Connect with us

Destacado Tlaxcala

Participa activamente madre de familia del Coro “Voces Yumhu” en Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) EN Guatemala.

Published

on

FAO y FIMI impulsan la generación de nuevas lideresas indígenas para el hambre cero en Mesoamérica

 El Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) es una red global de mujeres  líderes que articula organizaciones a nivel local, regional, nacional e internacional, cuya misiónfue reunir a mujeresindígenas de diversos países con el propósito de renovar y fortalecer los liderazgos de las mujeres en las comunidades de países centroamericanos y de México, en la participó Gabriela Díaz Sangrador, madre de familia del coro otomí “Voces Yumhu”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)y el FIMI inauguraron la “Escuela de Formación de Formadoras Indígenas en Derechos Humanos y Seguridad Alimentaria y Nutricional” en la ciudad de Guatemala, Guatemala, a cargo de Diego Recalde, representante de la FAO en ese país y de Teresa Zapeta, directora Ejecutiva del FIMI.

Fueron días de trabajo en favor del fortalecimiento de las capacidades de lideresas indígenas de las 7 regiones del mundo;de las cuales en América Latina se estima que el número de personas indígenas alcanzan los 45 millones de personas, o sea el 8.3 % de la población (datos generados en el foro).

Gabriela Díaz Sangrador, quien es Oriunda del municipio de Ixtenco, Tlaxcala, y representante de México en este foro, yparte primordial en el liderazgo del Coro Voces Yumhu, participó activamente para adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes para ser una “formadora” en su comunidad.

Díaz Sangrador manifiesta respecto a su experiencia: “El día 16 de Septiembre de 2018, inició una importante etapa en mi vida, tener la oportunidad de conocer otro país, al conocer mujeres líderes de diferentes edades, estilos de vida, estatus social, culturas y tradiciones, quienes nos reunimos con un sólo fin: Defender nuestros Derechos como Pueblos Indígenas; todas las mañanas iniciábamos con la reflexión del día realizando ceremonias de agradecimiento, para pedir permiso al padre sol, madre tierra, viento y agua, dependiendo de la cosmovisión de cada país basada en la Cultura Maya, recordando que la naturaleza no es de nosotros, nosotros somos de la naturaleza”.

“Tuvimosdías de conferencias, trabajos individuales y grupales por delegaciones, realizando intercambios culturales y de ideas, donde se expusieron temas sobre Seguridad Alimentaria, Derechos de las Mujeres Indígenas, y la Agenda 2030”.

En este foro Gabriela Díaz Sangrador elaboró un plan de trabajo para su comunidad que incluye “capacitación a mujeres indígenas, para la implementación de huertos familiares o de traspatio; la promoción de educación ambiental en los ciudadanos; huertos escolares; alimentación nutritiva con productos orgánicos cosechados por las propias familias; rescate de semillas nativas; la disminución del índice de obesidad y sedentarismo;practicarla lengua materna OTOMÍ con niños y madres de familia, entre otros proyectos contemplados para el municipio de Ixtenco a través de la citada nueva formadora indígena.

Para finalizar apunta Díaz Sangrador que “es un proceso de aprendizaje y reaprendizaje, en el que adquirimos y compartimos conocimientos para desarrollarnos en la comunidad y organizarnos en el rescate, revitalización y fortalecimiento de nuestras culturas”

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TOTOLAC | Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.

Published

on

#Entérate|💯 💡 | Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.

La Brigada de electricidad municipal mantiene de forma constante los trabajos de mantenimiento y atención en las distintas comunidades del municipio. 🫶
Estas acciones reflejan el compromiso de brindar servicios públicos de calidad, respondiendo de manera oportuna a los reportes ciudadanos y fortaleciendo la infraestructura eléctrica para el bienestar de todas y todos.
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TOTOLAC | Acude a la jornada de Salud Visual.

Published

on

#Atención | 🕶️😱 | Acude a la jornada de Salud Visual.
El Gobierno Municipal de Totolac 24-27 a través de la Instancia de la Mujer Totolac informa que se llevará a cabo una jornada de salud visual en la cabecera municipal.
📆 Lunes 26 de mayo
⏰ De 8:30 – 15:00 hrs.
📌 Presidencia municipal
Consulta la información completa en el banner 👇
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de Servicios Municipales

Published

on

💡 El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de #ServiciosMunicipales, como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Con esta entrega, se da continuidad a la rehabilitación del #AlumbradoPúblico, sumando a las 300 luminarias LED ya instaladas en la primera etapa del programa.

 

Continue Reading

Trending