Connect with us

Destacado Tlaxcala

Promueve alcaldía capitalina programa “mejoramiento de vivienda”

Published

on

En apoyo a la economía de las familias tlaxcaltecas y en atención a las necesidades de los sectores vulnerables

La Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento de Tlaxcala, acerca a la sociedad diversos programas a bajo costo que están vigentes durante todo el año, dentro de ellos se encuentra el programa de “mejoramiento de vivienda”, el cual se ofrece en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria (CMT), en apoyo a la economía de las familias tlaxcaltecas y en atención a las necesidades de los sectores vulnerables.

Por ello, el titular de Desarrollo Social, Alfonso Lucio Torres impulsa programas que otorgan mayores facilidades económicas a las personas, para que puedan mejorar su calidad de vida, pues la administración municipal encabezada por la alcaldesa, Anabell Ávalos Zempoalteca trabaja de manera continua para atender las necesidades de la sociedad.

Este programa de “mejoramiento de vivienda”, brinda a los habitantes la oportunidad de adquirir artículos como tinacos, cisternas, filtros, bombas, cemento, mortero, láminas (fibrocemento rojo, blanca y opaca), pintura, impermeabilizante, sellador, filtros, purificadores, calzado, entre otros, para que puedan optimizar su entorno en favor de un proyecto de vida mejor.

La adquisición de estos productos cuenta con precios subsidiados, pues el objetivo es apoyar la economía de las familias, al mismo tiempo que se contribuye a optimizar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Quienes deseen obtener mayor información pueden comunicarse al número telefónico 46-2-50-62 o acudir a las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social ubicadas en calle 8 no. 1519, en el interior de la Unidad Deportiva “Blas Charro Carvajal” segunda planta, de la colonia Loma Xicohténcatl y presentar únicamente copia de identificación oficial.

Es así como la alcaldía capitalina atiende uno de los ejes primordiales, a fin de brindar a las familias opciones reales para mejorar su entorno.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

*Participan autoridades de los tres órdenes de gobierno para mantener el orden y la paz social *La CEPC instalará un puesto de mando que tendrá comunicación directa con las 60 áreas municipales *El Sector Salud de Tlaxcala informó que los hospitales y Centros de Salud brindarán de manera normal servicios de salud a la población los días 01 y 02 de junio

Published

on

LISTO, OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LA JORNADA ELECTORAL 2024 EN TLAXCALA

*Participan autoridades de los tres órdenes de gobierno para mantener el orden y la paz social
*La CEPC instalará un puesto de mando que tendrá comunicación directa con las 60 áreas municipales
*El Sector Salud de Tlaxcala informó que los hospitales y Centros de Salud brindarán de manera normal servicios de salud a la población los días 01 y 02 de junio

El gobierno del estado de Tlaxcala, a través de las instituciones que conforman las fuerzas de seguridad, informa que se encuentra listo el operativo para mantener el orden y la paz social durante la jornada electoral del domingo 02 de junio de 2024.
El esquema estará encabezado por la Secretaría de Gobierno (Segob), y proyecta la participación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La estrategia iniciará en los primeros minutos del sábado 01 de junio de 2024 y contempla una cobertura de seguridad en los 60 municipios de Tlaxcala, con especial presencia en 12 demarcaciones, que son: El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Huamantla, San Pablo del Monte, Zacatelco, Xicohtzinco, Ixtacuixtla, Calpulalpan, Apizaco, Chiautempan, Nativitas y Santa Ana Nopalucan.
Las líneas de acción a aplicarse durante la jornada electoral estarán dirigidas a brindar estricta seguridad y vigilancia en todas las áreas destinadas a la instalación de casillas electorales, además de ofrecer custodia en el traslado de los paquetes electorales, en caso de ser solicitado este apoyo. En algunos casos, habrá protección y seguridad a candidatas y candidatos a cargos de elección popular.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destinó un adecuado estado de fuerza para efectuar tareas de seguridad y antimotín y para fungir como observadores.
La Policía Estatal desplegará carros radiopatrullas (CRP´s), motopatrullas y motobombas. Además, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con las policías municipales, se sumarán al plan operativo para disuadir cualquier factor de riesgo.
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) aplicará un monitoreo preventivo, principalmente, en las áreas donde se instalen las casillas, al igual que en zonas conurbadas y vías de comunicación.
Asimismo, desplegará la unidad C5i Móvil por el territorio estatal y reforzará con más personal la operatividad de las líneas de emergencia 9-1-1 y 089, a fin de canalizar toda la información a las áreas operativas para atender cualquier situación reportada.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) instalará un puesto de mando que tendrá comunicación directa con las 60 áreas municipales, y contempla un estado de fuerza con apoyo de ambulancias.
Previo a las elecciones, supervisará las casillas electorales a efecto de prever riesgos por lluvias o por alguna caída de árboles, postes, anuncios, lonas o algún otro objeto, a causa de vientos atípicos.
Durante la jornada electoral, hará la difusión necesaria de recomendaciones para evitar golpes de calor e insolación, y a través de sus redes sociales compartirá actualizaciones sobre el estado meteorológico de todo el territorio estatal.
Mientras, el Sector Salud de Tlaxcala informó que los hospitales y Centros de Salud que cuentan con servicios médicos de fin de semana brindarán de manera normal la atención de salud a la población que lo necesite los días 01 y 02 de junio.
Los médicos, enfermeras, y demás personal de salud, estarán atentos para brindar servicios de urgencias, hospitalización, cirugías y medicina interna, entre otros.
Los hospitales IMSS-Bienestar, ubicados en los municipios de El Carmen Tequexquitla, Huamantla, Tzompantepec, Tlaxco, Calpulalpan, Apetatitlán, Contla, Zacatelco, Nativitas y San Pablo del Monte, además del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) y el de la Mujer, estarán en funciones normales.
Los directores de hospitales y de las áreas de Atención Primaria y Especializada a la Salud se mantendrán atentos, como lo hacen de manera habitual, para que la atención médica se otorgue a la población que lo requiera.
Los servicios médicos de urgencias en los hospitales que, durante el fin de semana cuentan con atención de consulta externa y de especialidades, los brindarán sin contratiempos para los pacientes que ya tienen agendadas sus citas correspondientes.
En tanto, los Centros de Salud distribuidos en el territorio estatal otorgarán consultas médicas a la población.
Con estas acciones, el Gobierno de Tlaxcala garantiza un entorno seguro durante las votaciones, protegiendo la integridad del proceso democrático y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales de la entidad.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CAE PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA TLAXCALA EN NACIONALES CONADE 2024

Published

on

CAE PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA TLAXCALA EN NACIONALES CONADE 2024

*La presea de oro se la colgó la luchadora olímpica Dana Medina Arellanos

*Tlaxcala consiguió un bronce más por conducto de Renata Tezmol Moreno en la misma disciplina
Pese a la fuerza de la localía jalisciense, en los Nacionales Conade 2024, la luchadora olímpica Danna Medina Arellanos consiguió la primera medalla dorada para Tlaxcala, luego de enfrentarse a la anfitriona Ana Isabella Mora Mena, en la final de estilo libre femenil, categoría U17 división 49 Kg, donde la tlaxcalteca se impuso para llevar el nombre de la entidad a lo más alto del pódium.
El sabor a gloria lo compartió con su compañera, Renata Tezmol Moreno, quien también consiguió una medalla este día, al colgarse la medalla de bronce, en la división de los 40 Kg., luego de una jornada donde ambas gladiadoras refrendaron con sudor, esfuerzo y mucha dedicación, su lugar en esta justa deportiva, que tiene como sede Jalisco.
En su primer encuentro de este día, Dana Medina ya se había enfrentado a su rival de Jalisco, Isabella Mora, donde la tapatía dejó en claro que estaba en su casa, con un marcador 1 a 1, que le dio el favor a ella.
No obstante, Medina Arellanos no se daría por vencida, y con una fuerza y decisión avanzó rumbo al medallero con las semifinales, donde se enfrentó a la poblana Magnolia Abigail Avelino Barrientos, a quien venció con 8-0.
Este triunfo en semifinales de la tarde, la volvió a colocar nuevamente cara a cara contra la anfitriona, para tomar ese primer lugar, dejando por testigos de aquel oro al público del CODE Alcalde, donde estás pruebas de fuerza y persistencia tuvieron lugar.
Al respecto, la gladiadora comentó que “estoy feliz por este logro, porque representa el esfuerzo y el trabajo que hice todo el año, logré mi objetivo y estoy muy feliz”.
A su vez, Renata Tezmol Moreno luchó por el bronce aún contra todo pronóstico, ya que sus primeros combates la hicieron dudar de llegar al pódium; no obstante, un halo de esperanza apareció cuando ganó sus dos últimos combates, lo que la llevó a obtener el bronce.
“Estoy contenta con este bronce porque lo logré con mucho esfuerzo, dedicación y actitud y esto es gracias a mis entrenadores y a mis padres”, puntualizó.
Con estos resultados, Tlaxcala suma en total tres bronces y un oro al medallero; en tanto la participación tlaxcalteca continúa mañana en luchas asociadas y el inicio de skateboarding y ciclismo.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

