Destacado Tlaxcala
Entrega CEDH iniciativa en materia de violencia vicaria al Congreso del Estado

Entrega CEDH iniciativa en materia de violencia vicaria al Congreso del Estado
- El organismo propone reformas y adiciones a diversos artículos del Código Civil, Código Penal, la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre Violencia y la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) entregó a la actual Legislatura local una iniciativa de decreto por la cual se reforman y adicionan diversos artículos del Código Civil, del Código Penal, la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre Violencia y la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, todos del Estado de Tlaxcala, con la cual busca una reforma integral en el estado en materia de violencia vicaria.
“La iniciativa está centrada en reconocer que toda violencia vicaria es violencia familiar, pero no toda violencia familiar es vicaria, y si bien es cierto que se conceptualiza la violencia familiar en el Código Civil, se tipifica en el Código Penal y se identifican los diferentes tipos y modalidades de violencia contra la mujer en la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, esos preceptos legales deben abarcar las conductas correspondientes a la violencia vicaria”, explicó la ombudsperson Jakqueline Ordoñez Brasdefer a legisladoras locales al momento de entregar la iniciativa.
Además, la presidenta de la CEDH señaló que es necesario no sólo poner énfasis en que niñas, niños y adolescentes son personas receptoras directas de la violencia, sino también reconocer que son instrumentalizados para generar daño a la madre, quien a su vez recibe la violencia de manera directa.
Precisó: “Es importante hacer una reflexión sobre lo que necesitamos, como Estado, desde la norma jurídica; reconocer y avanzar en el respeto irrestricto de los derechos de las mujeres, valorar el interés superior de la niñez y, sobre todo, trabajar en conjunto poderes del Estado y sociedad en favor de los derechos humanos de los grupos de atención prioritaria”.
Ordoñez Brasdefer reconoció que el término de violencia vicaria ha adquirido relevancia en la agenda pública de nuestro tiempo, y que Zacatecas, Hidalgo, Baja California, Estado de México, Puebla y Yucatán son las entidades federativas que han aprobado modificaciones normativas para reconocerla.
Ante tal realidad, dijo que para la CEDH resulta trascendental presentar esta iniciativa, “siempre desde un enfoque de derechos humanos y, en particular de mujeres, niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de contribuir al debate en este tema”.
La ombudsperson destacó que la iniciativa presentada es resultado de diversas ópticas, entre ellas la institucional, de la sociedad civil, de colectivos, de la academia, de servidores públicos, de operadores jurídicos y de abogados, así como de las iniciativas que ya existen dentro del Congreso del Estado y que diputadas y diputados locales han presentado durante la actual Legislatura.
Cabe destacar que la iniciativa fue entregada a las diputadas Leticia Martínez Cerón, presidenta de la Mesa Directiva; Marcela González Castillo, presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política; y Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; quienes reconocieron la importancia de la iniciativa presentada, comprometiéndose a analizarla y discutirla para su eventual aprobación por parte del Pleno.
Destacado Tlaxcala
Reacción inmediata del Gobierno de Tzompantepec ante explosión de polvorín en límites con #Xaloztoc

Reacción inmediata del Gobierno de Tzompantepec ante explosión de polvorín en límites con #Xaloztoc
#Tzompantepec, #Tlaxcala — Tras la explosión de un polvorín ocurrida este viernes en la zona limítrofe entre los municipios de Tzompantepec y Xaloztoc, el Gobierno Municipal de Tzompantepec, encabezado por el C.P.Marcelino Ramos Montiel, activó de inmediato un operativo de respuesta coordinada para atender la emergencia.
Diversas áreas operativas se movilizaron al lugar de los hechos, sumándose a las labores de control y auxilio. Entre las instancias que respondieron al llamado de emergencia se encuentran la Dirección de Servicios e Imagen Urbana, la Dirección de Seguridad Pública, la Coordinación de Protección Civil, así como la Unidad de Ambulancia y personal paramédico del municipio.
Las acciones emprendidas se enfocaron en controlar y sofocar el incendio provocado por la explosión, resguardar la seguridad de la población en las inmediaciones y brindar apoyo directo a las autoridades estatales y federales encargadas de la investigación y manejo del siniestro.
El Gobierno Municipal de Tzompantepec reafirma su compromiso con la pronta actuación ante situaciones de riesgo, priorizando en todo momento la protección de la ciudadanía y la colaboración institucional para enfrentar este tipo de contingencias con responsabilidad y eficacia.
Marcelino Ramos Tzompantepec
Destacado Tlaxcala
DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA

DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA
*Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, designó a Gerardo Bucio Vergel, como director del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
El secretario Ejecutivo informó que este nombramiento reafirma la estrategia integral de seguridad pública estatal y señaló que Bucio Vergel cuenta con una amplia trayectoria policial enfocada en el combate del delito, aspectos que fortalecerán los resultados efectivos a favor de la población tlaxcalteca.
Agregó que este relevo asegura la continuidad y mejora de las acciones del C5i de Tlaxcala, reafirmando que la seguridad de las y los tlaxcaltecas es una prioridad.
“El complejo continuará operando bajo estándares de eficiencia, innovación tecnológica y trabajo interinstitucional”, indicó.
Asimismo, Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas, lo que se traduce en una vigilancia más eficiente, mejor coordinación de los cuerpos de emergencia y atención oportuna de los incidentes, lo que permite reducir los tiempos de respuesta y mejorar los indicadores de seguridad.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a seguir colaborando con las autoridades a través de los canales de denuncia y sistemas de atención del C5i, pues el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es clave para construir un entorno seguro y en paz para todas y todos.
Destacado Tlaxcala
Gobierno de Cuaxomulco realiza trabajos de mantenimiento a terracería en Xaltelulco

Gracias al trabajo coordinado entre, presidente municipal de cuaxomulco, Román Montiel Santiago y el presidente de comunidad de Xalteluco, Pedro Velázquez Salado, se realiza el mantenimiento a terracería que dará paso a comunicarse a la ya olvidada poza de Xalteluco.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala