Connect with us

Destacado Tlaxcala

Se instala Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar

Published

on

Se instala Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar

  • Acudieron a este acto los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; de Bienestar, Ariadna Montiel; de la Función Pública, Roberto Salcedo; así como los subsecretarios de Salud, Hugo López- Gatell; y de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros.
  • El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta fecha puede ser recordada como el día que el sector salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo de la atención médica a personas sin seguridad social.
  • La doctora Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, cargo propuesto por el presidente de la República.

Se instaló la Junta de Gobierno del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, como lo establece el decreto publicado el 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con lo que IMSS-Bienestar inicia operaciones legales y jurídicas.

Este acto, realizado en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y director general del IMSS, Zoé Robledo; acudieron los secretarios de Estado de Salud, Jorge Alcocer Varela; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, en representación del secretario Rogelio Ramírez de la O.

También asistieron el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella; el subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos (Pemex), Rodolfo Lehmann Mendoza; el director de la Unidad de Especialidades Médicas de la Defensa Nacional, Antonio García Ruiz, en representación del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y el especialista en Medicina Legal y Forense de la Secretaría de Marina (Semar), José de Jesús Zalce Benítez, en representación del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Durante la sesión de instalación, Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, designación realizada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

También se presentó y aprobó el nombramiento como secretario técnico de la Junta de Gobierno para Víctor Hugo Borja Aburto, así como el nombramiento como prosecretario de la Junta de Gobierno para Michael Padilla Sánchez.

En su mensaje, el director general del Seguro Social y presidente de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, destacó que este día podría ser recordado como la fecha en la que el sector Salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo en la forma de brindar atención médica a población sin seguridad social.

“Creo que esta mesa augura lo mejor, porque esta es una institución que nació de la experiencia, del conocimiento y de las diferentes aproximaciones de quienes hoy aquí forman parte de su Junta de Gobierno”, resaltó.

Afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario con más confianza en el IMSS, institución que hace 43 años inició con la tarea de atender a no derechohabientes, algo para lo que no había sido creada.

“Él determinó hacer un decreto y un nuevo órgano público descentralizado, porque confía en el Seguro Social, en su legado, en su historia y pretende que perdure por muchos años más y llegue a más personas en la atención médica, sobre todo a quienes más nos necesitan”, enfatizó.

Zoé Robledo reconoció el apoyo de los titulares de las secretarías de Salud, Trabajo y Previsión Social, Bienestar, Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, que desde su experiencia fortalecerán a IMSS-Bienestar.

Al participar en la instalación de la Junta de Gobierno, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se congratuló por contar con un organismo público descentralizado, con autonomía operativa y de gestión, que tiene entre sus 16 atribuciones trabajar por la salud de México.

Para ello contará con recursos presupuestarios, materiales, humanos y de estructura que le transfieren los gobiernos estatales con cargo a recursos propios y del Fondo de Aportaciones que refiere el artículo 25 fracción II de la Ley de Coordinación Fiscal.

El secretario Alcocer Varela reconoció el esfuerzo de las instituciones del sector Salud para que, a un año de la conformación del proyecto, se logre la creación de este organismo, y confió en que se dejará una base clara, definida, inamovible de lo que es la salud para las y los mexicanos que no cuentan con seguridad social y requieren atención gratuita en el primer nivel.

Por su parte, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, indicó que IMSS-Bienestar se inspira en la primicia de que todas y todos los mexicanos tengan acceso a la salud, con atención médica y hospitalaria, integral y de calidad, con medicamentos gratuitos que lleguen a todos los rincones del país.

La dimensión del reto es romper con la dinámica de exclusión de 35 millones de trabajadores y sus familias que no cuentan con acceso a la seguridad social, “es fundamental federalizar los servicios de salud y que una sola institución sea la responsable de la infraestructura necesaria, el personal y capacitación necesarios para integrar los nuevos centros de salud”, afirmó.

Además del servicio de salud integral que brindará esta nueva institución, se formalizará y dará estabilidad a los trabajadores de la salud que fueron eventuales y por medio de un nuevo  modelo laboral se les dará permanencia en el empleo. Se trata de un modelo acorde a los principios de justicia la cuarta transformación, subrayó la responsable de la política laboral del país.

En tanto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, refrendó el compromiso de acompañar al IMSS en todas las tareas que deban desempeñarse en el territorio y, tras expresar que se siente muy honrada de ser parte de este órgano colegiado, enfatizó que la estrategia del presidente López Obrador de federalizar los servicios de salud beneficia fundamentalmente a los más pobres.

“Estamos muy contentos de que este sistema de protección social, de derechos establecidos por el presidente de la República, hoy vea cristalizado un paso más. Sabemos que es el inicio de una gran tarea y cuentan con nosotros para todas las acciones que desde el territorio se tengan que hacer; nosotros que caminamos y estamos cerca de la gente y nos ha dolido ver muchas situaciones donde hay la carencia en el sistema de salud”, dijo Ariadna Montiel.

El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton, resaltó la importancia de fortalecer la atención primaria a la salud de las personas que no cuentan con alguna cobertura de seguridad social, que podrá materializarse a través de este modelo de atención que utiliza las capacidades institucionales del IMSS y del resto de las instituciones del sector Salud.

Se trata, señaló, de un esfuerzo de coordinación del gobierno federal con gobiernos locales, que permite potenciar las capacidades y orientar los recursos hacia la gente que más lo necesita.

Aseveró que, al utilizar los recursos de una manera eficiente, con voluntad y planeación, se hará realidad este derecho sin afectar las finanzas públicas.

En otro orden de ideas, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, manifestó que en el inicio de este programa solo se tenía una concepción económica para atender zonas deprimidas, y en la actual administración asumimos que es obligación del Estado dar bienestar a su población como su principal tarea.

Dejamos el sentido de economía y pasamos a un asunto que es social y político. “Es la obligación política de asistir a la sociedad y a los individuos. Es un día histórico por este cambio en la concepción de las cosas”, afirmó.

Tras tomar protesta como directora general del Órgano Público Descentralizado IMSS- Bienestar, Gisela Lara Saldaña agradeció la confianza del presidente López Obrador, así como al director general Zoé Robledo y al secretario de Salud, Jorge Alcocer. Se comprometió a trabajar para brindar atención médica oportuna y de calidad a la población que carece de seguridad social, “tenemos que enfocar todos nuestros esfuerzos para que no falte ese médico, no falte la enfermera, no falte el equipo, los insumos y que tengamos instalaciones dignas”.

Señaló que es un reto complejo, pues el programa ya no solo se aplicará en poblaciones remotas, sino en poblaciones urbanas donde existen otro tipo de patologías y forma de trabajar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

El Presidente 𝗥𝗼𝗺𝗮́𝗻 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗶𝗲𝗹 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼, emitió un comunicado donde informa su integración a MORENA

Published

on

#Cuaxomulco | El Presidente 𝗥𝗼𝗺𝗮́𝗻 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗶𝗲𝗹 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼, realizó un comunicado a la ciudadanía de Cuaxomulco, donde informa su integración al Movimiento Regeneración Nacional (#MORENA).

“Este paso responde a la coincidencia de ideales y a la firme convicción de que, desde este espacio podremos seguir impulsando el desarrollo de nuestro municipio” Mencionó Montiel Santiago.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Participa Lorena Cuéllar, en su calidad de Consejera Nacional Honorífica, en la inauguración de oficinas de Morena Tlaxcala.

Published

on

Participa Lorena Cuéllar, en su calidad de Consejera Nacional Honorífica, en la inauguración de oficinas de Morena Tlaxcala.

La mañana de este domingo tuvo lugar la inauguración oficial de las nuevas oficinas de Morena Tlaxcala, un espacio que representa el compromiso de seguir trabajando cerca de la gente. Ubicadas en Av. Juárez No. 51, Tizatlan, Tlaxcala.
Este evento contó con la presencia de Camila Martínez, Secretaria de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional; Marcela González Castillo, Presidenta Estatal; José Luis Ángeles Roldán, Presidente del Consejo de Morena; además de miembros del Comité Ejecutivo Estatal, Consejeros estatales, autoridades electas por el movimiento, militantes y miembros distinguidos del partido.
“Su apoyo y el de todos los que forman parte de este proyecto son fundamentales para seguir avanzando en la transformación de nuestro estado”, señaló Martínez durante su emotiva intervención. Misma en la que hizo mención de la lucha del expresidente López Obrador y la continuidad con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En su participación Marcela González, resaltó la importancia de Morena como un movimiento de transformación social desde su fundación en 2012, destacando el legado de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, destacó el trabajo de la militante distinguida Lorena Cuéllar y reconoció el trabajo de las autoridades locales emanadas del movimiento en la consolidación de reformas clave, así como el esfuerzo del Comité Estatal y los coordinadores territoriales en la afiliación y fortalecimiento del partido. Además, enfatizó que el nuevo espacio de trabajo de Morena en Tlaxcala será un lugar de unidad y compromiso con la transformación del estado y el país.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ELIGE CAT 21 PIEZAS DEL IV CONCURSO ARTESANAL IXTENCO “PUEBLO MÁGICO” 2025

Published

on

ELIGE CAT 21 PIEZAS DEL IV CONCURSO ARTESANAL IXTENCO “PUEBLO MÁGICO” 2025

*Se van a premiar a cinco primeros lugares de cada una, además, el galardón una “Nueva Historia”, que será a la mejor pieza del certamen

El Gobierno del Estado, a través de Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), eligió 21 piezas del IV Concurso Artesanal Ixtenco 2025; donde destacó la presencia del género femenino, al concursar 20 mujeres y 5 hombres.
El director de Casa de las Artesanías, Saúl Pérez Bravo detalló que el jurado estuvo integrado por tres tlaxcaltecas, especialistas en el arte y cultura del estado. “A puerta cerrada calificaron la técnica, diseño, procesos, creatividad y, sobre todo, la originalidad de cada una de las creaciones”.
Precisó que fueron cuatro categorías, por lo que se van a premiar a cinco primeros lugares de cada una, además, el galardón una “Nueva Historia”, que será a la mejor pieza del certamen. El monto a entregar es de 100 mil pesos para todas las categorías y galardón; recursos que provienen del gobierno del estado.
Aseguró que se impulsa a los grupos vulnerables como son los artesanos. “Es la mejor forma de apoyar y reconocer su talento, tal como la ha indicado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”, comentó.
Las categorías del concurso fueron: bordado en pepenado, bordado con chaquira, ceñidores y cuadros con semillas. Y los artesanos participantes son de los diferentes barrios que conforman el municipio de Ixtenco.
Los premios serán entregados en una ceremonia espacial, para enaltecer las obras de los creadores, que son mujeres y hombres que se han dedicado a dar todo, a través de sus manos.

Continue Reading

Trending