Connect with us

Destacados

Pleno del ITAIPUE resuelve 22 recursos de revisión

Published

on

Durante la 12a Sesión Ordinaria del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIPUE), encabezada por la Comisionada Presidenta, Gabriela Sierra Palacios, y los Comisionados Propietarios, Marcela Carcaño Ruiz, así como Carlos Loeschmann Moreno, se resolvieron 22 recursos de revisión, de los cuales se revocó la respuesta de los sujetos obligados en 7, parcialmente en dos más, se confirmó en tres casos y en 10 fue sobreseída.

El Pleno se pronunció por revocar la respuesta otorgada en el recurso de revisión104/PRESIDENCIA MPAL-SAN GREGORIO ATZOMPA-21/2018 y su acumulado, por lo que el Ayuntamiento de San Gregorio Atzompa deberá realizar la búsqueda exhaustiva del reglamento del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de la Junta Auxiliar de Chipilo de Francisco Javier Mina y el Acta de Cabildo en donde se establecen las facultades para otorgar permisos de conexión a la red de drenaje y en el caso de no localizarla su Comité de Transparencia deberá emitir una resolución de manera fundada y motivada respecto a la declaratoria de inexistencia o sobre su incompetencia.

A este mismo Ayuntamiento, los Comisionados determinaron revocar el acto impugnado en el recurso de revisión 110/PRESIDENCIA MPAL-SAN GREGORIO ATZOMPA-27/2018 por lo que deberán enviar al solicitante de manera completa, legible y en un formato accesible copia del acta de cabildo de la sesión extraordinaria 73/2017 y un instrumento notarial.

De igual forma, concluyeron que el Ayuntamiento de Tepeaca no dio cabal respuesta a la información solicitada acerca del ejido de San Pedro la Joya Tepeaca, en el expediente 129/PRESIDENCIA MPAL-  TEPEACA-01/2018,  por lo que se revocó el acto impugnado y deberá entregarla vía correo electrónico del solicitante.

En este mismo sentido se pronunciaron en el recurso de revisión 133/BUAP-05/2018, por lo que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) deberá entregar la información requerida a través de la solicitud 263/2017, relacionada con el expediente 235/BUAP-12/2017, cubriendo el costo de reproducción de la misma.

Referente al recurso 131/PRESIDENCIA MPAL-SAN ANDRÉS CHOLULA-17/2018, que ampara la solicitud de una copia certificada del oficio SDUE/SEC/349/2011; el Pleno determino revocar la respuesta otorgada por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, por lo que deberá realizar una búsqueda exhaustiva de la información, y en su caso,  demostrar el motivo de la inexistencia, emitiendo la resolución formal.

Respecto al recurso 47/PRESIDENCIA MPAL-SAN ANDRÉS CHOLULA-15/2018, en el que a través de 10 preguntas se solicitó al Ayuntamiento de San Andrés Cholula conocer información relativa a los ingresos obtenidos por el pago de impuestos de los desarrollos inmobiliarios “Lomas de Angelópolis I y II, el Pleno se pronunció por revocar la respuesta relativa a las preguntas identificadas los números 1, 2, 3 y 4, para efecto de que se proporcione la información con la que cuenta, tal y como conste en sus archivos, sin estar obligado a desagregarla de la manera requerida por los ciudadanos. Respecto a los cuestionamientos identificados con los números 5, 6, 7, 8, 9, 10 se declaró el sobreseimiento por improcedencia.

Respecto al expediente 85/PRESIDENCIA MPAL-PUEBLA-03/2018, los Comisionados determinaron revocar parcialmente el asunto a efecto de que el Ayuntamiento de Puebla entregue la lista de beneficiarios del Programa Presupuesto Participativo para el Municipio como le fue requerido.

A éste mismo sujeto obligado, se le revocó el acto reclamado con relación al recurso de revisión 86/PRESIDENCIA MPAL-PUEBLA-04/2018, por lo que deberá realizar una búsqueda exhaustiva de información vinculada a las licencias de construcción o cualquier tipo de autorización de obra otorgado por el municipio en el Antiguo Camino Real a Castillotla, Colonia Lomas de Castillotla, o emitir una resolución de manera fundada y motivada respecto a la declaratoria de inexistencia.

