Connect with us

Noticias Nacional

CONFIRMA SESA 2 PERSONAS RECUPERADAS, 2 DEFUNCIONES Y 6 CASOS POSITIVOS EN TLAXCALA DE COVID-19.

Published

on

CONFIRMA SESA 2 PERSONAS RECUPERADAS, 2 DEFUNCIONES Y 6 CASOS POSITIVOS EN TLAXCALA DE COVID-19.

 

De acuerdo con el reporte del 29 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) confirmó 2 personas recuperadas, dos fallecimientos y 6 casos positivos de Covid-19 de tlaxcaltecas identificados en el estado.

 

De esta manera, el estado registra 12 mil 727 personas recuperadas, 17 mil 923 casos positivos y dos mil 402 fallecimientos.

 

La dependencia informó que las defunciones se registraron en la SESA y corresponden a un masculino de 41 años de edad sin ninguna comorbilidad y un hombre de 46 años con obesidad.

 

El estado registra, hasta este momento, 43 mil 382 casos negativos y cuatro mil 508 se encuentran en espera de resultado.

 

Del total de casos positivos, siete mil 484 se han registrado en la SESA, seis mil 802 en el IMSS, mil 909 en el Issste y mil 728 en otros espacios médicos.

 

Mientras, del total de fallecimientos, 809 se han registrado en la SESA, mil 114 en el IMSS, 428 en el Issste, 13 en otras instituciones, uno en domicilio particular y 37 en hospital privado.

 

Hasta este momento, Tlaxcala registra tres mil 331 casos, Apizaco dos mil 161, Chiautempan mil 189, Huamantla 876, Zacatelco 814, Yauhquemehcan 603, Contla 512, San Pablo del Monte 504, Ixtacuixtla 449, Calpulalpan 431, Totolac y Tetla 414, Panotla 396, Tlaxco 380, Papalotla 367, Apetatitlán 332.

 

Santa Cruz Tlaxcala 320, Tzompantepec 311, Teolocholco 297, Xaloztoc 289, Tepeyanco 227, Nativitas 212, Amaxac 204, Xicohtzinco 193, Tlaltelulco 177, Tepetitla 171, Xaltocan 141, Tenancingo 139.

 

Nanacamilpa 119, Tetlatlahuca 114, Terrenate 108, Ayometla 106, Hueyotlipan 104, Tetlanohcan 101, Ixtenco 84, Acuamanala 83, Tequexquitla y Nopalucan 81, Cuaxomulco 80, Huactzinco 78, Axocomanitla 77, Tocatlán 73, Cuapiaxtla 66, Zacualpan 64, Xiloxoxtla 57, Atltzayanca 54.

 

San José Teacalco 52, Atlangatepec 50, Texoloc 49, Zitlaltepec y Sanctórum 48, Santa Apolonia Teacalco y Mazatecochco 41, Muñoz de Domingo Arenas 40, Españita 39, Quilehtla 35, Lázaro Cárdenas 30, Tecopilco 28, Benito Juárez 24 y Emiliano Zapata 14.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Información importante sobre el Agua Potable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón

Published

on

Información importante sobre el #AguaPotable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón ✅
El servicio de agua potable se ha restablecido en la sección segunda durante toda la noche, también informa el Ing. Julio Alejandro Santos, sobre los trabajos realizados en el Pozo Xicohténcatl.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

Published

on

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales

Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Published

on

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.

Continue Reading

Trending