Connect with us

Destacados

JAVIER SOLANA ADVIERTE PAPEL FUNDAMENTAL DEL EMPRESARIADO PARA LOGRAR NUEVO PACTO SOCIAL

Published

on

* Destacó que “hay una relación muy directa entre la crisis económica de 2008 y la aparición de los populismos”.

Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2018

El populismo de izquierda y de derecha han resurgido hoy en el mundo globalizado porque los estados fueron incapaces de gestionar la crisis económica de 2008, con ella se abandonó el aliciente de seguir cooperando de forma global, se empoderó el nacionalismo, tampoco se tuvo respuesta ante la disrupción tecnológica y quienes quedaron en el abandono económico, han sido aprovechados por los populistas para tenerlos como su base social fundamental.

Ante este panorama expresado por Javier Solana en el marco del Encuentro Empresarial COPARMEX 2018 que se realizó en la Ciudad de México, el ex ministro del Gobierno Español de Cultura, de Educación y Ciencia y de Asuntos Exteriores y Secretario General de la OTAN de 1995 a 1999, advirtió que el papel de los empresarios como parte integrante y fundamental de la sociedad civil buena, tienen un papel “mucho más relevante que nunca” para, en un nuevo pacto social global, dar forma a la nueva sociedad que emerja.

Durante su intervención en el evento organizado por la COPARMEX CDMX, encabezada por Jesús Padilla Zenteno, el político hispano, quien se dice “hijo de la Ilustracióin”, se lamentó porque hemos llegado a estas alturas del siglo XXI, que empezó esperando que iba a dar grandes frutos, y hoy estamos “preguntándonos cómo hemos fracasado tanto y tenemos que volver a hacer una reflexión sobre lo fundamental”.

Agregó que esos valores de la Ilustración “están decayendo no porque haya otros valores que los sustituyan, sino porque aquellos países y aquellos ciudadanos del mundo que debieron haberlos defendido, no sólo no los han defendido, sino que los han pisoteado” y señaló hacia el norte de nuestro país, antes de exclamar: “.¿Cómo los Estados Unidos pueden tener un presidente que es lo más lejano que uno podía imaginar a algo que tenga que ver con la Ilustración, a algo que tenga que ver con los valores morales, y con los valores cívicos con los que hemos soñado tanto tiempo?

Asimismo, señaló que en Europa otro país “con tradición anglosajona como Inglaterra (…) ha decidido romper una organización como la Unión Europea” con el llamado Brexit, en el momento en que el mundo está tratando de ser más común, de unirse y cooperar más.

Para quien fue ministro del gobierno de izquierdas encabezado por Felipe González, el día de hoy “estamos casi casi a empezar otra vez a defender los grandes valores que nos habían hecho tener este camino desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la caída del Muro de Berlín, hasta la gran crisis del año 2008”, cuando “se abandonó el aliciente de seguir cooperando” porque en lugar de apoyarse los países a salir todos a la vez, cada quien lo hizo desde su propia perspectiva y en orden disperso.

“Hemos dejado detrás muchas cosas muy malas, hemos dejado mucho desempleo en todos los países, y hemos dejado una gran diferencia entre lo que pudiéramos llamar las clases más altas, el 1 por ciento de la sociedad, y el resto en lo países; por lo tanto, tenemos un problema serio de cómo recuperar a toda esa gente que se ha quedado atrás y que al quedarse atrás económicamente, es la que ha sido aprovechada por los populistas para tenerlos como su base social fundamental”.

A lo que reiteró: “Hay una relación muy directa entre la crisis económica que hemos vivido y la aparición de los populismos, atrapados por los grandes pensadores de segunda división que están gobernando el mundo de hoy. Por lo tanto, tenemos un grandísimo problema desde esa perspectiva, que debemos saber cómo somos capaces de arreglarlo”.

Recordó que la gran disrupción de la tecnología junto con la crisis generaron un nuevo estado de cosas, “pero, desgraciadamente, cuando nos debimos haber enfrentado con esta etapa nueva, sobre todo con la nueva relación tecnológica, trayendo de nuestra parte los valores de la Ilustración, los valores morales de entonces, ahora estamos arrastrándonos por los sitios del populismo y el nacionalismo”.