En cuanto al expediente 103/FGE-04/2018, los Comisionados se pronunciaron por revocar parcialmente el acto impugnado a efecto que la Fiscalía General del Estado atienda la solicitud referente al número de averiguaciones previas abiertas, concluidas y en trámite. Asimismo sobreseyeron la impugnación relativa al número de Agencias del Ministerio Público por improcedente, y sobre el documento que establezca la modificación o desaparición de las agencias, así como el destino de los recursos materiales y humanos de éstas, por haberse otorgado la información en alcance.

Cabe destacar que fueron sobreseídos los recursos 94/PRESIDENCIA MPAL-PUEBLA-05/2018, 117/CONTRALORÍA MPAL-TEHUACÁN-03/2018, 120/CONTRALORÍA MPAL-TEHUACÁN-06/2018, 127/SEP-04/2018, 128/SCT-01/2018, 130/FGE-05/2018, 136/SIT-04/2018, 142/PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL-01/2018, 145/HTSJE-02/2018 y 156/HTSJE-03/2018; así como se confirmaron las respuestas de los expedientes 51/SIT-02/2018, 87/ASE-01/2018 y 93/SIT-03/2018.

Finalmente, la Comisionada Presidenta informó que con fecha 19 de junio se publicó en el Periódico Oficial del Estado los Lineamientos Generales en materia de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

CEPC informa que, ante los reportes de montañistas en las laderas de La Malinche, se realizará una inspección técnica

Published

on

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, ante los reportes recientes de montañistas sobre olor a azufre, rocas calientes y vegetación quemada en las laderas del volcán La Malinche, se realizará una inspección técnica, en coordinación con el CENAPRED, mientras se mantiene un monitoreo permanente de la zona.
Hasta el momento, no se han detectado señales de actividad volcánica como erupciones, fumarolas o ceniza, por lo que se invita a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA

Published

on

RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA

•Cuando una mujer tlaxcalteca decide sembrar identidad más allá de nuestras fronteras, cosecha respeto, unidad y orgullo: Cuéllar Cisneros

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Turismo, entregó un reconocimiento a Teresa León Naesher, mujer migrante tlaxcalteca, por su labor ininterrumpida en la promoción turística y cultural de Tlaxcala en Suiza.
“Ha convertido la cultura en un lenguaje universal, un idioma que no necesita traducción porque se comunica con los sentidos, con el alma, con la historia. Gracias a su visión y a su entrega, Tlaxcala ha brillado en Suiza con nuestros textiles, nuestros sabores y nuestro carnaval”, resaltó.
La mandataria destacó que Teresa León ha fungido como una embajadora natural del estado en aquella nación.
“Ha tendido un puente firme al llevar a los alfombristas Alejandro Lira y Efrén Chacón de Huamantla, los textiles de Contla, el mole prieto, los salterios, así como los huehues de la camada de La Fraternidad de San Francisco Tlacuilohcan. A través de su voz y su corazón, nuestras costumbres han viajado, se han compartido y se han hecho universales”, indicó.
Añadió que, hoy más que nunca se debe reivindicar la migración como un derecho humano, y ejemplificó: “Tere emigró por amor hace muchos años, en el 76, salió a buscar horizontes, a ejercer libertad y quienes migran no se van, sino que extienden nuestras fronteras culturales, enriquecen a las sociedades que los reciben y nos enseñan que la identidad no se pierde jamás”.
En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Cuéllar Cisneros consideró que la historia de Tere es similar a la de muchas tlaxcaltecas, que con dignidad y valentía cruzan mares, enfrentan desafíos y al hacerlo llevan consigo el tejido profundo de la cultura y valores.
El titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, afirmó que la entrega del reconocimiento a la migrante residente en Suiza desde hace cuatro décadas representa una acción de alto valor cultural y turístico para el estado, cuyo trabajo puede y debe capitalizarse para fortalecer la proyección de Tlaxcala a nivel internacional.
“Este reconocimiento genera beneficios concretos para la comunidad y el sector turístico de Tlaxcala. Tales como la proyección internacional del destino, fortalecimiento de la diplomacia cultural, puesto que este tipo de iniciativas abren puertas a intercambios culturales, artísticos, gastronómicos, de estudio y exposiciones de potencial turístico”, enfatizó.
León Naesher, nacida en el municipio de Apizaco, agradeció a la gobernadora el reconocimiento entregado por su trabajo en la difusión de la cultura y turismo de Tlaxcala y México, “y ahora que hago una mirada retrospectiva a estos años fuera de México, puedo decir que hemos construido comunidades sólidas de mexicanos y que en el esfuerzo por mantener nuestras tradiciones hemos contagiado de nuestra cultura a muchos europeos y en particular a los suizos. Gracias por la distinción que recibo el día de hoy, así como a los fundadores colaboradores de AMEX, quienes han participado en las acciones ya mencionadas”, recalcó.
Al término del evento, la gobernadora también entregó un reconocimiento al chef suizo internacional, Pablo Reyes del Canto. En el acto protocolario estuvo José Hernández Castillo, quien participa en el intercambio cultural con las bordadoras del vestido y manto de la Virgen de la Caridad de Huamantla; Fernando León Nava, hermano de Teresa; el director de planeación y desarrollo turístico, Jorge Aarón Lerma Nava, y promotores de la cultura tlaxcalteca, entre otras autoridades.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Published