COLTLAX SEDE DEL LOS CONGRESOS “MIRADAS CRÍTICAS Y CONSTRUCCIONES ALTERNATIVAS PARA LOS ESPACIOS RURALES”

Published

on

COLTLAX SEDE DEL LOS CONGRESOS “MIRADAS CRÍTICAS Y CONSTRUCCIONES ALTERNATIVAS PARA LOS ESPACIOS RURALES”

*Se promocionará la educación, cultura y ciencia a nivel internacional

El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) será sede de diversos congresos, el tercero a nivel nacional y el primero internacional de “Miradas Críticas y Construcciones Alternativas para los Espacios Rurales”, además del IV Nodo Educativo Productivo Turismo y Gastronomía, del 4 al 7 de junio.
Participarán 67 instituciones, de las cuales 47 pertenecen a instituciones de educación superior de 13 estados del país y 14 de otros países.
En su intervención, el presidente del Coltlax, Serafín Ríos Elorza, señaló que los ponentes están enfocados a la investigación de alternativas de espacios rurales.
“Tendremos 36 ponencias de diferentes países en ocho mesas de discusión, 95 ponentes distribuidos de forma presencial en 20 mesas de discusión, así como la Feria Agroalimentaria y Artesanal, con 35 productores de los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Perú y Tlaxcala”, detalló.
Para el Congreso de Turismo y Gastronomía se reunirán a prestadores de servicios locales y cooperativas con conversatorios relacionados con actividades turísticas.
Entre las instituciones participantes destacan, diversas Universidades como: Intercultural del Estado de Puebla, Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, la Salle bajío, Federal de Alagoas de Brasil y de Manizales de Colombia.
En su mensaje, el investigador de Coltlax, Mario Alberto Enríquez Martínez, llamó a las comunidades académicas, iniciativas privadas, consultoras, emprendimientos e instituciones tanto gubernamentales como privadas a dialogar y a proponer movimientos permanentes de actuación en beneficio de la sociedad.
“En el año 2022 comenzó el primer acercamiento al congreso como una jornada académica en la Universidad Intercultural de Puebla donde el Colegio de Tlaxcala participó como coordinador. Para el 2023 llevó a cabo el II Congreso Nacional en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo en el Estado de México, y para el 2024 Tlaxcala tendrá el primer Congreso Internacional”, subrayó.
Los ejes centrales de las actividades que se desarrollarán serán el fenómeno turístico, producción y abastecimiento alimentario, conservación de maíz nativo, patrimonio biocultural, emprendimientos rurales, cooperativismo, retos y alternativas para el campo mexicano, economía social y solidaria como agente de cambio. Además, turismo y género, y educación intercultural donde se manejan temáticas de lengua y cultura, aprendizajes situados y apuestas con una interculturalidad crítica.

 

Continue Reading

Trending