De los que, rememoró como decía el expresidente de Francia, Francoise Miterrand, “el nacionalismo es la guerra y el populismo, también, aunque si bien no es una guerra entre países, si lo es entre alguna sociedad”.

El también físico, embajador y profesor español advirtió que “que la salida de esta situación requiere de un nuevo pacto social, de un compromiso nuevo con un componente nacional, pero también debe tener un componente global”, con toda la complejidad que esto implica porque ahora debemos ser capaces de decidir “cuáles son los elementos con los que en esta sociedad tan vertebrada, tan comunicada, podamos resolver los problemas nacionales sin olvidar que estamos inmersos en un mundo internacional”.

“Este pacto global debe tener, a mi juicio, un elemento muy claro: el ser humano, la persona, tiene que ser el centro de nuestra preocupación. No solamente el puesto de trabajo de la persona, porque el puesto de trabajo de la persona va a cambiar. Lo que hay que hacer es evitar que esa persona que ha perdido el puesto de trabajo, se quede abandonada. Del abandono de esas personas nace lo peor de nuestras sociedades y lo peor que nos puede llevar como estamos ya en algunos de los casos, como estamos en algunos casos hacia regímenes populistas”.

Por esto, hizo un llamado a los empresarios a pensar que están adquiriendo un papel más relevante que nunca porque son “un elemento fundamental de dar forma a la sociedad” porque dentro de la misma, en los actores no estatales, hay sociedad civil buena y sociedad civil mala, estos últimos como los narcotraficantes o los terroristas, por citar algunos, que ningún bien hacen a la sociedad.

“Ustedes como miembros de la sociedad civil y como empresarios de gran envergadura tienen la obligación de velar también por los bienes públicos globales, aquellos que no los puede ni proveer ni defender ni producir ningún estado. Son bienes que se proveen y se producen globalmente. Y que hay que defenderlos globalmente: el cambio climático, la estabilidad democrática, la democracia, son bienes públicos globales que hay que ser capaces de defenderlos realmente con energía y compromiso”.

Finalmente, Javier Solana dijo que ante la situación global “no tenemos derecho a ser pesimistas. Lo más que podemos estar, es estar perplejos ante la realidad. Pero estar perplejo tiene siempre un sentido de duda. Ser pesimista tiene un sentido de dejadez, de abandono. La perplejidad te hace pensar, te hace preguntarte y, por tanto, te hace contestar”.

Por lo que recomendó: “Sigamos durante unos pocos días estando un poco perplejos y a ver si de esas dudas, de esas conversaciones, de esa perplejidad salen cosas buenas para este país, para esta región y para el mundo en su conjunto”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

ARTISTAS TLAXCALTECAS PRESENTES EN TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

ARTISTAS TLAXCALTECAS PRESENTES EN TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA

*La zona Fan Fest ofrece un espacio de entretenimiento y esparcimiento para los visitantes y turistas, donde pueden disfrutar de talentos locales

El Torneo Clasificatorio Preolímpico Norceca de voleibol de playa, además de ser un evento deportivo, también es un espacio para talentos tlaxcaltecas, a través de la zona Fan Fest, donde artistas hacen sus mejores presentaciones de canto, teatro, baile e interpretación musical.
El flujo de personas en el primer cuadro de la Capital del estado se convierte en un momento ideal para los artistas, quienes se esmeran para cada día ser mejores y dar a conocer su talento.
En el escenario, ubicado frente al portal grande de la ciudad de Tlaxcala, se han presentado desde bandas musicales, solistas, danza árabe y folclórica, danzón con orquesta, música versátil, interpretaciones con saxofón y dj; todos con el entusiasmo de animar a los asistentes locales, nacionales e internacionales.
Los visitantes se han dado cita al exterior de ambos estadios, así como sus inmediaciones, en dónde niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, disfrutan de las diversas áreas de esparcimiento, donde pueden experimentar el jugar este deporte.
Sin duda, esta fiesta deportiva ha sido del agrado y emoción del público ya que reúne a familiares y amigos en un ambiente deportivo, sano y de recreación. Michel Zecua, recomendó el evento a sus amigos ya que “este evento pone en alto el nombre de Tlaxcala, al ser muy importante a nivel mundial” explicó.
Un estudiante de música, de nombre Asiel Netzahuatl Rodríguez, quien tuvo la oportunidad de participar en el Fan Fest, consideró importante que las autoridades abran este tipo de espacios para que los talentos tlaxcaltecas logren impulsarse más y sirva como promoción de su trabajo.
“Está muy interesante este tipo de proyectos, la gente muy prendida y participativa, es algo que se les agradece porque es apoyar nuestro talento, yo los invito a que vengan es importante apoyar a quienes incursionan en la música u otra arte y yo le pido a las autoridades que sigan haciendo este tipo de eventos”.
Por otro lado, Arely Carballo, quien es bailarina de danza árabe, se dijo emocionada de ser parte de la fiebre del voleibol que se vive en Tlaxcala, pues recibió una cálida bienvenida de parte de locales y turistas.
“A nosotros los artistas nos ayuda mucho el poder incrementar nuestra experiencia y darnos a conocer, así que invito a más artistas a que formen parte de este tipo de actividades como yo lo hice y sentí el apoyo” acotó.
Asimismo, Carlos Téllez Dj de Nanacamilpa, aseguró que la experiencia de tocar en la zona de Fan Fest que se encuentra en el primer cuadro de la ciudad fue bonita, pues, “se contó con gente y estructura profesional para poder ofrecer un espectáculo bueno. Gracias al gobierno del estado”.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Segundo día del “Norceca” Clasificatorio Olímpico de Voleibol en Tlaxcala

Published

on

Segundo día del “Norceca”
Clasificatorio Olímpico de Voleibol en Tlaxcala
#Norceca
#Clasificatorio
#Olímpico
#Voleibol

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

AVANZA MÉXICO A SEMIFINALES DEL TORNEO CLASIFICATORIO OLÍMPICO DE VOLEIBOL DE PLAYA NORCECA

Published

on

AVANZA MÉXICO A SEMIFINALES DEL TORNEO CLASIFICATORIO OLÍMPICO DE VOLEIBOL DE PLAYA NORCECA

*Este triunfo implica un mayor esfuerzo para enfrentar este domingo al selectivo de El Salvador y evitar llegar al tercer set: Juan Virgen

La dupla varonil integrada por Juan Virgen y Ricardo Galindo logró su pase a los octavos de final del Torneo Clasificatorio Olímpico de Voleibol de Playa de la Confederación de Norteamérica (Norceca) en un encuentro que se definió en tres sets, los atletas vencieron al selectivo de República Dominicana.
Con una afición que en ningún momento dejó de aplaudir los aciertos de los mexicanos, la dupla mantuvo en pie el anhelo de llegar a los juegos olímpicos de París 2024.
Tras el triunfo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien acudió al encuentro en la Plaza de Toros Jorge El Ranchero Aguilar, dijo que Tlaxcala es un referente a nivel internacional, pues destacó que en tres años de su gobierno se han desarrollado cinco eventos mundiales “y vamos por más”.
“Acaba de ganar México, nos sentimos sumamente felices porque hoy, después de una gran lucha que se acaba de dar, ganó México.
“Tlaxcala ha dado un ejemplo sorprendente, ejemplo a nivel internacional. Sobre todo, los tlaxcaltecas con su alegría, con su entusiasmo”, destacó.
Juan Virgen y Ricardo Galindo dejaron todo su esfuerzo en la plaza de toros y al término del encuentro; en medio de un ambiente de fiesta y de triunfo por parte del equipo ganador, Ricardo señaló que, “los dos estamos haciendo un gran trabajo; yo en la parte delantera y Juan en la parte de la defensa de atrás, los dos estamos haciendo un excelente trabajo”.
Para Juan Virgen, este triunfo implica un mayor esfuerzo para enfrentar este domingo a la dupla de El Salvador y evitar llegar al tercer set.
“No he jugado contra ellos nunca, pero sí los he visto, es un equipo joven que creo que empezó el año pasado a tener aquí participaciones en Norceca son unos hermanos, si no me equivoco, entonces hay que mirarlos”, externó.
La gobernadora del estado acudió acompañada de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara.

Continue Reading

Trending