on

NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA

•ITEA firma convenio con la Presidencia Municipal para brindar servicios educativos gratuitos a la población

El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) firmó un convenio de colaboración con el municipio de Atlangatepec para abrir una nueva Plaza Comunitaria, la cual brindará servicios educativos sin costo a personas en situación de rezago educativo.
Durante el evento, se entregaron cinco certificados de primaria y uno de secundaria, y como parte del acuerdo entre el ITEA y la Presidencia Municipal, los egresados recibieron despensas otorgadas por el ayuntamiento.
La firma del acuerdo fue encabezada por la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, y la presidenta municipal de Atlangatepec, Mónica Guadalupe Barranco Bisuet.
Esta iniciativa tiene como objetivo atender a personas que no han concluido sus estudios de educación básica, incluyendo a quienes no saben leer ni escribir, así como a aquellos que no han finalizado la primaria o secundaria.
Michaelle Brito agradeció el respaldo del municipio, y subrayó que este trabajo conjunto representa el compromiso del gobierno del estado de garantizar una educación incluyente, accesible y de calidad: “Este es un paso importante para el ITEA”, dijo.
“La apertura de esta Plaza Comunitaria en Atlangatepec representa una oportunidad para que los habitantes accedan a la educación con horarios flexibles, equipo de cómputo y asesoría personalizada. Seguimos firmes con el compromiso de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar de llevar una educación digna y cálida a toda la entidad”, expresó la directora del Instituto.
La presidenta municipal, Mónica Guadalupe Barranco, reiteró que su administración está comprometida con la promoción de la educación y la creación de espacios adecuados para su desarrollo, siempre en beneficio de la población tlaxcalteca.
La nueva Plaza Comunitaria ofrecerá diversas modalidades de estudio adaptadas a las necesidades de la población.
Se impartirán clases presenciales con apoyo de módulos impresos y asesoría de voluntarios, así como opciones para estudiar de forma autodidacta y presentar exámenes de acreditación. Además, las personas con experiencia laboral podrán realizar un examen único para obtener su certificado oficial de primaria o secundaria, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con esta acción, el ITEA refuerza su compromiso de combatir el rezago educativo en Tlaxcala, ofreciendo alternativas de aprendizaje a quienes más lo necesitan y contribuyendo al desarrollo social y educativo de la comunidad.

Continue Reading

Trending