Connect with us

Destacados

8 mujeres acusan de acoso y abuso sexual al cineasta Ciro Guerra

Published

on

Ocho mujeres han acusado de acoso y abuso sexual al director de cine colombiano Ciro Guerra, nominado al Oscar por su película ‘El abrazo de la serpiente’, detallando agresiones ocurridas entre los años 2013 y 2019.

Siete de los testimonios recogidos por la publicación ‘Volcánicas’ relatan acosos sexuales “de diferentes niveles de gravedad”, mientras que el otro describe un caso de abuso sexual.

Las agresiones denunciadas ocurrieron en tres ciudades colombianas y tres fuera del país sudamericano, durante eventos como el Festival de Cine de Cannes, el Colombian Film Festival y el Festival Internacional de Cine de Cartagena.

La revista apunta que los testimonios “siguen un patrón” que incluye “incómodas” conversaciones de índole sexual, invitaciones a su hotel u apartamento, el uso de la fuerza para tocarlas sexualmente, besarlas y, en un caso, abusar sexualmente, a pesar de la negativa de la mujer “de forma clara, directa y reiterada”.

También afirman que Guerra usa su prestigio profesional para intimidar y establecer relaciones de poder abusivas frente a las agredidas. Todos los nombres de las víctimas y los testigos han sido cambiados para respetar su privacidad y “evitar represalias.

Por su parte, el cineasta ha calificado de “completamente falsas”estas acusaciones “gravísimas” y ha negado haber cometido ninguno de esos “crímenes”. “En vista de la naturaleza y la gravedad de esas acusaciones, no me queda ninguna otra opción que recurrir a las vías legales para limpiar mi nombre y eso es lo único que puedo hacer”, explicó.

Además, Guerra ha instado “por favor a esperar a que la justicia revele la verdad en este caso, antes de juzgar”.

Les quiero pedir disculpas a todas las personas que han sido afectadas por este texto y han tenido que leer esas horrorosoas y mentirosas palabras”, lamentó.

El director de ‘Pájaros de verano’ aseguró tener “la tranquilidad” de saber que es “inocente”y que no ha cometido ningún crimen.

Por eso doy la cara con mucho gusto y espero que pronto se conozca toda la verdad”, concluyó.

Guerra ha dirigido las películas ‘La sombra del caminante’ (2004), ‘Los viajes del viento’ (2009), ‘El Abrazo de la Serpiente’ (2015) –nominada a los premios Óscar en la categoría de Mejor Película en Idioma Extranjero en 2016–, ‘Pájaros de verano’ (2018) y ‘Waiting For The Barbarians’ (2019), estrenada en el Festival de Cine de Venecia y protagonizada por Johnny Depp.

Precisamente, cuando  Guerra estuvo presentando ‘Waiting for the barbarians’ en la última edición del Festival de San Sebastián habló del imperialismo como un “monstruo de dos caras”.

Por un lado, una violenta y, por otro, uno “amable, paternalista y protector” que, según sus palabras, “es tan destructivo como el otro”.

Es muy fácil señalar al poder y acusarlo de las acciones pero es más difícil ver cómo se ejerce la destrucción desde el paternalismo, con la idea de salvar a las víctimas y revictimizar”, señaló Guerra, quien “a pesar de las mejores intenciones” cree que “siempre existe” en ambos lados de la moneda la “intención de borrar al otro”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Esta tarde el gremio taurino de sumó al proyecto de Pablo Badillo, rumbo al 2 de junio, quienes reconocieron su trabajo a favor de la fiesta brava al ser fuente de empleo, derrama económica y un sello emblemático de la comuna.

Published

on

Esta tarde el gremio taurino de sumó al proyecto de Pablo Badillo, rumbo al 2 de junio, quienes reconocieron su trabajo a favor de la fiesta brava al ser fuente de empleo, derrama económica y un sello emblemático de la comuna.

Por Ana Belén Velázquez

Durante el encuentro, grandes figuras del toreo expresaron su agradecimiento al sentirse respaldados al brindar espacios que reconocen la fiesta de los toros no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional e internacional.
En tanto que ganaderos resaltaron que gracias al empuje de Pablo Badillo por preservar la tauromaquia, ha traído consigo una importante derrama económica, ya que gracias a las corridas y otros eventos taurinos, restaurantes, fondas, establecimientos, sobre todo de comida han sido beneficiados, aunado a hoteles y transporte.
Asimismo, las ganaderías y eventos puestos en la Plaza Rodolfo Rodríguez “El Pana”, han generado importantes vientres de empleos para decenas de familias.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

UPTX, SEDE DEL EVENTO “MECÁNICA AUTOMOTRIZ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

Published

on

UPTX, SEDE DEL EVENTO “MECÁNICA AUTOMOTRIZ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

*Esta iniciativa está destinada a destacar y fortalecer la participación de las mujeres en la industria automotriz mexicana

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) recibió la destacada participación de la industria automotriz, un sector tradicionalmente dominado por hombres y que ahora cuenta con una importante participación femenina en México.
Desde la fabricación de productos para el sector automotriz hasta los altos puestos directivos, las mujeres juegan un papel clave y son parte del éxito de uno de los sectores más dinámicos de la región y del país, por lo que el trabajo por la inclusión y equidad de oportunidades se cristaliza.
La Directiva de la UPTx resaltó la importancia de la inclusión de género en la educación y la industria.
Destacó que la Universidad está comprometida con la formación de profesionales competentes y equitativos, listos para enfrentar los desafíos del sector automotriz con una perspectiva de género.
La Rectora de la casa de estudios enfatizó que la educación es un pilar fundamental para lograr la equidad y que eventos como éste son cruciales para visibilizar y romper barreras.
Al respecto, el director de programa académico de ingeniería en sistemas automotrices enfatizó el compromiso con la equidad y el desarrollo profesional de las mujeres en la ingeniería. Subrayó que el programa no solo busca formar ingenieros altamente capacitados, sino también promover un ambiente inclusivo donde las mujeres puedan prosperar y liderar.
Gisela Ponce, una destacada piloto de automovilismo, ganadora de campeonatos y reconocimientos nacionales, incluyendo el prestigioso Casco de Plata otorgado por la FEMADAC, fue una de las ponentes principales.
Compartió su inspiradora trayectoria y los desafíos que ha enfrentado en un campo predominantemente masculino, y su historia de perseverancia y éxito resonó con muchos asistentes, destacando la importancia de la determinación y el apoyo comunitario en la carrera de cualquier profesional.
Además, Beatriz Jiménez, empresaria y fundadora del innovador proyecto “Ingeniería Rosa”, y de la primera academia gratuita para mujeres en el sector automotriz, presentó su visión y logros.
Su iniciativa ha sido crucial para la formación y certificación de mujeres en esta industria, proporcionando no solo capacitación técnica, sino también un espacio de empoderamiento y apoyo mutuo.
Las conferencias técnicas desarrolladas durante el evento incluyeron “Testigos de tablero”, impartida por docentes de Ingeniería en Sistemas Automotrices, donde se abordaron aspectos técnicos esenciales para la comprensión y diagnóstico automotriz.
Esta sesión técnica proporcionó a los asistentes conocimientos prácticos y teóricos sobre el funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de diagnóstico en los vehículos modernos.
Otra conferencia destacada fue “Enseñanza a conducir”, con una práctica en un automóvil Beetle, impartida de igual manera por los docentes del mismo programa académico.
Esta sesión ofreció una demostración educativa sobre técnicas de conducción, brindando a los participantes una experiencia práctica y valiosa para mejorar sus habilidades al volante.
El evento concluyó con una ceremonia de clausura y la entrega de reconocimientos a los ponentes, reafirmando el compromiso de la UPTx con la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino en la ingeniería automotriz.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO, EMPRESARIOS Y FUNDACIÓN ROBOTIX SE UNEN PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN TLAXCALA

Published

on

GOBIERNO, EMPRESARIOS Y FUNDACIÓN ROBOTIX SE UNEN PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN TLAXCALA

*Las nuevas estrategias buscan impulsar a los alumnos en las áreas STEM

La colaboración entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), empresarios y la Fundación Robotix, permitirá crear y cambiar vidas en Tlaxcala, con esfuerzos conjuntos dirigidos a mejorar el futuro de las familias tlaxcaltecas.
Autoridades de la SEPE, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y representantes de la Fundación Robotix y de la iniciativa privada, celebraron una reunión en la cual se presentaron los detalles del programa FIRST LEGO League Tlaxcala 2024 y de la importancia que tiene para los estudiantes tlaxcaltecas.
Entre los principales beneficios del esquema destaca que favorece el aprendizaje proactivo, entrena la resolución de problemas, facilita la retención de conceptos, celebran el descubrimiento y el trabajo en equipo, potencia las habilidades comunicativas, estimula la autoestima y la confianza, y entrena el pensamiento lógico matemático.
Durante el encuentro, se extendió una invitación para asistir al Showroom que se desarrollará el próximo 21 de junio, de 9:00 a 13:00 horas, en el Tecnológico Nacional de México campus Apizaco, con el objetivo visibilizar a las 29 escuelas que forman parte del convenio con la Fundación Robotix.
La estrategia educativa busca desarrollar interés y competencias en niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas); actualmente, en Tlaxcala participan 2 mil 39 niñas y 2 mil 87 niños.
El programa FIRST LEGO League cuenta con presencia en mil 400 escuelas a nivel nacional, y en Tlaxcala se implementa a través de la Dirección de Transformación Educativa. En el estado, 29 escuelas han sido beneficiadas con becas para los niveles de preescolar y primaria, en beneficio de 4 mil 226 estudiantes.

 

Continue Reading

Trending