Connect with us

Destacado Tlaxcala

REGISTRA SESA 46 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN TLAXCALA

Published

on

REGISTRA SESA 46 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN TLAXCALA

• Se exhorta a la población seguir con las medidas sanitarias, en caso de detectar síntomas del virus, favor de comunicarse de manera inmediata al 911. “Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”.

La salud es un eje prioritario para el gobierno de Tlaxcala, a pesar de estar en semáforo amarillo, debemos mantener las medidas sanitarias para evitar contagios del virus SARS-CoV-2, por ello la Secretaría de Salud (SESA) exhorta a la población seguir con el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y mantener la sana distancia, en caso de detectar síntomas del virus, comunicarse de manera inmediata al 911. “Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”.

Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron 46 casos positivos y cuatro defunciones de Covid-19, al domingo 3 de octubre de 2021.

Con corte a esta fecha, se han acumulado 25 mil 941 casos positivos, 58 mil 468 negativos, 21 mil 454 recuperados, dos mil 732 defunciones y cuatro mil 221 casos sospechosos.

De los 25 mil 941 casos positivos, dos mil 383 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), mil 818 en otras instituciones, 12 mil 594 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y nueve mil 146 en la SESA.

Hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra cuatro mil 480 casos confirmados, Apizaco dos mil 983, Chiautempan mil 609, Huamantla mil 398, Zacatelco mil 292, Yauhquemehcan 910, San Pablo del Monte 911, Contla de Juan Cuamatzi 712, Papalotla de Xicohténcatl 704, Tetla de la Solidaridad 661, Ixtacuixtla 628, Calpulalpan 599, Teolocholco 592, Totolac 558, Tlaxco 570.

Panotla 538, Apetatitlán 464, Santa Cruz Tlaxcala 429, Xaloztoc 427, Tzompantepec 395, Nativitas 331, Tepeyanco 310, Xicohtzinco 319, Tepetitla de Lardizábal 291, Amaxac de Guerrero 256, La Magdalena Tlaltelulco 247, Tenancingo 194, Xaltocan 184, Nanacamilpa 202, Tetlatlahuca 173.

Santa Catarina Ayometla 163, San Francisco Tetlanohcan 146, Ixtenco 142, Terrenate 127, Hueyotlipan 122, Tocatlán 136, Acuamanala 119, San Lorenzo Axocomanitla 115, Santa Ana Nopalucan 107, El Carmen Tequexquitla 108, Cuapiaxtla 107, Cuaxomulco 112, San Juan Huactzinco 101, San Jerónimo Zacualpan 82, Atltzayanca 77.

Santa Isabel Xiloxoxtla 73, Zitlaltepec 73, San Damián Texoloc 68, San José Teacalco 70, Atlangatepec 71, Santa Apolonia Teacalco 64, Sanctórum 53, Mazatecochco 53, Lázaro Cárdenas 54, Muñoz de Domingo Arenas 51, Santa Cruz Quilehtla 50, Españita 47, San Lucas Tecopilco 35, Benito Juárez 30 y Emiliano Zapata 18, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020 al domingo 3 de octubre de 2021.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

JUDO APERTURA SU PARTICIPACIÓN CON DOS MEDALLAS EN NACIONALES CONADE

Published

on

JUDO APERTURA SU PARTICIPACIÓN CON DOS MEDALLAS EN NACIONALES CONADE

*La delegación tlaxcalteca se colgó la medalla de bronce y plata en Judo, aunado a una más de plata en Atletismo

La delegación tlaxcalteca de Judo inició su actuación en los Nacionales Conade 2024 que tienen sede en el estado de Campeche, donde ganó dos medallas, una de plata y un bronce.
En tanto, en Atletismo, en Jalisco, la atleta Leshly Hernández se colgó de nueva cuenta la medalla de plata, ahora en la prueba de los 5000 metros planos.
La primera medalla fue de bronce y corrió a cargo del judoca tlaxcalteca Santiago Cordero, en la categoría de menos 36 Sub15, quien se enfrentó a su similar de Tamaulipas, Víctor Moyeda. El tlaxcalteca demostró a la localía su fuerza y habilidad sobre el tatami.
En seguida, la judoca Arianis Espinoza Rosas, de la categoría de los 64 kilogramos, también se colgó la presea plateada, al enfrentarse a su similar de Coahuila, Erika López.
Con estos resultados, los tlaxcaltecas demostraron su preparación para presentarse a esta competencia nacional que reúne a lo mejor del deporte amateur.
En Atletismo, la oriunda de Nopalucan, Leshly Hernádez Pérez, nuevamente se convirtió en sub campeona, en esta ocasión, en los 5000 metros planos, lo que la llevó a compartir pódium con sus pares de Puebla y Zacatecas.
Pese a que Hernández Pérez comenzaba a rezagarse del primer grupo compacto en su trayecto de 12 vueltas, logró imponer su propio ritmo y permanecer en el área puntera. Al respecto, expresó: “estoy orgullosa y satisfecha, porque sé del esfuerzo que puse en esta carrera”.
“Me esforcé demasiado y di lo máximo, y lo mejor de mí lo dejé en esta pista”, abundó la atleta, quien añadió que nada de esto habría sido posible sin el apoyo de su entrenador y su familia, quienes le han brindado la fortaleza para nunca rendirse.
“Le dedico este logro a mi entrenador, a mis papás, a mi equipo de atletismo, a todo mi pueblo de Nopalucan. Nunca se rindan, porque esto así es. Tenemos una vida por delante y siempre la oportunidad de recuperarnos”, expresó.
La agenda deportiva de esta justa continúa con la disciplina de Judo, en el estado de Campeche.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ENTREGA CECyTE – EMSaD PAGO DE JUBILACIONES Y LIQUIDACIONES VOLUNTARIAS

Published

on

ENTREGA CECyTE – EMSaD PAGO DE JUBILACIONES Y LIQUIDACIONES VOLUNTARIAS

*Un total de 13 extrabajadores con hasta 40 años de servicio fueron beneficiados

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) en el Estado de Tlaxcala, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores del CECyTE adherido a la CTM, entregaron 2 millones 801 mil 344 pesos por concepto de jubilaciones, defunciones y renuncias voluntarias.
El director general del subsistema, Norberto Cervantes Contreras, reconoció el trabajo de quienes entregan su vida al Colegio y celebró la buena voluntad para negociar y alcanzar acuerdos laborales, así como los esfuerzos del gobierno del estado que encabeza la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros y del Sindicato, para liberar los pagos correspondientes.
En su intervención, el director de profesiones de Educación Medio Superior y Superior en el Estado, Raciel Sánchez Rincón, aplaudió el trabajo que se realiza en el CECyTE – EMSaD para llevar a buen puerto las negociaciones y acciones en beneficio de los excolaboradores, y reconoció el trabajo del subsistema de educación medio superior más del grande de Tlaxcala.
En su intervención, el líder sindical del CECyTE, Zenón Ramos Castillo, reiteró su compromiso para continuar trabajando y defendiendo los derechos de la base trabajadora, y agradeció la colaboración de la administración estatal y el liderazgo de la dirección general que encabeza Cervantes Contreras.
El extrabajador Efraín López López recibió la entrega simbólica del convenio que se firmó en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala, por concepto de jubilación.
Asimismo, los presentes guardaron un minuto de silencio en memoria de Fredy Miranda Pérez, quien perdió la vida este jueves y se desempeñó como Secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato del Sindicato de CECyTE.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

FESTIVAL TLAXCALA DIVERSA 2024 INVITA A TALLERES Y CONFERENCIAS GRATUITAS

Published

on

FESTIVAL TLAXCALA DIVERSA 2024 INVITA A TALLERES Y CONFERENCIAS GRATUITAS

*Su objetivo principal es fomentar la inclusión, la comprensión y la celebración de las poblaciones LGBT+, a través de una variedad de talleres y conferencias gratuitas

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC), a través de la oficina de atención a la diversidad sexual y el comité orgullo y memoria, anunció la celebración de la Semana Cultural Tlaxcala Diversa 2024.
Algunas de las actividades más destacadas se desarrollarán en la Pinacoteca del estado, ubicada en Avenida Vicente Guerrero 15, colonia Centro, municipio de Tlaxcala.
La invitación se extiende a toda la población tlaxcalteca para participar en estas actividades diseñadas para promover la diversidad y la inclusión en la comunidad.
El taller de teatro “A partir de las narrativas de vida de las personas LGBT+”, impartido por Mónica Ponce (Puebla), se realizará del 17 al 21 de junio, de 11:00 a 13:00 horas y ofrecerá un espacio seguro y creativo para que los participantes exploren y compartan sus propias historias de vida, visibilizando las experiencias y desafíos de las poblaciones LGBT+ a través del arte teatral.
El Taller de creación literaria con Lía la novia sirena (CDMX) tendrá lugar el 17 de junio, de 15:00 a 16:00 horas, y proporcionará herramientas técnicas y lúdicas para que los participantes plasmen sus experiencias y perspectivas en palabras. Lía la novia sirena, una reconocida figura de la diversidad sexual, guiará a los asistentes en el proceso de creación literaria.
El Taller “¿Qué onda con el género?” se realizará el 19 de junio de 16:00 a 18:00 horas, impartido por Gaby Cortés, el cual está diseñado para abordar y discutir cuestiones relacionadas con el género. A través de actividades interactivas y discusiones abiertas, los participantes podrán profundizar en el entendimiento de la identidad de género y sus diversas manifestaciones.
La Semana Cultural Tlaxcala Diversa 2024 no solo celebra la diversidad, sino que también es una oportunidad para promover la inclusión y el respeto hacia todas las personas sin exclusión alguna, ya que cada actividad está pensada para enriquecer la comprensión y aceptación de la diversidad sexual.
Las personas interesadas en sumarse a esta significativa celebración y en participar en los talleres, y eventos, pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala para encontrar el formulario y solicitar su registro. Los talleres están abiertos al público en general y no tienen costo.

Continue Reading

Trending