Connect with us

Destacado Tlaxcala

Efectúan foro sobre igualdad de género en el @Ayuntamiento de Tlaxcala

Published

on

Opinan especialistas que son necesarias acciones reales para garantizar la igualdad y generar una nueva cultura para acabar con estereotipos

El ayuntamiento de Tlaxcala y el Instituto Nacional de las Mujeres (INM) llevaron a cabo este miércoles el foro denominado “Instrumentar acciones que fomenten y desarrollen la igualdad entre mujeres y hombres”, donde las especialistas en el ramo consideraron que es urgente emprender las medidas necesarias para garantizar que esto pueda ser una realidad, todo esto como parte de la campaña “Corazón Azul”.

En el caso de Alma Carina Cuevas Fernández, quien presentó la ponencia “Acoso sexual en el ámbito laboral”, hizo énfasis en la necesidad de que se acabe con estereotipos que afectan principalmente a las mujeres a través de una identificación de conductas que sean consideradas actos molestos.

Destacó que estas conductas pueden ir desde piropos sobre la apariencia de personas, imágenes en equipos de cómputo, miradas morbosas, gestos sugestivos, burlas, bromas, comentarios, preguntas incómodas sobre la vida sexual de las víctimas, presión para aceptar invitaciones, cartas y todo tipo de acciones que sean tendientes a generar un acto de acoso o violación.

Si bien, mencionó que este fenómeno se ha ido visibilizando y que en México ya se han podido detectar más de 25 mil casos de hostigamiento y se han generado casi ocho mil denuncias, se deben buscar los mecanismos necesarios para proteger tanto a hombres como a mujeres, lo cual se puede lograr mediante protocolos de actuación que incluyan la implementación de la perspectiva de género mediante la prevención, sanción y atención de los casos.

Mientras tanto, Ixchel Yglesias González Báez, quien abordó el tema de “Esclavitud Sexual: una forma extrema de violencia contra las mujeres. Reflexiones y análisis desde la perspectiva de género”, advirtió que tanto gobierno como sociedad aún tienen mucho por hacer para evitar la violencia de género en contra de las mujeres, pues a pesar de los avances en materia legislativa, aún existen muchos cambios por impulsar.

Puso como ejemplo que, a estas alturas en los juicios donde una mujer acusa un acto de violación, los juzgadores todavía permiten que los abogados de los victimarios utilicen atenuantes sobre si era una mujer casada, si iba con minifalda, si estaba en una fiesta o si opuso resistencia al momento del acto, logrando con ello solo que sea revictimizada.

Por ello, consideró importante transformar la visión y sensibilización de los servidores que forman parte de las instituciones que se hacen cargo de atender estos casos, aunque esto también se debe extender a todos los niveles de gobierno.

Al respecto, la contralora del ayuntamiento, Alma Inés Zamora Gracia, quien acudió en representación de la presidenta municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca, agradeció a las ponentes y funcionarias estatales y federales por sus ponencias, a quienes entregó reconocimientos por sus aportaciones.

A este evento acudieron la titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Angélica Zárate Flores; la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Juana de Guadalupe Cruz Bustos; la delegada Federal del Trabajo y Prevención Social, Minerva Juana Ma. Torres Villanueva, así como la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Celina Pérez Rodríguez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TZOMPANTEPEC | Educar desde pequeños: sembrando salud y conciencia.

Published

on

Educar desde pequeños: sembrando salud y conciencia.

