Connect with us

Destacado Tlaxcala

INAUGURA GOBIERNO DEL ESTADO Y SNDIF PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SISTEMAS MUNICIPALES DIF

Published

on

*INAUGURA GOBIERNO DEL ESTADO Y SNDIF PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SISTEMAS MUNICIPALES DIF*

*Titulares de las Direcciones del SNDIF presentarán las acciones que han realizado por los grupos de atención prioritaria y los resultados obtenidos hasta el momento

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la directora general del Sistema Nacional DIF (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, inauguraron el Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF donde se compartirán experiencias y construirán estrategias que favorezcan a los grupos de atención prioritaria de todo el país.

El Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca fue sede del acto protocolario, al dar la bienvenida la mandataria estatal afirmó que este encuentro “fortalecerá los vínculos de cooperación para emprender acciones enfocadas al bienestar de los grupos más vulnerables, en concordancia con la política social que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Destacó que este foro sumará el esfuerzo y la participación de los representantes de los organismos municipales, quienes son el vínculo más cercano y directo con la población de las distintas comunidades.

“Servir a los demás es la vocación más hermosa que la vida nos pudo haber regalado, esta gran familia DIF tanto a nivel federal, estatal y municipal hoy está aquí en Tlaxcala, les abrimos las puertas de este estado lleno de cultura, tradiciones y gastronomía, y deseamos que sean días de mucha productividad para seguir sirviendo a México, para hacer nuevas historias en cada rincón del país”, subrayó.

En su intervención, la titular del SNDIF mencionó que su objetivo principal es tratar de integrar al DIF como un solo sistema que incluya a los municipios, estados y la Federación, pero también a agencias internacionales, la sociedad civil y la academia.

Agregó que es necesario incluir a otros grupos de importancia como son los migrantes, los jornaleros agrícolas, trabajadores de maquiladoras y víctimas de violencia.

“Queremos hacer un DIF de hoy, un DIF que responda a lo contemporáneo, a la situación actual, por esa razón planteamos 10 objetivos, que son las 10 mesas de trabajo que hay en este encuentro y que van a hacer la composición esencial de este informe”, señaló.

Los temas a trabajar son: “DIF de hoy. Iniciativa de Ley de Atención a Grupos Prioritarios”; “DIF como sistema. Coordinación y capacitación”; “Alimentación y desarrollo comunitario”; “Deudos COVID y servicios funerarios”; “Rehabilitación es DIF, inclusión es DIF”; “Atención a personas mayores, casas de día, centros gerontológicos, centros recreativos”; “Atención a la primera infancia”; “En tu camino, tus derechos van contigo: Atención a niñez y familias migrantes y refugiadas”; “Procuradurías de protección. Cuidados alternativos” y “La voz de niñas, niños y adolescentes”.

A su vez, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF de Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar enfatizó que hoy en Tlaxcala se vive una nueva historia en donde las mujeres y los hombres son protagonistas de la transformación.

“Esta es la acción más noble que como servidores públicos podemos hacer, y consiste en llevar a las personas que más lo necesitan al empoderamiento. Es una oportunidad para compartir experiencias y fortalecernos entre municipios, estados y nación para alcanzar nuevos retos, siempre con el firme propósito de seguir transformando vidas”, sostuvo.

Durante el evento, las y los directores de los diferentes programas del SNDIF presentaron un informe en el que se dieron a conocer las acciones y estrategias que han realizado por los grupos de atención prioritaria, así como los avances y resultados de los mismos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

¡Se realiza con éxito la Primera Feria Agroecológica en Yauhquemehcan!

Published

on

¡Se realiza con éxito la Primera Feria Agroecológica en Yauhquemehcan!

La Plaza del Huehue de la cabecera municipal de San Dionisio se convirtió en un espacio de encuentro y celebración de la agroecología, la cultura y la comunidad.🌾
🍅Más de 30 expositores se dieron cita para compartir sus productos, entre los que destaca exposición y venta de semillas nativas, transformados de alimentos, artesanos y productores locales.🌽
🥦Además, la feria contó con charlas y talleres que promovieron el conocimiento y la innovación en la agroecológia.🌱
¡Gracias a todos los participantes y organizadores por hacer posible esta feria!🫱🏾‍🫲🏽
¡Caminemos Juntos!
#AyuntamientodeYauhquemehcan #Tlaxcala #FeriaAgroecológica #Yauhquemehcan Gabriela Hernández Islas El terregal de Ray Insumos y agricultura regenerativa #SemillasNativas #Agroecología #Sostenibilidad

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Se Realiza con éxito la Primera Feria Agroecológica en Yauhquemehcan.

Published

on

Se Realiza con éxito la Primera Feria Agroecológica en Yauhquemehcan.

En Yauhquemehcan se llevó a cabo la Primera Feria Agroecológica, de Semillas, Transformados y Cultura de Yauhquemehcan con mas de 30 expositores.

El pasado domingo 4 de mayo la Plaza del Huehue de la cabecera municipal de San Dionisio se convirtió en un espacio de encuentro y celebración de la agroecología, la cultura y la comunidad.
Con mas de 30 stands entre los que destacaba la exposición y venta de semillas nativas, transformados de alimentos, artesanos y productores locales.
Durante su intervención el Presidente Municipal de Yauhquemehcan, David Vega Terrazas, reforzó el respaldo del gobierno municipal de apoyar el sector artesanal y productores locales, “desde el gobierno municipal estamos trabajando para caminar de la mano de productores y artesanos, promoviendo espacios como esta feria, que es una buena oportunidad para fomentar el consumo sostenible de alimentos, además de que fortalece la economía local y nos permite mostrar la riqueza cultural y gastronómicas de Yauhquemehcan” finalizó.
Además, la feria contó con charlas y talleres que promovieron el conocimiento y la innovación en la agroecología.
¡Caminemos Juntos!

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

RECONOCE GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR ESFUERZO Y CREATIVIDAD DE MUJERES EMPRENDEDORAS

Published

on

RECONOCE GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR ESFUERZO Y CREATIVIDAD DE MUJERES EMPRENDEDORAS

La titular del Ejecutivo les pidió no dejar de luchar por sus sueños, ya que son los pilares de sus familias y de la sociedad

En reunión con mujeres por el 10 de mayo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció el esfuerzo y la creatividad de las mujeres emprendedoras de Tlaxcala, quienes, dijo, ponen a trabajar su talento y generan oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
“Quiero pedirle a cada una que nunca dejen de soñar, que nunca dejen de luchar por sus sueños. Siempre pongo muchos ejemplos de muchas mujeres que han salido adelante porque no se han rendido. Y quiero que cada una de ustedes, sean esas mujeres que nunca se rindan, que siempre tengan en mente lo que quieran y solamente falta pensarlo para poder tener lo que uno desea”, comentó.
En su mensaje con motivo del Día de las Madres, organizado por el Grupo de Mujeres Emprendedoras de Tlaxcala, Unidas por la Creatividad y el Espíritu de Superación, la mandataria estatal pidió a las mujeres autovalorarse, reconocer su esfuerzo y no dejar de luchar por sus sueños, ya que son los pilares de sus familias y de la sociedad.
En el Salón Joaquín Cisneros, las invitó a aprovechar los diversos programas y poner en marcha sus propios negocios, vivir con actitud positiva, amor a la vida y gratitud, así como ser solidarias entre mujeres.
La coordinadora e instructora del Grupo de Mujeres Emprendedoras de Tlaxcala, Unidas por la Creatividad y el Espíritu de Superación, Blanca Estela Cesar Bañuelos, destacó el apoyo del gobierno del estado para el suministro de materiales como papel reciclado, alambre quemado, pegamento líquido, pinturas y herramientas de corte, que ha servido para la impartición de talleres gratuitos, en los que se han capacitado a cientos de mujeres en los 60 municipios de la entidad.
“Quiero pedirle a mi gobernadora, que sepa que todas las mujeres que ya recibieron los talleres, de verdad, ya tienen un ingreso económico. Yo los he estado ofreciendo, no los cobramos, les repito, nosotros recibimos el material, el resistol, el silicón, por parte de nuestra gobernadora ya desde hace muchos años”, comentó después de brindar un minuto de silencio por aquellas madres que fallecieron.
Afirmó que esta celebración es un reconocimiento a las mujeres valientes que no solo dan vida, sino que también crean sueños y negocios, quienes a diario enfrentan el desafío de ser madres y emprendedoras.

Continue Reading

Trending