiene un número muy reducido de salvaguardas.
En tanto, la señora Ignacia Esperanza Yonca Gaspar y el señor Gonzalo Florencio Martínez Hernández, hablantes de otomí y náhuatl pertenecientes a las comunidades de Ixtenco y Santa Cruz Tlaxcala, respectivamente, coincidieron en que la preservación de la lengua materna en el estado es de vital importancia para las futuras generaciones; en donde, además, se fomente el respeto a las etnias originarias de Tlaxcala y cuenten con el apropiamiento de espacios públicos, esferas sociales o dentro de la vida política, sin discriminación y con la garantía de sus derechos socioculturales.
Para enmarcar este festejo, las actividades dieron inicio con el baile del Xochipitzahuatl, por el Grupo de Danza de la tercera edad de la comunidad de Guadalupe Tlachco, Santa Cruz Tlaxcala; seguida de la presentación del Coro Infantil de Ixtenco “Voces Yumhú”, la sesión de escucha “Registros sonoros sobre la lengua materna de Tlaxcala”, a cargo de la Fonoteca del Estado de Tlaxcala; actividades lúdicas sobre la lengua materna y la obra del Maestro Desiderio H. Xochitiotzin, en el marco del centenario de su natalicio, por el Museo de la Radio de Tlaxcala; así como la exposición y venta de productos de medicina tradicional del Colectivo “Raíces, Saberes y Voces, una mirada a San Pablo del Monte”.
En la capilla del Centro de las Artes, se desarrolló el conversatorio “La lengua materna: preservación y empoderamiento”, a cargo de las y los especialistas Alonso Guerrero, de la Dirección de Lingüística del INAH; Aileen Patricia Martínez Ortega, del Departamento de Adaptación de Materiales INALI; y Alfonso Hernández Cervantes y Olimpia Guevara, ambos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
De igual manera, se realizó la conferencia “Las lenguas del diablo. El porvenir de la lengua náhuatl en Cuahtotoatla. Registro sobre la pérdida de la lengua náhuatl”, a cargo de Emmanuel Tepal Calvario.
Entre otras actividades, también se contempló la presentación del libro “Apellidos Nahuas de Tlaxcala. ¿Cox tehuantzin ticonmati in inelhuayo motocantzi?”, del autor Hugo Zacapantzi Quintero. En la recta final, se dio paso a la lectura de cuentos, juegos de lotería y memorama en náhuatl, por el escritor Alejandro Ipatzi Pérez.
Destacados
Rinde Protesta la Comisión Organizadora Electoral Estatal del PAN Tlaxcala.

Rinde Protesta la Comisión Organizadora Electoral Estatal del PAN Tlaxcala.
Esta tarde, de forma virtual, el Dirigente Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, tomó protesta de las Comisiones Organizadoras Electorales Estatales (COE), en el que Tlaxcala participa con una tercia conformada por un presidente y dos comisionados.
Se trata de Fermín Flores Flores, como Presidente y de Luz María Cuapio García y Valentín Gutiérrez Hernández como comisionados, quienes serán los encargados de vigilar, garantizar y regular que todo el proceso previo y durante los próximos comicios sea con transparencia y total apego a la ley Interna del Partido Acción Nacional
Entre las funciones de la COE resalta la revisión de la documentación de los aspirantes a candidatos del PAN en el proceso electoral 2020 – 2021.
Lo anterior durante la Sesión Solemne encabezada por el Dirigente Estatal, Pepe Temoltzin Martínez, en donde también estuvo presente el Secretario General, Miguel Ángel Polvo Rea, y tuvo lugar en las instalaciones del CDE del PAN.
Elecciones
Aplica Reino Unido sorpresiva cuarentena a viajeros de España

Reino Unido impuso abruptamente una cuarentena de dos semanas a todos los viajeros que lleguen desde España debido al aumento de los casos de coronavirus en el país, un golpe repentino y dramático a la reapertura del continente europeo al turismo luego de meses de confinamiento.
La cuarentena obligatoria entró en vigor a la medianoche del sábado, lo que hizo imposible que las personas la eviten adelantando sus viajes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores británico también anunció que recomendaría no realizar viajes al territorio continental de España, salvo los esenciales, una medida que podría llevar a los operadores turísticos a cancelar los paquetes de vacaciones y causar reclamos a las aseguradoras.
Las Islas Canarias y Baleares no fueron incluidas en la recomendación de evitar viajes, pero los veraneantes que regresen a Reino Unido desde ellas sí enfrentarán una cuarentena.
El Gobierno británico instó a los empleadores a ser «comprensivos» con el personal que no pueda volver a su puesto de trabajo por dos semanas luego de sus vacaciones.
La repentina decisión británica se conoce luego de medidas tomadas por otros países europeos.
El viernes, Noruega dijo que volvería imponer un requisito de 10 días de cuarentena a quienes lleguen desde España a partir del sábado, mientras que Francia recomendó a las personas no viajar a la región española de Cataluña.
El colapso total del turismo desde Reino Unido, sin embargo, tendrá un impacto mucho mayor.
Más de un 20% de los visitantes extranjeros en España el año pasado viajaron desde Reino Unido, el mayor grupo por nacionalidad. El turismo normalmente representa cerca de un 12% de la economía española.
España estaba en una lista de países que el gobierno británico había dicho que eran seguros de visitar, lo que significa que los turistas que regresaban a casa no debían enfrentar una cuarentena.
El anuncio de la lista hace pocas semanas había permitido que el sector del turismo en Europa se reactivara después de su cierre casi total a causa de la pandemia de covid-19.
En respuesta a las medidas británicas, España defendió este domingo ser un destino turístico seguro que tiene «controlada» la situación por los brotes de coronavirus.
«España es un país seguro. Al igual que otros países europeos, España tiene rebrotes. Esto no es inusual. Lo más importante es que España está haciendo un gran esfuerzo para controlar estos rebrotes», señaló a periodistas la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.
Los tres «grandes brotes» que vigilan las autoridades sanitarias, de los más de 280 activos de covid-19 en el país, en Barcelona, Zaragoza y Lérida (noreste), «están controlados», insistió la ministra.
EPero el gobierno británico defendió la medida como una manera de proteger a Reino Unido de «una nueva contaminación», en palabras del canciller, Dominic Raab.
«No nos disculparemos» por haber adoptado «esta decisión lo más rápido posible», dijo Raab.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional12 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala