Connect with us

Destacados

Comunidad científica de #Puebla se pronuncia sobre la Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías

Published

on

Como resultado del Conversatorio para el análisis del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación organizado por el H. Congreso del Estado de Puebla y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) hizo públicos ocho documentos que aglomeran el análisis y opinión de científicos, académicos y empresarios de 27 instituciones del estado de Puebla a cerca de la Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (LHCYT), propuesta por la Senadora Ana Lilia Rivera el pasado 8 de febrero de 2019.

Durante el acto de apertura, el Dr. Francisco López Bárcenas de El Colegio de San Luis, expuso la iniciativa de Ley, la interpretación de la misma y las principales diferencias respecto la Ley de Ciencia y Tecnología actual; posterior a eso, se llevaron a cabo ocho mesas de trabajo moderadas por un coordinador y con la participación de profesionales de los sectores científico, académico y empresarial, en las cuales se discutieron temas prioritarios sobre la iniciativa de Ley, teniendo como productos 8 documentos relativos a cada tema.

Los documentos completos están disponibles en  https://inaoep.mx/~conversatorios/

En resumen, las conclusiones y propuestas de cada mesa fueron:

Mesa 1. Marco jurídico y diseño institucional. La LHCYT propuesta es contradictoria a lo que se argumenta en la misma iniciativa. Como se ha expuesto, al igual que la Ley actual, no resuelve los problemas normativos actuales que inhiben las actividades cotidianas de investigación y desarrollo tecnológico e innovación. No aborda el reconocimiento de todo el presupuesto normal (PEF) destinado a las entidades dedicadas a la investigación y desarrollo tecnológico como presupuesto en desarrollo de ciencia y tecnología, para darle el tratamiento diferenciado que tanto necesita. Al igual que la Ley actual, solamente concede este trato diferenciado a los fondos establecidos por recursos autogenerados de las entidades y a los fondos establecidos por el consejo para financiar los proyectos de las entidades (públicas y privadas).

La principal propuesta fue solicitar una moratoria a la LHCYT para tener una discusión profunda con los actores de ciencia, tecnología e innovación.

Mesa 2. El sector industrial como promotor del desarrollo basado en CTI. Es tarea importante el incorporar a las empresas locales nacionales a los estímulos fiscales conjunto a proyectos de desarrollo tecnológico para lograr un crecimiento mutuo, sostenido y sustentable. Las empresas extranjeras deberán invertir en desarrollo tecnológico nacional para la formación de recursos y cadena de valor. Considerar en los proyectos de desarrollo industrial las afectaciones que puedan originar al medio ambiente y buscar una solución tecnológica más adecuada.  Sería conveniente promover la ubicación de nuevas industrias en estados con poco desarrollo tecnológico para potencializar los recursos de los mismos. El estímulo fiscal en proyectos de desarrollo tecnológico aplicado a la industria debe mantenerse, ya que fortalece la economía local.

Mesa 3. Centros Públicos de Investigación. Incluir una figura de servidor público académico, científico, tecnológico sujeto a las disposiciones de la administración pública federal sólo en el marco de la ley de ciencia y tecnología, misma que debería regular a dicho perfil de servidor público. Esto es, exceptuar este perfil de servidor público de otras regulaciones de la administración pública federal.

Mesa 4. Financiamiento público y privado para el desarrollo científico, tecnológico y de la innovación nacional. La propuesta de iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología presentada recientemente en el Senado no ha surgido de un proceso consensuado entre los actores (investigadores, instituciones de investigación y educación, organismos no gubernamentales, sectores gubernamentales, etc.) y por tanto carece de aceptación entre la comunidad científica y tecnológica nacional. Por tanto, debe rechazarse la nueva iniciativa de ley o al menos, solicitar una moratoria para un mejor análisis e inclusión de mejoras (tomando en cuenta el consenso de la comunidad académica de México).

Mesa 5. Desarrollo Local y Regional basado en Ciencia, Tecnología e Innovación. Se propone adicionar que, como posibles candados de seguridad para evitar desvío de recursos, éstos se asignarán a empresas particulares o instituciones públicas, sí y sólo sí, demuestran producción e innovación y mejoras según el lugar y contexto donde se desarrollará el proyecto. Además, la asignación de recursos debe de ser mediante convenios y/o acuerdos de colaboración con centros de investigación o universidades públicas o privadas locales o regionales, donde las aportaciones se otorguen según la productividad evidenciada.

Mesa 6. Educación y recursos humanos para la ciencia y la tecnología. Se propone que las dependencias y entidades de la Educación, así como las instituciones públicas de educación de todos los niveles, especialmente los básicos realicen desde el currículo acciones encaminadas a la detección de talentos hacia la investigación para su desarrollo y acompañamiento de las instituciones que fomentan la investigación con el fin de crear programas de Desarrollo del Talento en Potencia desde los primeros años de formación, tal como sucede en los ámbitos del deporte y la cultura.

Mesa 7. La Importancia de la Propiedad Intelectual para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación en México. Se estima que la nueva Ley pretende mayores atribuciones que podrían ir en contra de la generación de mecanismos e instrumentos para promover y orientar la generación de nuevos conocimientos y aplicaciones, la vinculación de los sectores público, social y privado con los procesos de formación de vocaciones, educativos, de investigación y desarrollo tecnológico.

Mesa 8. Las actividades científicas, tecnológicas y de innovación para la solución de problemas nacionales. Los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) como eje transversal en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI). Se comentó que con esta nueva iniciativa se prioriza el bienestar social a través del desarrollo científico y tecnológico, sin embargo, no se expresa con claridad sobre los mecanismos ni de cómo se relacionan los procesos científicos y tecnológicos con acciones que conduzcan a dicho bienestar social.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

ARTISTAS TLAXCALTECAS PRESENTES EN TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

ARTISTAS TLAXCALTECAS PRESENTES EN TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA

*La zona Fan Fest ofrece un espacio de entretenimiento y esparcimiento para los visitantes y turistas, donde pueden disfrutar de talentos locales

El Torneo Clasificatorio Preolímpico Norceca de voleibol de playa, además de ser un evento deportivo, también es un espacio para talentos tlaxcaltecas, a través de la zona Fan Fest, donde artistas hacen sus mejores presentaciones de canto, teatro, baile e interpretación musical.
El flujo de personas en el primer cuadro de la Capital del estado se convierte en un momento ideal para los artistas, quienes se esmeran para cada día ser mejores y dar a conocer su talento.
En el escenario, ubicado frente al portal grande de la ciudad de Tlaxcala, se han presentado desde bandas musicales, solistas, danza árabe y folclórica, danzón con orquesta, música versátil, interpretaciones con saxofón y dj; todos con el entusiasmo de animar a los asistentes locales, nacionales e internacionales.
Los visitantes se han dado cita al exterior de ambos estadios, así como sus inmediaciones, en dónde niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, disfrutan de las diversas áreas de esparcimiento, donde pueden experimentar el jugar este deporte.
Sin duda, esta fiesta deportiva ha sido del agrado y emoción del público ya que reúne a familiares y amigos en un ambiente deportivo, sano y de recreación. Michel Zecua, recomendó el evento a sus amigos ya que “este evento pone en alto el nombre de Tlaxcala, al ser muy importante a nivel mundial” explicó.
Un estudiante de música, de nombre Asiel Netzahuatl Rodríguez, quien tuvo la oportunidad de participar en el Fan Fest, consideró importante que las autoridades abran este tipo de espacios para que los talentos tlaxcaltecas logren impulsarse más y sirva como promoción de su trabajo.
“Está muy interesante este tipo de proyectos, la gente muy prendida y participativa, es algo que se les agradece porque es apoyar nuestro talento, yo los invito a que vengan es importante apoyar a quienes incursionan en la música u otra arte y yo le pido a las autoridades que sigan haciendo este tipo de eventos”.
Por otro lado, Arely Carballo, quien es bailarina de danza árabe, se dijo emocionada de ser parte de la fiebre del voleibol que se vive en Tlaxcala, pues recibió una cálida bienvenida de parte de locales y turistas.
“A nosotros los artistas nos ayuda mucho el poder incrementar nuestra experiencia y darnos a conocer, así que invito a más artistas a que formen parte de este tipo de actividades como yo lo hice y sentí el apoyo” acotó.
Asimismo, Carlos Téllez Dj de Nanacamilpa, aseguró que la experiencia de tocar en la zona de Fan Fest que se encuentra en el primer cuadro de la ciudad fue bonita, pues, “se contó con gente y estructura profesional para poder ofrecer un espectáculo bueno. Gracias al gobierno del estado”.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Segundo día del “Norceca” Clasificatorio Olímpico de Voleibol en Tlaxcala

Published

on

Segundo día del “Norceca”
Clasificatorio Olímpico de Voleibol en Tlaxcala
#Norceca
#Clasificatorio
#Olímpico
#Voleibol

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

AVANZA MÉXICO A SEMIFINALES DEL TORNEO CLASIFICATORIO OLÍMPICO DE VOLEIBOL DE PLAYA NORCECA

Published

on

AVANZA MÉXICO A SEMIFINALES DEL TORNEO CLASIFICATORIO OLÍMPICO DE VOLEIBOL DE PLAYA NORCECA

*Este triunfo implica un mayor esfuerzo para enfrentar este domingo al selectivo de El Salvador y evitar llegar al tercer set: Juan Virgen

La dupla varonil integrada por Juan Virgen y Ricardo Galindo logró su pase a los octavos de final del Torneo Clasificatorio Olímpico de Voleibol de Playa de la Confederación de Norteamérica (Norceca) en un encuentro que se definió en tres sets, los atletas vencieron al selectivo de República Dominicana.
Con una afición que en ningún momento dejó de aplaudir los aciertos de los mexicanos, la dupla mantuvo en pie el anhelo de llegar a los juegos olímpicos de París 2024.
Tras el triunfo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien acudió al encuentro en la Plaza de Toros Jorge El Ranchero Aguilar, dijo que Tlaxcala es un referente a nivel internacional, pues destacó que en tres años de su gobierno se han desarrollado cinco eventos mundiales “y vamos por más”.
“Acaba de ganar México, nos sentimos sumamente felices porque hoy, después de una gran lucha que se acaba de dar, ganó México.
“Tlaxcala ha dado un ejemplo sorprendente, ejemplo a nivel internacional. Sobre todo, los tlaxcaltecas con su alegría, con su entusiasmo”, destacó.
Juan Virgen y Ricardo Galindo dejaron todo su esfuerzo en la plaza de toros y al término del encuentro; en medio de un ambiente de fiesta y de triunfo por parte del equipo ganador, Ricardo señaló que, “los dos estamos haciendo un gran trabajo; yo en la parte delantera y Juan en la parte de la defensa de atrás, los dos estamos haciendo un excelente trabajo”.
Para Juan Virgen, este triunfo implica un mayor esfuerzo para enfrentar este domingo a la dupla de El Salvador y evitar llegar al tercer set.
“No he jugado contra ellos nunca, pero sí los he visto, es un equipo joven que creo que empezó el año pasado a tener aquí participaciones en Norceca son unos hermanos, si no me equivoco, entonces hay que mirarlos”, externó.
La gobernadora del estado acudió acompañada de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara.

Continue Reading

Trending