El DIF Municipal de Tzompantepec, encabezado por la profesora Yessica Barrón Córdova, imparte una plática nutricional sobre alimentación saludable y sostenible a niños de primer año de la escuela primaria Xicoténcatl, en la comunidad de San Andrés Ahuashuatepec. Esta actividad busca fomentar desde la infancia buenos hábitos alimenticios que promuevan el bienestar físico y emocional, así como el respeto por el medio ambiente.
El DIF reafirma con estas acciones su compromiso permanente con la salud y el futuro de nuestras niñas y niños.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Abre nuevamente en Chiautempan Financiera para el Bienestar

Published

on

Abre nuevamente en Chiautempan Financiera para el Bienestar

Con el objetivo de acercar servicios financieros a la población, se llevó a cabo la reapertura de la Financiera para el Bienestar en Chiautempan, convirtiéndose en una de las 12 sedes que operan en el estado de Tlaxcala para brindar atención directa y oportuna a la ciudadanía.
El evento fue encabezado por la presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses acompañada de Carlos Augusto Pérez Hernández, director general de FOMTLAX y representante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, así como de Óscar Robles Aviles, gerente estatal de la Financiera para el Bienestar en Tlaxcala.
En su mensaje, la alcaldesa dio la bienvenida a los asistentes y destacó que contar con esta oficina en el municipio representa un gran apoyo para la ciudadanía, al facilitar trámites sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Subrayó que este tipo de servicios abonan directamente a la economía familiar y fortalecen la inclusión financiera.
Por su parte, Óscar Robles Aviles señaló que esta sede permitirá a las y los chiautempenses acceder fácilmente a servicios como envío y recepción de giros nacionales e internacionales, apertura de cuentas de ahorro, así como el pago de servicios, impuestos y derechos. “La Financiera para el Bienestar es una herramienta pensada para apoyar a las familias mexicanas y hacerles la vida más fácil”, puntualizó.
Con esta acción, el Gobierno Municipal de Chiautempan refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones estatales y federales para seguir ofreciendo servicios que impulsen el desarrollo y bienestar de la población.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

500 ELEMENTOS DE LA SSC Y MARINA VIGILARÁN LAS ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA 2025

Published

on

500 ELEMENTOS DE LA SSC Y MARINA VIGILARÁN LAS ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA 2025

*Además, se mantendrá una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno

Las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Marina desplegarán a 500 elementos para garantizar la seguridad y el orden durante las actividades de Semana Santa 2025. La presencia de estos oficiales tiene como objetivo proteger a los visitantes, prevenir cualquier incidente y colaborar con las autoridades locales y federales para una mayor coordinación en el operativo.
El despliegue de los agentes de seguridad se llevará a cabo del 13 al 20 de abril y se busca mantener vigilancia permanente en diversas localidades del estado, especialmente en las zonas de mayor afluencia, como templos, iglesias y principales puntos de reunión de los eventos religiosos, así como en balnearios, cuerpos acuáticos como jagueyes, rutas a los pueblos mágicos, y en los diferentes centros turísticos del estado.
Asimismo, se pondrá énfasis en la vigilancia de carreteras, así como en el control del tránsito vehicular, a fin de evitar congestionamientos y garantizar una movilidad ágil y segura para los habitantes y turistas.
Los 500 elementos de la SSC y de la Marina estarán distribuidos en diferentes puntos, con patrullajes preventivos y de proximidad, con unidades de apoyo en áreas estratégicas para atender cualquier situación que pudiera presentarse.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana también ha coordinado esfuerzos con los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad y los protocolos de respuesta rápida. En este sentido, se ha establecido una estrecha colaboración con las autoridades de los 60 municipios, Marina, Guardia Nacional, SEDENA y los cuerpos de Protección Civil y Cruz Roja, lo que permitirá fortalecer los esfuerzos en materia de seguridad y mantener una actuación eficaz ante cualquier incidente que se presente.
Las autoridades de seguridad exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes o situaciones que pongan en riesgo su integridad física.
Entre las principales recomendaciones se incluyen: respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, evitar el consumo de alcohol en lugares públicos y durante la conducción, mantenerse informado sobre las rutas y cierres de calles debido a las celebraciones y estar alerta y reportar cualquier incidente o actividad sospechosa a los números de emergencia.
Además, se reforzarán los operativos de prevención de accidentes y delitos, para promover un ambiente de convivencia pacífica y ordenada entre la ciudadanía.
Con este operativo, la SSC reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, promoviendo un ambiente de paz y armonía durante las celebraciones religiosas de la Semana Santa 2025.

Continue Reading

Trending