Connect with us

Destacado Tlaxcala

Se hermanan alcaldías de Tlaxcala, Iztapalapa y Puebla.

Published

on

Se hermanan alcaldías de Tlaxcala, Iztapalapa y Puebla.

Este jueves, las alcaldesas de Tlaxcala, Iztapalapa y Puebla, Mildred Vergara Zavala, Clara Brugada Molina y Claudia Rivera Vivanco, respectivamente, establecieron el acuerdo de hermanamiento para generar esquemas de cooperación y desarrollo entre los tres municipios.

El coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, reconoció la voluntad de las alcaldesas de hermanar las ciudades que dignamente representan, a fin de trabajar en conjunto por la recuperación de la memoria histórica y por sus pueblos, pues a medio milenio de la toma de México Tenochtitlan es buen momento para la reconciliación.

En su mensaje, la presidenta municipal de Tlaxcala agradeció y reconoció el compromiso, trabajo y profesionalismo de sus homólogas de Iztapalapa y Puebla al sumarse a este pacto de hermandad, que tiene como objetivo alentar un intercambio cultural y turístico para fortalecer la economía de las tres ciudades.

Además de que permitirá difundir las riquezas culturales, artísticas, gastronómicas y sobre todo la belleza de los sitios emblemáticos con los que cuenta cada una de las localidades, las cuales se unen en su historia y antepasados estrechando lazos de fraternidad.

En tanto, Brugada Molina señaló que dicha iniciativa construirá puentes para comprender la dinámica actual del país y generar la apertura al diálogo entre mexicanos y entidades que conforman la República Mexicana, con miras a un proyecto de transformación social para replantear una fraternidad y unirse con acciones culturales, económicas y de desarrollo.

En su oportunidad, la munícipe de Puebla enfatizó que este hermanamiento reconoce que la sangre los une como un resultado de logros históricos, lo que demuestra que la suma de esfuerzos trae grandes beneficios, pues da la pauta para la construcción de una alianza entre los municipios para compartir acervos históricos, territoriales y culturales para un común desarrollo, pero sobre todo de México.

Durante el evento Vergara Zavala presentó de manera formal el libro “Octava Maravilla del Nuevo Mundo en la Gran Capilla del Rosario” bajo la coordinación de Alejandro Julián Andrade Campos con apoyo del Ayuntamiento de Tlaxcala, ligado a la historia de las tres alcaldías.

Además, se contó con las intervenciones del presidente de la Asociación de Cronistas, Carlos Jesús Gómez Flores; del cronista de Iztapalapa, Jorge de León Rivera; de Tlaxcala, Jesús Hernández Castillo y de la coordinadora de la Asociación de Cronistas de Puebla, Lydia Gómez, quienes compartieron datos históricos y relevantes de las ciudades hermanadas.

También acompañaron a la alcaldesa de Tlaxcala, el síndico municipal, Héctor Martínez García; las y los regidores Irma Pluma Cabrera, Raúl Romero Bañuelos, Silvia García Chávez, José Luis Galicia Nava, Gabriela Brito Jiménez y Christian Vaslaf Santacruz Montealegre, así como el secretario del ayuntamiento, Víctor Hugo Gutiérrez Morales; el asesor cultural del ayuntamiento, Sabino Yano Bretón y el secretario Técnico, Ernesto García Sarmiento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

👉 Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!

Published

on

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️🙋🏼‍♀️!
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

Published

on

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

•En entrevista, Daniel Moncayo invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos

En entrevista con Radio Huamantla, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo, destacó la labor de gestión emprendida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, para celebrar con éxito la inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo lugar ayer en el Estadio Tlahuicole.
Refirió que influencers y artistas invitados a la ceremonia inaugural vinieron de forma gratuita “por el compromiso que tienen por el deporte y la paz”, en el marco las acciones que, en esta materia, impulsa el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comentó que parte del talento artístico que se presentó durante la inauguración son amigos personales del titular de la CONADE que donaron su presentación, mientras que el gobierno estatal se encargó de la logística de los hospedajes y traslados; de la llegada de equipos técnicos, y de preparar los escenarios que se están utilizando en las competencias.
En este sentido, el funcionario explicó que la organización de la Olimpiada Nacional 2025 corre a cargo de la CONADE, pero todos los estados sede colaboran; es decir, es un trabajo conjunto entre una entidad federal y las estatales desde que cada estado es seleccionado para recibir disciplinas deportivas.
Por ello, resaltó que, en esta ocasión, hubo una gran ceremonia “llena de luces, colores y pantallas”, organizada por el gobierno estatal con apoyo de la CONADE, mismas que se pudo disfrutar a pesar de la lluvia, con la asistencia de invitados especiales, haciendo de la inauguración una fiesta deportiva que puso a Tlaxcala en el escenario nacional.
Al respecto, Daniel Moncayo aseveró que, para la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, es un compromiso y una responsabilidad muy grande recibir esta justa nacional, por lo que ha trabajado en los últimos años para emprender obras como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, y mantener los niveles de seguridad.
Mencionó que ayer hubo competencias en tres deportes, por lo que llegaron a la entidad más de mil atletas, entrenadores e integrantes de equipos técnicos para participar en ellas. Sin embargo, “vienen los deportes más grandes: judo, luchas, ciclismo, atletismo, tiro con arco, que son deportes que, por sí solos, son masivos”.
Previó una participación de alrededor de 22 mil personas, entre deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, staff y delegados, cuya presencia implicará una derrama económica significativa para el estado.
Finalmente, el funcionario estatal invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos y enfocados a influir de manera positiva en la juventud.
Añadió que, para conocer el programa de competencias y los horarios de los encuentros, se puede consultar las redes sociales del gobierno del estado y del IDET.

Continue Reading

Trending