Connect with us

Destacado Tlaxcala

SEDECO Y COPARMEX REÚNEN A EMPRESARIOS PARA HABLAR SOBRE MOVILIDAD FERROVIARIA

Published

on

SEDECO Y COPARMEX REÚNEN A EMPRESARIOS PARA HABLAR SOBRE MOVILIDAD FERROVIARIA

  • Existe el proyecto de crear una Terminal Intermodal en Tlaxcala que beneficiaría la logística de la industria en el estado

En el marco de las Juntas Estatales Diálogos por Tlaxcala, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tlaxcala, reunieron a varios empresarios del estado para abordar el tema de movilidad ferroviaria.

En la reunión, el presidente de Kansas City Southern de México, Óscar del Cueto expuso a los asistentes las posibilidades que ofrece la empresa al poder transportar los productos hechos por la industria de todos los sectores en Tlaxcala, hacia diferentes destinos en México, Estados Unidos y Canadá.

Del Cueto dijo que la empresa que preside, invirtió en Tlaxcala 45 millones de pesos en 2021 y 6 millones de pesos en lo que va de este año, por ello consideró urgente la construcción de mayor infraestructura para aumentar la movilidad de mercancías.

Habló de un plan para construir en el estado una terminal intermodal, la cual aumentaría la capacidad de transporte férreo y la atracción de inversiones al estado al modernizar el sector logístico en Tlaxcala.

El titular de Sedeco, Javier Marroquín Calderón consideró importante hablar sobre la posibilidad de disminuir costos y aumentar la seguridad al transportar los productos elaborados en la entidad a través de las líneas férreas ya existentes.

Por lo anterior, expuso que el gobierno del estado, a través de la Secretaría, trabaja para ofrecer a la industria mejores opciones de logística y movilidad.

En tanto, el presidente de la Coparmex en Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas agradeció la apertura de la Sedeco a fin de buscar las mejores condiciones para el sector empresarial. Además, dijo que este tipo de encuentros favorecen en la mejor toma de decisiones.

Al evento también asistió el diputado y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, José Gilberto Temoltzin Martínez, quien consideró importante pensar en una terminal intermodal para Tlaxcala, que beneficiaría a la industria y resolvería muchos problemas de movilidad de mercancía que se tiene hoy en día.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

SMET SE SUMA A LA CAMPAÑA “TLAXCALA COMPARTE HAMBRE CERO”

Published

on

SMET SE SUMA A LA CAMPAÑA “TLAXCALA COMPARTE HAMBRE CERO”

*La iniciativa busca impactar de manera positiva las condiciones de vida de las personas que enfrentan dificultades para alimentarse

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) se sumó a la campaña “Tlaxcala comparte hambre cero”, la cual consiste en recolectar kilos de arroz y frijol como parte de una iniciativa impulsada por la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con el objetivo de apoyar a familias en situación de vulnerabilidad.
De esta manera, la dependencia estatal respalda la labor coordinada por la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala y el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.
El Banco de Alimentos llega al estado a través de una alianza que refrenda el compromiso de impactar de manera positiva las condiciones de vida de las personas que enfrentan dificultades para alimentarse.
La SMET, con el apoyo de la empresa Taurus y del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), consiguió una mayor colecta de dichos alimentos, en apoyo a las familias tlaxcaltecas que más lo necesitan.
Su titular, Nydia Cano Rodríguez, agradeció el apoyo a la firma y del organismo autónomo, así como del personal de la dependencia a su cargo, por su amplia participación y compromiso al apoyar esta noble iniciativa.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ESTUDIANTES DE CECyTE–EMSAD TLAXCALA INICIAN RECORRIDOS “DE MOCHILA POR LA CIUDAD”

Published

on

ESTUDIANTES DE CECyTE–EMSAD TLAXCALA INICIAN RECORRIDOS “DE MOCHILA POR LA CIUDAD”

*Alumnos de Santa Cruz Pocitos inauguraron el programa que se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura

Estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de Santa Cruz Pocitos iniciaron los recorridos “De mochila por la ciudad”, donde conocieron museos, espacios arquitectónicos e históricos de la capital tlaxcalteca.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y centros de Educación Media Superior a Distancia (CECyTE-EMSaD), en coordinación con la Secretaría de Cultura (SC), pusieron en marcha este programa que permite a los jóvenes del subsistema conocer el patrimonio cultural de Tlaxcala.
Los estudiantes del EMSaD Santa Cruz Pocitos, ubicado en el municipio de Altlzayanca, tuvieron la oportunidad de visitar los museos de Arte (MAT) y de la Memoria, los murales del Palacio de Gobierno, y el patrimonio mundial de la humanidad: el Conjunto Conventual Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, junto con la Capilla Abierta y la Plaza de Toros.
En este marco, el director general del CECyTE-EMSaD, Blas Marvin Mora Olvera, enfatizó que esta iniciativa forma parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que busca fortalecer la creatividad y el pensamiento crítico en los jóvenes, además de fortalecer los valores como la identidad y desarrollar el sentido de pertenencia.
La estudiante Pamela Huerta aseguró que fue un recorrido “muy interesante, y lo que más me llamó la atención fue el Museo de la Memoria, la exposición de talavera y nuestra historia; nos explicaron el origen del pozole y muchas cosas que no sabía, estuvo muy bien”.
En su momento, la estudiante Marlén Morales mencionó que “es algo que yo no conocía realmente, pero me pareció muy interesante la forma en cómo lo explicaron los guías; conocimos muchas cosas de Tlaxcala”.
Los recorridos se realizarán por plantel cada semana, y como actividad de retroalimentación, los estudiantes deben realizar una exposición sobre lo que conocieron en su visita a la capital tlaxcalteca.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

PARTICIPA TLAXCALA EN EL PROGRAMA “COCINA Y TRADICIÓN DE MÉXICO” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

Published

on

PARTICIPA TLAXCALA EN EL PROGRAMA “COCINA Y TRADICIÓN DE MÉXICO” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

*Se suman San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan a estrategia de promoción y comercialización de productos locales

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), informó que Tlaxcala participará nuevamente en la edición 2025 del programa “Cocina y Tradición de México”, al que ahora se integrarán tres municipios: San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan.
Esta iniciativa social, impulsada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), busca impulsar y fortalecer a productores y emprendedores locales, principalmente del medio rural.
En el Senado de la República se presentó el programa «Cocina y Tradición de México», a efecto de transformar el turismo en el país, a través del fortalecimiento del turismo comunitario y la dignificación de pueblos indígenas y comunidades rurales.
Durante el evento, los convocantes destacaron que este programa promueve la identidad gastronómica de México y el desarrollo económico de las comunidades, al involucrar a campesinos, cocineras tradicionales y artesanos en la oferta de experiencias únicas para los viajeros.
Además, anunciaron que realizarán un seminario que reunirá a las secretarías de Turismo de Tlaxcala y otros estados.
El titular de la Secture, Fabricio Mena Rodríguez, remarcó que este año se sumaron San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan, junto con los pueblos mágicos de Huamantla, Tlaxco e Ixtenco, y municipios con vocación turística que ya estaban inscritos.
De este modo, se busca consolidar los proyectos de emprendedores para aumentar sus ingresos, aprovechando el intercambio de saberes.
El funcionario estatal recordó que “actualmente el turismo busca enaltecer la cultura y el amor por nuestras raíces, a través de un orgullo de identidad”.
“A través de este importante programa para nuestras comunidades, se les podrá brindar a los micro y pequeños empresarios las herramientas para el impulso y colocación en el mercado nacional e internacional de sus productos”, anotó.
Mediante “Cocina y Tradición de México”, se diseñan y comercializan productos turísticos, gastronómicos y culturales, aprovechando de manera sustentable y responsable los saberes ancestrales de la cocina tradicional, desarrollados con metodología de última generación, en armonía con las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo y alineados al Plan Nacional de Desarrollo y al Sectorial de Turismo.

 

Continue Reading

Trending