Connect with us

Destacado Tlaxcala

LOCALIZA PGJE A HOMBRE CON REPORTE DE DESAPARECIDO EN YAUHQUEMEHCAN

Published

on

LOCALIZA PGJE A HOMBRE CON REPORTE DE DESAPARECIDO EN YAUHQUEMEHCAN

  • A través de las pesquisas, elementos policiacos adscritos a la Fiscalía ubicaron a la víctima en el municipio de Apizaco.

Agentes de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), adscritos a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas (Fepdnl), ubicaron a una persona del sexo masculino en el municipio de Apizaco, el cual fue reportado como desaparecido por su familia ante el agente del Ministerio Público.

Por ello, elementos policiacos adscritos a la Fiscalía realizaron las pesquisas correspondientes y durante un recorrido en avenida de Las Torres, colonia Jardines de Apizaco, del municipio antes referido, observaron a un hombre con las características fisionómicas reportadas de la persona desaparecida.

Derivado de ello, policías de Investigación de la Procuraduría se acercaron al masculino para identificarse y solicitarle que los acompañara ante el Representante Social ya que existía una denuncia por su desaparición.

El hombre explicó que una semana antes recibió la llamada de una persona para que se vieran en su domicilio y le entregara un camión y la víctima aceptó, pero a la altura de la “Y” le quitó el celular y le dio otro, diciéndole que condujera por la misma ruta.

Sin embargo, al circular por el municipio de Tlaltelulco, el hombre lo bajó del camión y para subirlo a un vehículo color azul y trasladarlo a una casa en el municipio de Apizaco, privándolo de su libertad, pero la víctima se escapó y durante varios días caminó por la localidad referida.

De esta manera, la Procuraduría General de Justicia del Estado trabaja en acciones que contribuyan a la localización de las personas con reporte de desaparición.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Este 4 de abril ven y diviértete” Bajo Estrellas” en Amaxac

Published

on

Este 4 de abril ven y diviértete” Bajo Estrellas”

  • Degustación de Cacao
  • Meditación
  • Música instrumental de Guitarra

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

DIÁLOGO POR LA TALAVERA: RETOS Y ACCIONES PARA SU PRESERVACIÓN EN TLAXCALA Y PUEBLA

Published

on

DIÁLOGO POR LA TALAVERA: RETOS Y ACCIONES PARA SU PRESERVACIÓN EN TLAXCALA Y PUEBLA

*Convocan a artesanas, artesanos e instituciones a sumar esfuerzos por la continuidad de los procesos tradicionales de la Talavera

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y el Comité Comunitario de Salvaguardia de la Talavera de San Pablo del Monte, convocaron a la comunidad artesana y al público en general al conversatorio “Retos en la salvaguardia de los procesos artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en el Museo de la Plástica “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, ubicado en avenida Vicente Guerrero 15, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl.
Este conversatorio se realiza en el marco de la exposición temporal “Cruce de saberes: Talavera, patrimonio de San Pablo del Monte” y representa un esfuerzo por fortalecer el diálogo entre portadores del saber, artesanos e instituciones, con el fin de identificar los retos que enfrentan los procesos tradicionales de la Talavera en ambas entidades.
El evento marca un precedente al reunir, por primera vez, a representantes de Tlaxcala y Puebla para compartir experiencias, identificar particularidades locales y encontrar puntos de encuentro que permitan construir una agenda conjunta.
Entre los temas que se abordarán destacan las dificultades en el acceso a materias primas como el barro y los minerales para la elaboración de colores, la continuidad de los procesos artesanales, la vinculación con instituciones gubernamentales locales y estatales, y la importancia de escuchar las voces de las comunidades para plantear propuestas desde su propia realidad.
El objetivo es generar un espacio de diálogo que derive en la conformación de mesas de trabajo y rutas de acción para fortalecer este patrimonio cultural inmaterial.
Uno de los momentos clave del conversatorio será la presentación del Plan de Salvaguardia Digital de Tlaxcala, realizado con el acompañamiento de la comunidad portadora, la SC y autoridades federales, como la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del INAH y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
La entrada es libre y está dirigida a todas y todos los interesados en sumar esfuerzos para preservar la Talavera como patrimonio vivo de la región.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

INICIA SECRETARÍA DE BIENESTAR APLICACIÓN DE CUESTIONARIO A BENEFICIARIOS DE UNIDADES DE NUTRICIÓN

Published

on

INICIA SECRETARÍA DE BIENESTAR APLICACIÓN DE CUESTIONARIO A BENEFICIARIOS DE UNIDADES DE NUTRICIÓN

*Su personal visitará 649 hogares en 10 municipios para evaluar el impacto de los servicios que ofrece esta estrategia en la calidad de vida y alimentación de las familias

La Secretaría de Bienestar inició la aplicación del cuestionario único de información socioeconómica a beneficiarios del programa “Bienestar para tu Nutrición”, con la finalidad de evaluar el impacto de la estrategia en la seguridad alimentaria de las familias y fortalecer las acciones de seguimiento.
La titular de la dependencia estatal, María Estela Álvarez Corona, explicó que personal de la dirección de bienestar integral y del departamento de atención regional visitará 649 hogares de 10 municipios para aplicar el cuestionario que permitirá conocer las condiciones en que viven las familias y como ha mejorado su alimentación a partir de los servicios que reciben en la “Unidad de Bienestar para tu Nutrición”.
“La finalidad es visitar a las familias que se incorporaron a nuestro programa y conocer cómo viven y analizar el alcance de nuestra estrategia. Estos cuestionarios nos permiten identificar si algún integrante padece enfermedades o desnutrición para enfocar nuestros esfuerzos a la atención de estas personas”, afirmó.
Álvarez Corona detalló que estas acciones, además de permitir un contacto cercano con los beneficiarios de los programas sociales, ayudan a conocer la realidad que viven nuestras familias en aspectos como condiciones laborales, ingresos del hogar, seguridad alimentaria y el estado socioemocional.
“Conocer las condiciones de las familias que forman parte del programa Bienestar para tu Nutrición es fundamental para garantizar que los apoyos alimentarios no solo sean eficaces, sino también sean el primer paso hacia una atención integral”, abundó.
Cabe señalar que, con esta información, la Secretaría de Bienestar identifica necesidades adicionales de los beneficiarios para ofrecer la canalización hacia otros servicios y programas del gobierno del estado.
El levantamiento de cuestionarios se realiza en los 10 municipios en donde inició el programa “Bienestar para tu Nutrición” en 2022, que son: Calpulalpan, Tequexquitla, Chiautempan, Ixtacuixtla, Contla, Natívitas, San Pablo del Monte, Terrenate, Tlaxcala y Xaloztoc.

Continue Reading

Trending