Connect with us

Destacado Tlaxcala

EL INSTITUTO DE FORMACIÓN DE LA SSC LLEVA A CABO EL CURSO DE “ESPECIALIZACIÓN EN OPERACIONES TÁCTICAS”.

Published

on

EL INSTITUTO DE FORMACIÓN DE LA SSC LLEVA A CABO EL CURSO DE “ESPECIALIZACIÓN EN OPERACIONES TÁCTICAS”.

  • El curso tiene una duración de doscientas horas de trabajos en temas teóricos y prácticos. 

El Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública (IFCSP) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lleva a cabo el curso de “Especialización en Operaciones Tácticas”.

De acuerdo al Instituto de Formación Policial, este curso de especialización se imparte dentro del programa de extensión académica, donde los participantes al concluir podrán aplicar competencias de intervención y reacción policial, siempre apegados a la normatividad que rige su actuar, prestando un servicio de calidad para la resolución de conflictos, haciendo uso de la inteligencia emocional y una adecuada toma de decisiones.

Con este curso se busca incrementar las competencias necesarias para la intervención y reacción policial, aplicando las técnicas y tácticas adecuadas, para una eficiente toma de decisiones en la resolución de los sucesos que enfrenten.

Cabe mencionar que, el personal que participa en este Curso de Especialización en Operaciones Tácticas, fue seleccionado por sus instituciones, debiendo tener un perfil específico, considerando nivel académico, óptimo estado de salud, contar con formación inicial, habilidad para trabajar en equipo, ser disciplinados y poseer diversos valores propios de la labor policial.

Entre los temas que integran la especialización se encuentran: acondicionamiento físico, defensa policial, tiro de reacción, técnicas y tácticas de medicina táctica, de reacción a la emboscada y de intervención policial y conducción de vehículos policiales.

Asimismo, para tener una preparación integral, igualmente se abordarán temas como uso de la fuerza, control de estrés y competencias comunicativas.

Los instructores que imparten la Especialización en Operaciones Tácticas, pertenecen al Grupo de Operaciones Especiales de la SSC, quienes previamente fueron seleccionados mediante convocatoria considerando su perfil y desempeño

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Información importante sobre el Agua Potable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón

Published

on

Información importante sobre el #AguaPotable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón ✅
El servicio de agua potable se ha restablecido en la sección segunda durante toda la noche, también informa el Ing. Julio Alejandro Santos, sobre los trabajos realizados en el Pozo Xicohténcatl.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

Published

on

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales

Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Published

on

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.

Continue Reading

Trending