Connect with us

Destacados

#Puebla. Es primordial para el Gobierno Estatal Atender las demandas ciudadanas

Published

on

• El gobernador Miguel Barbosa y los titulares de las secretarías escucharon y canalizaron a 5 mil 34 personas en este Martes Ciudadano.

• Seguridad, obra pública, educación, empleo y aparatos ortopédicos, entre las principales peticiones de los poblanos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno del Estado es urgente y primordial atender y solucionar las demandas de los poblanos, por tal motivo el gobernador Miguel Barbosa Huerta y los titulares de las secretarías participantes llevaron a cabo la edición número 13 de las Jornadas de Atención Ciudadana.

En Casa Aguayo, el mandatario recibió y atendió a 72 personas, que están incluidas en las 5 mil 34 peticiones que se recibieron este Martes Ciudadano. Las principales solicitudes fueron en materia de seguridad, obra pública, educación, empleo y aparatos ortopédicos.

La directora general del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas Gallegos y directivos de distintas áreas, recibieron solicitudes de asistencia alimentaria, así como asesorías legales e información con respecto a los programas y servicios. Asimismo, integrantes del equipo de baloncesto en silla de ruedas, “Linces de Puebla”, acudieron para agradecer el apoyo recibido, el cual facilitó su participación en el máximo torneo de la especialidad.

La Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por su titular Fernando Manzanilla Prieto, llevó a cabo una doble Jornada de Atención Ciudadana en la sede de “El Portalillo” en la capital poblana y en el Centro Comunitario del municipio de Tlachichuca, con el objetivo de conocer las necesidades de la población y ofrecer soluciones.

El equipo de servidores públicos de la Segob atendió a un total de 153 poblanas y poblanos, a quienes brindó asesorías en trámites de pasaporte, gestiones de doble nacionalidad, informes del programa de reunificación familiar con paisanos en Estados Unidos, correcciones de actas de nacimiento y orientación jurídica para casos testamentarios y tenencia de la tierra.

En el municipio de Libres, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, dio audiencia a 98 productoras y productores, quienes solicitaron apoyos en engorda de ganado, cercos, financiamiento y recursos para crecer la producción lechera y de cárnicos. Asimismo, se presentaron diversos grupos de cooperativas, algunas formadas únicamente por mujeres que buscan elevar su producción para convertirse en microempresas.

Mejoramiento de infraestructura, solicitudes de contratación de maestros y aumento de horas para los mismos, así como mayor número de plazas docentes y construcción de espacios educativos, fueron las peticiones que le plantearon al titular de la Secretaría de Educación, Melitón Lozano Pérez, en la Jornada de Atención Ciudadana que se realizó en Izúcar de Matamoros.

A su vez, la Secretaría de Salud ofreció servicios médicos en el municipio de Tecamachalco, en donde asistieron más de 3 mil 952 pobladores que se beneficiaron con la prueba de glucosa, antígeno prostático, orientación familiar y de salud reproductiva; así como medicina tradicional, entre otras acciones. De igual forma, las autoridades de salud encabezadas por el secretario Jorge Humberto Uribe Téllez escucharon las peticiones más sentidas de la población.

En el municipio de Tehuacán, el secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado, atendió peticiones del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de dicho municipio, así como solicitudes para dar seguimiento a demandas laborales y bolsa de trabajo.

En Atlixco, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara se reunió con integrantes de la administración municipal para escuchar sus propuestas en materia de desechos e implementar acciones referentes a este tema. Aunado a esto, dialogó con ciudadanos que se manifestaron a favor de utilizar los residuos para la generación de energía.

Los temas que atendió el secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, fueron denuncias por invasiones de rutas, trámites en general y la presentación de una propuesta para la mejora del transporte público en Zacatlán.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, recibió a fundadores del equipo profesional de fútbol americano “Artilleros LFA”, quienes expresaron su interés de sumarse al programa Jóvenes Protagonistas que forma parte de la estrategia Alianza Felicidad. Además, la funcionaria entregó 20 mil tapitas de plástico que fueron recolectadas y donadas por los colaboradores de la dependencia, esto como parte de las actividades del voluntariado en colaboración con la campaña que impulsa del Sistema Estatal DIF en apoyo a los niños con cáncer.

La Compañía de Teatro del Estado solicitó al titular de la Secretaría de Cultura, Julio Glockner Rossainz, espacios para la realización de ensayos y obras de teatro de autores poblanos, dentro y fuera de la capital poblana. De la misma manera, la comunidad artística presentó propuestas para la publicación de libros, la creación de bastidores acústicos para que las personas con alguna discapacidad visual puedan disfrutar la experiencia en museos, así como la realización de un proyecto para crear historias en los municipios sobre arte barroco.

Proyectos de obra pública como pavimentación de calles, fueron algunas de las peticiones atendidas por el secretario de Infraestructura, Heliodoro Luna Vite, durante la Jornada de Atención Ciudadana en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS). La dependencia recibió a 120 personas, entre ellos cuatro presidentes municipales y 30 presidentes auxiliares.

En la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), su director Miguel Carrillo Cubillas atendió a Cándido Cuautle, habitante de Coronango, quien solicitó el seguimiento del proyecto para la creación de una red agua potable en San Francisco Ocotlán. También, recibió a los presidentes municipales de Tochimiltzingo y Atzitzihuacán, Reynaldo García y Reyes Domínguez Aldama, quienes pidieron apoyo para la perforación de un pozo y construcción de plantas tratadoras, respectivamente.

Dos proyectos relacionados con el diseño de un centro artístico y una microindustria de alimentos y bebidas fueron las solicitudes que llegaron ante la secretaria de Economía, Olivia Salomón. En este sentido, la funcionaria adelantó que la próxima Jornada de Atención Ciudadana se realizará simultáneamente en la explanada de la Presidencia de Tecamachalco y en la sede de la Secretaría.

En el módulo instalado en el Paseo Bravo, la secretaria de Turismo, Fabiana Briseño Suárez, escuchó a ciudadanos interesados en contribuir al desarrollo de la industria turística. Destacó la presencia del presidente municipal de Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien solicitó la realización de una campaña de promoción para su demarcación, ya que su historia es digna de ser parte de los atractivos turísticos del estado.

Finalmente, la secretaria y subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Mónica Díaz de Rivera y Edurne Ochoa, respondieron a solicitudes de empleo, canalización de violencia y orientación jurídica.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala informa que un aproximado de 100 migrantes fueron rescatados al interior de un domicilio en Tenancingo.

Published

on

🚨#AlMomento | La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala informa que un aproximado de 100 #migrantes fueron rescatados al interior de un domicilio ubicado en la calle 16 de Septiembre de la colonia San Miguel, municipio de #Tenancingo.📍
🆘 El rescate, fue resultado de un reporte al Servicio de Emergencias 9-1-1 y al trabajo coordinado entre la #SSC, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.
➡️ En estos momentos, personal del Instituto Nacional de Migración arriba para dar cumplimiento a los protocolos correspondientes.
ℹ️ Información en proceso….

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

RECUPERA GOBIERNO DEL ESTADO LA CONCESIÓN DE RADIO ALTIPLANO

Published

on

RECUPERA GOBIERNO DEL ESTADO LA CONCESIÓN DE RADIO ALTIPLANO

*De nueva cuenta, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala asume el control de la frecuencia

El gobierno del estado encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros recuperó la concesión de Radio Altiplano 96.5 FM, y a partir del pasado 11 de junio, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) retomó el control de la barra programática.
Al respecto, la titular del Ejecutivo local celebró que, de nueva cuenta, el gobierno haya reasumido el control de la frecuencia de XHTLAX–FM, 96.5 FM, Radio Altiplano, luego de que, en septiembre del 2023, dejó de transmitir sus contenidos tras haber cedido temporalmente la frecuencia al grupo de El Heraldo.

Tras casi nueve meses, Cuéllar Cisneros dio por concluido el convenio con el grupo El Heraldo, que se había previsto para un periodo de un año y se retomó la programación que se manejaba con anterioridad con enfoque cultural.

Con esta acción, el gobierno del estado reitera que en ningún momento fue privatizada la radio, al tiempo que refrenda su compromiso de priorizar el interés público y ofrecer a los tlaxcaltecas una programación de calidad.

Con relación a este tema, el Sistema público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) se pronunció a favor de esta acción y reiteró su interés en apoyar y colaborar con el sistema de medios públicos de Tlaxcala, la Coracyt, para beneficiar a las audiencias y avanzar en el fortalecimiento de las señales públicas.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A EVITAR FRAUDES POR MEDIOS DE APLICACIONES MÓVILES

Published

on

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A EVITAR FRAUDES POR MEDIOS DE APLICACIONES MÓVILES

Por Ana Belén Velázquez
*Ante el reporte de casos de suplantación de identidad con el claro objetivo de engañar a las personas

El Gobierno del Estado de Tlaxcala exhortó a la población en general a tomar precauciones ante los riesgos de fraudes por medio de aplicaciones móviles, como WhatsApp, o redes sociales, como Facebook, ya que se han reportado casos de suplantación de identidad de servidores públicos con el claro objetivo de engañar a las personas para obtener sus datos personales o financieros, o incluso, recursos económicos, a cambio de supuestos beneficios.

Se pide a la población estar atenta a los mensajes o llamadas que pueda recibir de números desconocidos a través de los cuales se hagan promesas de plazas laborales, apoyos de programas, donaciones económicas o materiales, o diversos tipos de bienes, a nombre del gobierno estatal y sus dependencias, y que para ello se solicite el envío de información personal; de cuentas, referencias o servicios bancarios, o el depósito de dinero.

Lo anterior, debido a que, en las últimas semanas, se han reportado casos de suplantación de identidad de funcionarios del gobierno estatal para solicitar a personas, por medio de WhatsApp o Facebook, que hagan depósitos de dinero o envíen información o documentación personal, con la promesa de obtener puestos de trabajo u apoyos gubernamentales, lo cual es completamente falso.

Al respecto, el Gobierno del Estado recuerda que las notificaciones y comunicados oficiales relacionados con las actividades de sus funcionarios y dependencia se hace mediante oficio o correo electrónico institucional, y nunca por medio de aplicaciones móviles o redes sociales.

En caso de cualquier aviso, comunicado, solicitud, invitación o propuesta que se haga llegar por medios no oficiales, se invita a la población a que haga caso omiso para evitar caer en fraudes que afecten su patrimonio o su seguridad, y que reporte los hechos al número 911.

En Tlaxcala, la extorsión es un delito que se castiga hasta con ocho años de prisión.

 

Continue Reading

Trending