Destacados
#Puebla. 6 de cada 10 #niños padecen caries en la primera etapa de su vida.
- La prevalencia de caries dental en los adultos mexicanos es del 94.9%
Puebla, Pue.- La caries dental es la enfermedad crónica más común en la primera etapa de la vida, afectando a más del 60% de los niños y adolescentes en México de acuerdo a la encuesta de Caries Dental en Escolares elaborada por la CENAPRECE. Además, la prevalencia de caries dental en los adultos mexicanos es del 94.9%, una cifra preocupante que refleja un importante rezago en materia de atención dental en el país.
Por lo que es importante saber qué hacer para prevenir las caries desde temprana edad y desmitificar algunas creencias que carecen de fundamento:
Los dientes del bebé empiezan a desarrollarse a las pocas semanas de embarazo, la primera etapa inicia entre la semana seis y ocho de gestación. Las futuras mamás pueden asegurar dientes fuertes en sus bebés, incluyendo cantidades adecuadas de calcio, fósforo, vitamina C y vitamina D en sus dietas.
La lactancia es fundamental para el desarrollo de los dientes en los bebés, ya que la succión del pezón es un ejercicio fundamental para el perfeccionamiento de la boca.
Si mi bebé no tiene dientes aún, ¿para qué debo vigilar su higiene dental? Es uno de los errores más comunes entre los papás o mamás primerizos. Esta falsa creencia que puede generar múltiples riesgos a corto y mediano plazo en la dentición de los niños. Antes de que tu bebé tenga dientes, es muy importante limpiar sus encías con gasas húmedas.
Los primeros dientes del bebé empiezan a nacer alrededor del sexto mes de vida. En esta etapa es normal que el pequeño babee, se ponga objetos en la boca y esté más irritable de lo normal. Para aliviar esta sensación, los papás pueden ofrecer un mordedor (preferentemente frío) o frotar las encías del bebé con el dedo higienizado o una gasa.
Los papás pueden transformar el hábito del cepillado en un ritual divertido. Entre las estrategias están comprar pastas dentales de divertidos sabores, un cepillo de dientes con personajes infantiles o inventar una canción para este momento especial, transformándolo en un juego divertido con mamá o papá.
Destacado Tlaxcala
Este 4 de abril ven y diviértete” Bajo Estrellas” en Amaxac

Este 4 de abril ven y diviértete” Bajo Estrellas”
- Degustación de Cacao
- Meditación
- Música instrumental de Guitarra
Destacado Tlaxcala
DIÁLOGO POR LA TALAVERA: RETOS Y ACCIONES PARA SU PRESERVACIÓN EN TLAXCALA Y PUEBLA

DIÁLOGO POR LA TALAVERA: RETOS Y ACCIONES PARA SU PRESERVACIÓN EN TLAXCALA Y PUEBLA
*Convocan a artesanas, artesanos e instituciones a sumar esfuerzos por la continuidad de los procesos tradicionales de la Talavera
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y el Comité Comunitario de Salvaguardia de la Talavera de San Pablo del Monte, convocaron a la comunidad artesana y al público en general al conversatorio “Retos en la salvaguardia de los procesos artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en el Museo de la Plástica “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, ubicado en avenida Vicente Guerrero 15, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl.
Este conversatorio se realiza en el marco de la exposición temporal “Cruce de saberes: Talavera, patrimonio de San Pablo del Monte” y representa un esfuerzo por fortalecer el diálogo entre portadores del saber, artesanos e instituciones, con el fin de identificar los retos que enfrentan los procesos tradicionales de la Talavera en ambas entidades.
El evento marca un precedente al reunir, por primera vez, a representantes de Tlaxcala y Puebla para compartir experiencias, identificar particularidades locales y encontrar puntos de encuentro que permitan construir una agenda conjunta.
Entre los temas que se abordarán destacan las dificultades en el acceso a materias primas como el barro y los minerales para la elaboración de colores, la continuidad de los procesos artesanales, la vinculación con instituciones gubernamentales locales y estatales, y la importancia de escuchar las voces de las comunidades para plantear propuestas desde su propia realidad.
El objetivo es generar un espacio de diálogo que derive en la conformación de mesas de trabajo y rutas de acción para fortalecer este patrimonio cultural inmaterial.
Uno de los momentos clave del conversatorio será la presentación del Plan de Salvaguardia Digital de Tlaxcala, realizado con el acompañamiento de la comunidad portadora, la SC y autoridades federales, como la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del INAH y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
La entrada es libre y está dirigida a todas y todos los interesados en sumar esfuerzos para preservar la Talavera como patrimonio vivo de la región.
Destacado Tlaxcala
INICIA SECRETARÍA DE BIENESTAR APLICACIÓN DE CUESTIONARIO A BENEFICIARIOS DE UNIDADES DE NUTRICIÓN

INICIA SECRETARÍA DE BIENESTAR APLICACIÓN DE CUESTIONARIO A BENEFICIARIOS DE UNIDADES DE NUTRICIÓN
*Su personal visitará 649 hogares en 10 municipios para evaluar el impacto de los servicios que ofrece esta estrategia en la calidad de vida y alimentación de las familias
La Secretaría de Bienestar inició la aplicación del cuestionario único de información socioeconómica a beneficiarios del programa “Bienestar para tu Nutrición”, con la finalidad de evaluar el impacto de la estrategia en la seguridad alimentaria de las familias y fortalecer las acciones de seguimiento.
La titular de la dependencia estatal, María Estela Álvarez Corona, explicó que personal de la dirección de bienestar integral y del departamento de atención regional visitará 649 hogares de 10 municipios para aplicar el cuestionario que permitirá conocer las condiciones en que viven las familias y como ha mejorado su alimentación a partir de los servicios que reciben en la “Unidad de Bienestar para tu Nutrición”.
“La finalidad es visitar a las familias que se incorporaron a nuestro programa y conocer cómo viven y analizar el alcance de nuestra estrategia. Estos cuestionarios nos permiten identificar si algún integrante padece enfermedades o desnutrición para enfocar nuestros esfuerzos a la atención de estas personas”, afirmó.
Álvarez Corona detalló que estas acciones, además de permitir un contacto cercano con los beneficiarios de los programas sociales, ayudan a conocer la realidad que viven nuestras familias en aspectos como condiciones laborales, ingresos del hogar, seguridad alimentaria y el estado socioemocional.
“Conocer las condiciones de las familias que forman parte del programa Bienestar para tu Nutrición es fundamental para garantizar que los apoyos alimentarios no solo sean eficaces, sino también sean el primer paso hacia una atención integral”, abundó.
Cabe señalar que, con esta información, la Secretaría de Bienestar identifica necesidades adicionales de los beneficiarios para ofrecer la canalización hacia otros servicios y programas del gobierno del estado.
El levantamiento de cuestionarios se realiza en los 10 municipios en donde inició el programa “Bienestar para tu Nutrición” en 2022, que son: Calpulalpan, Tequexquitla, Chiautempan, Ixtacuixtla, Contla, Natívitas, San Pablo del Monte, Terrenate, Tlaxcala y Xaloztoc.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala