Destacado Tlaxcala
ASEGURA SSC SEIS VEHÍCULOS, TRES CON REPORTE DE ROBO VIGENTE
![](https://indice7.com/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-14-at-13.58.30-1.jpeg)
ASEGURA SSC SEIS VEHÍCULOS, TRES CON REPORTE DE ROBO VIGENTE
- Los hechos ocurrieron en el municipio de Zacatelco, Tlaxco, Tlaxcala y Apizaco.
Como una prioridad de velar por el patrimonio de los habitantes del estado de Tlaxcala, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la dirección de seguridad pública, recuperó cinco unidades en diferentes acciones, de las cuales, tres cuentan con reporte de robo vigente.
En la primera acción, elementos del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), aseguraron una motoneta Italika, color negro con verde, modelo 2018, con placas particulares del Estado de Puebla, que cuenta con reporte de robo vigente; así como al conductor por encubrimiento por receptación, en la carretera federal Tlaxcala – Texoloc, a la altura del entronque a la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, municipio de Tlaxcala.
Asimismo, efectivos de la delegación de Quilehtla, aseguraron una unidad marca Chevrolet, tipo Pick Up, modelo 2003, sin placas de circulación, en camino de Manantiales, hacia el complejo turístico Val’Quirico, municipio de Zacatelco, que estaba estancada en un terreno y con huellas visibles de desvalijamiento.
Mientras que policías estatales de la delegación Apetatitlán, mediante coordenadas de geolocalización, encontraron una motocicleta Yamaha, 125 CC, color blanco, modelo 2018, tirada sobre terrenos de labor de la calle Texcaltipac, comunidad de Santiago Tepeticpac, con reporte de robo.
Por otro lado, personal de la delegación de Tlaxco, observó en patrullaje un Volkswagen, tipo Jetta, modelo 2000, color gris, particulares del Estado de México, que estaba abandonado y contaba con visibles huellas de accidente.
Sí bien, no cuenta con reporte de robo, fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad del fuero común para evitar accidentes de tránsito, ya que fue encontrado sobre la autopista Tlaxco – Tejocotal, kilómetro 28+800, a la altura de la comunidad de Acopinalco del Peñón.
Por último, elementos de la delegación de Apizaco, aseguraron en la calle República de Brasil, primera sección de Actipac, municipio de Tetla de Solidaridad, una motocicleta Italika, 125 C.C, color rojo, sin placas de circulación; en tanto, en la carretera federal Puebla-Tlaxcala, en el municipio de Zacatelco, se aseguró una motocicleta marca Italika, línea Diabolo, modelo 2015 y sin placas de circulación. Ambas unidades reportaron alteración en sus medios de identificación.
Las unidades y la persona fueron puestas a disposición de la autoridad competente para continuar con el procedimiento legal correspondiente.
Con lo anterior, la SSC da cumplimiento a sus principios para combatir delitos que afecten el patrimonio y bienestar de la ciudadanía tlaxcalteca.
Destacado Tlaxcala
CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA APRUEBA INSTALAR CÁMARAS EN ARCO NORTE
![](https://indice7.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla_16-2-2025_232322_business.facebook.com_.jpeg)
CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA APRUEBA INSTALAR CÁMARAS EN ARCO NORTE
*En la primera sesión del 2025, se ratificó el compromiso de todas las dependencias de seguridad para cumplir con los planes estratégicos establecidos
En apego a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana de Tlaxcala, el Consejo Estatal de Seguridad realizó este 10 de febrero la primera sesión ordinaria del 2025, encabezada por la gobernadora y presidenta del pleno, Lorena Cuéllar Cisneros.
Durante la sesión, integrantes del máximo órgano de seguridad en la entidad aprobaron por unanimidad la instalación de tecnología y cámaras de videovigilancia, además de ejercer un trabajo coordinado, en la autopista Arco Norte, en jurisdicción de Tlaxcala.
En su mensaje, la gobernadora y presidenta del Consejo, Lorena Cuéllar Cisneros, reafirmó el compromiso de su administración de mantener a Tlaxcala como la entidad con menos incidencia delictiva en el país.
“Sigamos intensificando las acciones de monitoreo, prevención y de respuesta rápida para seguir siendo uno de los estados que mejores resultados entrega a nivel nacional”, comentó.
En la sesión, celebrada en la Estación Aérea Militar No. 9 de Atlangatepec, la titular del Ejecutivo local solicitó la colaboración de todas las dependencias de seguridad para cumplir con los compromisos estratégicos establecidos durante la reciente visita de la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno (Segob), que están alineados con la estrategia de seguridad de la presidenta de la México, Claudia Sheinbaum.
“Sigamos trabajando. Cumplamos con los compromisos que tenemos con nuestra presidenta, desde luego hoy se está reforzando y se está realizando una estrategia en la que vamos caminando todos los estados y pedirles que todos hagamos también el esfuerzo por entregar, como hasta hoy, los mejores números para Tlaxcala”, resaltó.
Ante las representantes del Poder Legislativo, Reyna Flor Báez Lozano y del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses; así como los titulares de las instituciones de seguridad federales y estatales, Cuéllar Cisneros destacó que durante los primeros tres años de su administración se han invertido cerca de 6 mil millones de pesos en materia de seguridad, inversión que ha permitido la implementación del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), la instalación de 34 Centros de Control y Comando (C2) en igual número de municipios y la construcción de 12 nuevos centros adicionales programada para este año.
Recordó que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2018 a la fecha, en Tlaxcala se redujo en un 24 por ciento la incidencia delictiva. Además, indicó que la entidad se coloca entre los primeros lugares con el mayor número de arcos de seguridad y cámaras de identificación facial en 27 puntos estratégicos para la identificación de delitos.
Destacado Tlaxcala
ALERTA FOMTLAX SOBRE FALSOS GESTORES; OTORGAN SUPUESTOS CRÉDITOS
![](https://indice7.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla_16-2-2025_232239_business.facebook.com_.jpeg)
ALERTA FOMTLAX SOBRE FALSOS GESTORES; OTORGAN SUPUESTOS CRÉDITOS
*Los trámites de solicitud para acceder a diversos créditos son de manera personal, y gratuitos
El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) alerta a la ciudadanía sobre falsos gestores que ofrecen créditos a nombre de la dependencia, quienes, a través de cooperativas piden dinero por adelantado; incluso también están en riesgo el mal uso de los datos personales. Los supuestos defraudadores se anuncian en redes sociales.
La dependencia estatal, ha detectado publicaciones, donde se utiliza la imagen gubernamental por parte de quienes se ostentan como “gestores” en los municipios para realizar el trámite de solicitud de créditos.
Al respecto, el Fondo Macro niega de manera categórica la presencia de gestores a través de cooperativas en los 60 municipios de Tlaxcala para el otorgamiento de créditos.
Además, invitan a las y los emprendedores a estar atentos, ante la solicitud de información personal con falsas promesas de que recibirán algún programa crediticio, sobre todo si hay un cobro de cuota económica.
Aunado, la institución indica que el trámite de solicitud para acceder a los programas crediticios “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos Individuales para Unidades Productivas” que otorga el Gobierno del Estado de Tlaxcala son totalmente gratuitos.
Asimismo, pide a los usuarios acercarse directamente a las oficinas para recibir la atención, ya que no debe existir intermediarios, e insistió que, si alguien solicita dinero, pueden ser víctimas de fraude.
Incluso, ante una situación así, pueden presentar la denuncia en los números de emergencia 9-1-1 o 089.
Los interesados pueden acudir a las oficinas de Fomtlax en Boulevard del maestro, número 1902 colonia La Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas o comunicarse al número telefónico 246 46 6 4960 ext. 101.
Destacado Tlaxcala
Panotla y los acontecimientos del año de 1914 -CUARTA Y ULTIMA PARTE
![](https://indice7.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla_16-2-2025_232043_scontent.fpbc3-1.fna_.fbcdn_.net_.jpeg)
Panotla y los acontecimientos del año de 1914
Documentos que narran hechos lamentables
CUARTA Y ULTIMA PARTE
Por Edgar del Razo Morales, Vocal y miembro del Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala, A.C.
Foja 7 en la parte superior izquierda un sello con la leyenda Ayuntamiento constitucional del Municipio de Panotla, Estado L. y C. de Tlaxcala.
En la municipalidad de Panotla a los treinta días del mes de noviembre de mil novecientos catorce. Constituidos en las oficinas del Ayuntamiento el ciudadano Antonio E. Meneses nombrado Presidente municipal provisional por el Ejecutivo y Comandancia Militar del Estado de Tlaxcala, Ciudadano General Alejo G. González, asistido del secretario ciudadano Aurelio Corona y los concejales Antonino Morales y Jesús Corona, se practico la diligencia de los sucesos que sin saber que el Ejercito haya ocasionado las depredaciones hechas en la localidad que se encuentra fracturada la puerta principal= que inventariando todos los objetos con el inventario anterior faltan y no existen los siguientes: un sello de la oficina del ayuntamiento, un cajón y llaves de la mesa, un reglamento general de cereales, la Ley Orgánica del 22 de junio de 1892, un reglamento para sorteos y publicaciones de reclutamiento, un reglamento de instrucción primaria, un decreto para elecciones de diputados y senadores al Congreso de la Unión, una Cartilla de la nueva ley electoral por Ramón Prado, cinco legajos de liquidación de eventos por la tesorería municipal de los años de 1907 a 1914, seis sillas de madera, siete punzones tres de golpe y cuatro quemadores del fiel contraste, un sello del consejo de vigilancia, un cartón que contiene el Trofeo Nacional, un candelero de metal, una vara de justicia, un sello de la junta patriótica, un legajo que contiene documentos importantes de la nueva creación de este municipio,un pabellón tricolor de seda y varilla de metal, un pabellón tricolor del Palacio Municipal, un expediente que contiene, un escrito y copia de escrituras otorgadas por el Síndico del Ayuntamiento de Panotla, ciudadano Petronilo P. y Conde, donde concedió al Ciudadano Jorge F. Walker, para practicar explotaciones en terrenos de este municipio, un reglamento de impuestos de diez centavos, un plan de Árbitros y Presupuestos de Ingresos y Egresos del año actual, cuatro documentos importantes a favor del santuario de la defensa, dependiente del pueblo de Texantla, un reloj de pared.
Lo que existe en deterioro son, una cómoda, cajones y llaves, expedientes de los años de mil novecientos siete al presente año, un paquete que contiene ocho legajos de periódicos oficiales del Estado de los años de mil novecientos siete al presente año, y un Bando General de Policía del Estado, terminando la diligencia con la que se da cuenta a la superioridad como ordena en el oficio número 7 de fecha 28 del presente mes que fenece que terminaron la presente por ante mí. Doy fe.
Firmando al calce del documento Antonio E. Meneses y Antonino Morales
El que consideramos uno de los documentos más importantes, que da información de este acontecimiento.
Considerando la foja número 6 en la parte superior izquierda un sello con la leyenda Ayuntamiento constitucional del municipio de Panotla, Estado L. y S. de Tlaxcala, en el cuerpo del texto a la letra dice:
En la municipalidad de Panotla las diez antes meridiano del día cinco de diciembre de mil novecientos catorce, se trasladó el presidente municipal provisional, en la localidad del juzgado del estado civil de este municipio asistido de los concejales ciudadanos Jesús Corona y Antonino Morales así como el empleado del juzgado ciudadano Tranquilino Carro y secretario que autoriza. Con vista ocular se practicó la diligencia del archivo de registro encontrándose la localidad habitada por los destacamentados del Ejército Constitucionalista, un empleado del juzgado del Estado Civil practicando el inventario de libros se encontraron en la localidad de la presidencia municipal los siguientes: libros del año de mil novecientos siete, se encuentran en buen estado y con los de nacimiento, matrimonios y defunciones; del de mil novecientos ocho, solo el de defunciones en buen estado el de nacimiento y matrimonio están deteriorados, del año de mil novecientos nueve, solo el de nacimientos está en buen estado los demás inutilizados por completo, del año de mil novecientos diez los tres libros están en buen estado, del año de mil novecientos once, los tres libros existen en buen estado aún como los del año mil novecientos doce, del año mil novecientos trece, existen los nacimiento y defunciones, el de matrimonios está deteriorado, del presente añosolo se encuentra en regular estado los de nacimiento, los de nacimiento y defunciones y el de matrimonios deteriorado e inutilizado por completo. En las oficinas no se encuentran el sello, un ejemplar del código civil, una constitución, un formulario, un presupuesto y los asientos. Termina la diligencia para dar cuenta y firmaron los presentes por ante mí, doy fe.
Firmando Antonio E. Carro, Antonino Morales
Continúa en la misma foja.
En Panotla de la municipalidad del mismo nombre a los cinco días de diciembre de mil novecientos catorce, trastado en la tesorería municipal, el ciudadano Presidente Provisional asistido de los concejales, Antonino Morales, Juan Corona, el empleado de la tesorería Placido Atonal y Secretario, y practicando las diligencia se encontró el local habitada por los destacamentos del Ejército constitucionalista que permanecen actualmente en esta plaza, y denuncia el mismo empleado de la tesorería, que en esa oficina no encuentra el sello y demás del archivo como los libros y solo encontró el libro talonario con trescientos noventa y un recibos, faltando al principio los números 1, 2 y 3 y las demás fojas en blanco inutilizadas por completo, tres libros de caja y uno del diario en buen estado y todo lo demás fueron inutilizas por completo y no encontró ningunos fondos en efectivo, termino la diligencia levantándose presente acta, habiéndose contar, que en la guerrilla verificada el día diez y nueve de noviembre del mes próximo pasado, al levantar el campo de batalla fueron inhumados, ciento veintiún cadáveres sin saber su origen y once identificados que fueron accidentados en la guerrilla y en el centro de este pueblo de los que llevaron el nombre de Jacinto Cervantes, Francisco Santacruz y Galicia y Eulogio Hijo, Magdaleno Hernández, Nicolás Mendieta, Ygnacio Zempoalteca, Faustino Padilla, Andrés y Pedro García, Guadalupe Beristaín y Bernardina Cortes y firmaron los concurrentes por ante mí, doy fe.
Firmando Antonio E. Meneses, Antonino Morales
Cabe recalcar que, en este documento oficial, no menciona a revolucionario alguno de Panotla, tampoco de ninguna localidad perteneciente a este municipio y recalca que los fallecidos identificados fueron ACCIDENTADOS, es decir considerado actualmente, como daño colateral, así como jamás mencionan destacamento, guarnición, partida militar o base de operaciones, mucho menos un cuartel militar establecido en Panotla, como muchos lo han manejado, esto en base al contenido de los documentos publicados, señalar que al cierre de esta crónica, no se han encontrado registros o datos que así lo indiquen, quedando únicamente como historia oral o dicho popular locales.
Desde nuestro tintero, nos hemos dado a tarea en base a documentos originales oficiales, mismos que fueron transcritos, en el orden en que se encuentran ordenados en un solo legajo, tal cual se encuentran escritos yque obran actualmente en el archivo municipal de Panotla, la intensión es siempre de hacer la aportación informativa,sobrelos días del año de 1914 que abarcan la batalla entre Carrancista y Zapatistas,repetimos en Panotla NO existió ningún cuartel militar en esos años, dejando esto como un dato,para aquellos historiadores estudiosos de esosacontecimientos, incluso del glosario de terminología militar, que han criticado la utilización de la palabra cuartelazo,en alusión a la historia oral que en Panotla se estableció un cuartel militar zapatista, del cual hasta ahora no hemos encontramos registro oficial alguno, ya que elverdadero “Cuartelazo”realmente sucedió en Tlaxcala, el 12 de noviembre de ese mismo 1914, en lo que hoy es el palacio de gobierno.
Solo para precisar, una opinión muy, muy personal, algunos oradores que han tomado la palabra en aquellas ceremonias del 19 de noviembre en Panotla, resulta rimbombante utilizar la terminología, gesta heroica o Panotla heroica, la cual para ser catalogada como tal, debió haber sido una batalla decisiva y significativa en la historia de México, siendo ejemplo de los más altos valores militares y sacrificios por la patria, como las gestas heroicas que han sido reconocidas en Tlaxcala como la del 9 de octubre de 1847, en Huamantla dentro de la guerra entre los Estados Unidos de Norteamérica y los Estados Unidos Mexicanos, reconocida como tal el 12 de agosto de 1953, sin olvidar la Batalla de Tecoac del 16 de noviembre de 1876, que marcaría el inicio del porfiriato y la del 22 de diciembre de 1860 en Calpulalpane inmediaciones de la comunidad de San Miguel de la Victoria, considerada la última batalla de la guerra de reforma, reconocida apenas el 19 de octubre de 2015 por el Congreso del Estado, mediante el decreto 142. Pero como siempre la mejor opinión será la tuya, es así como concluimos con esta cuarta y última parte, de este tema dentro de “Raíces y Tradiciones de mi Pueblo”
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional11 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional11 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala