Destacados
5 acciones contra el cambio climático

El aumento de la temperatura media de la tierra, de la atmósfera terrestre y de los océanos se conoce como el calentamiento global. Actualmente, se sabe que la actividad del hombre es una de sus principales causas. El CO2 o dióxido del carbono, que surge en su mayoría de la actividad industrial humana, se acumula en la atmósfera produciendo un efecto invernadero que eleva la temperatura a nivel mundial, lo que está generando un cambio climático.
Un reciente informe realizado y emitido por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, notificó que cada vez más urge limitar el aumento de la temperatura global a un mínimo de 1.5 grados centígrados para antes del 2030. En caso de no lograrlo, existe el riesgo de: sequía extrema, incendios forestales, inundaciones, incapacidad de cultivar trigo, maíz y arroz, y la escasez de alimentos para cientos de millones de personas.
Para mitigar estos efectos, presentamos 5 consejos con los que puedes ayudar poco a poco:
1. Comer menos carne reduce el cambio climático
Una manera simple de reducir tu impacto en el medio ambiente es evitar consumir carne y productos lácteos, sugiere un estudio publicado en la revista Nature. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 14.5 % de todas las emisiones de gases invernadero causadas por el ser humano provienen del sector animal, gran parte de la producción vacuna y láctea. Esto es más de lo que emiten autos, barcos y aviones en todo el mundo.
Intenta consumir más productos bio, ya que en su producción se usan menos pesticidas y otros químicos.
2. Más verde tu camino, reduce emisiones
Las muchas maneras de reducir tus emisiones de transporte también te harán más saludable, feliz y te ayudarán a ahorrar. Siempre y donde sea que puedas:
Tome el transporte público.
Usa la bicicleta
Comparte el coche.
Cambiar a un vehículo eléctrico o híbrido.
Vuela menos (si lo haces, asegúrate de compensar tus emisiones).
Imagen relacionada
3. Desperdicia menos comida
Una cuarta parte de las emisiones de gases invernadero es causada por la agricultura, es decir, el proceso de producción de alimentos. Pero la tercera parte de toda la comida en el planeta termina en la basura. Según la ONU, el desperdicio de comida se traduce en 3.3 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que es más de las emisiones anuales de la India. Así que compremos solamente lo que realmente vayamos a comer.
4. Usa la energía sabiamente
La demanda de energía no para de crecer y esto empeora la situación. ¿Cómo hacer para ahorrar energía y ayudar al planeta? Los pequeños cambios que hagas se suman:
Utiliza focos de bajo consumo.
Desenchufa las computadoras, televisores y otros aparatos electrónicos cuando no se estén usando.
Lave la ropa con agua fría o tibia (no caliente).
Busque la etiqueta Energy Star cuando compre electrodomésticos nuevos.
Resultado de imagen para gif ahorrar energia
5. Pon en práctica las 3 ‘R’ de la sostenibilidad
Reduce: consume menos, de manera más eficiente.
Reutiliza: aprovéchate de los mercados de segunda mano, para dar otra oportunidad a aquello que ya no usas o hacerte con algo que necesitas y que otra persona ha desechado. Ahorrarás dinero y conseguirás reducir el consumo. Practica también el intercambio.
Recicla: envases, residuos electrónicos, etc. ¿Sabías que puedes ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año sólo con reciclar la mitad de la basura que se genera en el hogar?
Bonus extra
¡Planta un árbol! En toda su vida, puede absorber hasta una tonelada de CO2.
Fuente; Muy interesante!!!
Destacado Tlaxcala
Este 4 de abril ven y diviértete” Bajo Estrellas” en Amaxac

Este 4 de abril ven y diviértete” Bajo Estrellas”
- Degustación de Cacao
- Meditación
- Música instrumental de Guitarra
Destacado Tlaxcala
DIÁLOGO POR LA TALAVERA: RETOS Y ACCIONES PARA SU PRESERVACIÓN EN TLAXCALA Y PUEBLA

DIÁLOGO POR LA TALAVERA: RETOS Y ACCIONES PARA SU PRESERVACIÓN EN TLAXCALA Y PUEBLA
*Convocan a artesanas, artesanos e instituciones a sumar esfuerzos por la continuidad de los procesos tradicionales de la Talavera
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y el Comité Comunitario de Salvaguardia de la Talavera de San Pablo del Monte, convocaron a la comunidad artesana y al público en general al conversatorio “Retos en la salvaguardia de los procesos artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en el Museo de la Plástica “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, ubicado en avenida Vicente Guerrero 15, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl.
Este conversatorio se realiza en el marco de la exposición temporal “Cruce de saberes: Talavera, patrimonio de San Pablo del Monte” y representa un esfuerzo por fortalecer el diálogo entre portadores del saber, artesanos e instituciones, con el fin de identificar los retos que enfrentan los procesos tradicionales de la Talavera en ambas entidades.
El evento marca un precedente al reunir, por primera vez, a representantes de Tlaxcala y Puebla para compartir experiencias, identificar particularidades locales y encontrar puntos de encuentro que permitan construir una agenda conjunta.
Entre los temas que se abordarán destacan las dificultades en el acceso a materias primas como el barro y los minerales para la elaboración de colores, la continuidad de los procesos artesanales, la vinculación con instituciones gubernamentales locales y estatales, y la importancia de escuchar las voces de las comunidades para plantear propuestas desde su propia realidad.
El objetivo es generar un espacio de diálogo que derive en la conformación de mesas de trabajo y rutas de acción para fortalecer este patrimonio cultural inmaterial.
Uno de los momentos clave del conversatorio será la presentación del Plan de Salvaguardia Digital de Tlaxcala, realizado con el acompañamiento de la comunidad portadora, la SC y autoridades federales, como la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del INAH y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
La entrada es libre y está dirigida a todas y todos los interesados en sumar esfuerzos para preservar la Talavera como patrimonio vivo de la región.
Destacado Tlaxcala
INICIA SECRETARÍA DE BIENESTAR APLICACIÓN DE CUESTIONARIO A BENEFICIARIOS DE UNIDADES DE NUTRICIÓN

INICIA SECRETARÍA DE BIENESTAR APLICACIÓN DE CUESTIONARIO A BENEFICIARIOS DE UNIDADES DE NUTRICIÓN
*Su personal visitará 649 hogares en 10 municipios para evaluar el impacto de los servicios que ofrece esta estrategia en la calidad de vida y alimentación de las familias
La Secretaría de Bienestar inició la aplicación del cuestionario único de información socioeconómica a beneficiarios del programa “Bienestar para tu Nutrición”, con la finalidad de evaluar el impacto de la estrategia en la seguridad alimentaria de las familias y fortalecer las acciones de seguimiento.
La titular de la dependencia estatal, María Estela Álvarez Corona, explicó que personal de la dirección de bienestar integral y del departamento de atención regional visitará 649 hogares de 10 municipios para aplicar el cuestionario que permitirá conocer las condiciones en que viven las familias y como ha mejorado su alimentación a partir de los servicios que reciben en la “Unidad de Bienestar para tu Nutrición”.
“La finalidad es visitar a las familias que se incorporaron a nuestro programa y conocer cómo viven y analizar el alcance de nuestra estrategia. Estos cuestionarios nos permiten identificar si algún integrante padece enfermedades o desnutrición para enfocar nuestros esfuerzos a la atención de estas personas”, afirmó.
Álvarez Corona detalló que estas acciones, además de permitir un contacto cercano con los beneficiarios de los programas sociales, ayudan a conocer la realidad que viven nuestras familias en aspectos como condiciones laborales, ingresos del hogar, seguridad alimentaria y el estado socioemocional.
“Conocer las condiciones de las familias que forman parte del programa Bienestar para tu Nutrición es fundamental para garantizar que los apoyos alimentarios no solo sean eficaces, sino también sean el primer paso hacia una atención integral”, abundó.
Cabe señalar que, con esta información, la Secretaría de Bienestar identifica necesidades adicionales de los beneficiarios para ofrecer la canalización hacia otros servicios y programas del gobierno del estado.
El levantamiento de cuestionarios se realiza en los 10 municipios en donde inició el programa “Bienestar para tu Nutrición” en 2022, que son: Calpulalpan, Tequexquitla, Chiautempan, Ixtacuixtla, Contla, Natívitas, San Pablo del Monte, Terrenate, Tlaxcala y Xaloztoc.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala