Connect with us

Destacado Tlaxcala

“LA RIBEREÑA”, NUEVO ESPACIO LÚDICO FOMENTA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Published

on

“LA RIBEREÑA”, NUEVO ESPACIO LÚDICO FOMENTA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

*La gobernadora Lorena Cuéllar destaca que se rescató este sitio, considerado antes un foco rojo

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros celebró el inicio de las actividades del espacio lúdico ambiental “La Ribereña”, cuyo proyecto tuvo una inversión menor a los 150 millones de pesos, y donde se fomentará la educación ambiental, la cultura de la economía circular, la convivencia familiar y el disfrute de la naturaleza.

En su mensaje, la mandataria estatal sostuvo que el espacio es un símbolo de lo poderoso que es la voluntad y la participación colectiva para transformar áreas indeseables en escenarios plenos de dignidad.

“Hace unos meses este lugar era considerado un foco rojo, abandonado, maloliente, sin vida. Era una herida abierta en el corazón de nuestra capital, donde constantemente se presentaban conductas antisociales que generaban desconfianza y temor entre la ciudadanía”, refirió.

Cuéllar Cisneros abundó que por ello decidió actuar con la recomendación de expertos y de experiencias exitosas a nivel mundial como son los casos de los proyectos de restauración ecológica del río Bogotá en Colombia o de manglares en el Golfo de Fonseca en Honduras, El Salvador y Nicaragua.

“Nosotros desde el gobierno estatal decidimos emprender la primera acción de este tipo en la entidad en torno a nuestro río, buscando la ayuda de los mejores para dar vida a este proyecto piloto” señaló.

Ante los asistentes, la mandataria apuntó que se recibió asesoría de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que llevaban más de una década desarrollando la investigación en espera de tener la oportunidad de implementarlo en Tlaxcala.

“Implementamos estrategias urbanísticas para profundizar el cauce mediante taludes que albergan flor acuática y que nos ayudan a dar una nueva vida a este lugar. Hoy podemos admirar la belleza de este espacio, el color de las flores, el sonido del agua, el canto de los pájaros, la experiencia de los jardines polinizadores como punto de encuentro de mariposas, colibrís, abejas, algo que muchas de nuestras niñas y niños quieren ver en este hermoso lugar”, afirmó.

La mandataria agradeció la contribución de quienes participaron en el proyecto, a los investigadores, científicos, urbanistas, activistas, niñas, niños, adolescentes, artistas, vecinos de la capital, autoridades de organizaciones que los asesoraron, a las voluntarias y voluntarios. “Ahora viene el reto más grande, (…) trabajar incansablemente para que este lugar sea un lugar de reencuentro con nuestra naturaleza”, culminó.

En su intervención, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, enfatizó que “La Ribereña” es un espacio para reconciliarse con la naturaleza y que será un punto que se volverá un atractivo turístico, donde también quienes lo visiten encontrarán un espacio para los animales de compañía, y donde personal del Instituto de Fauna Silvestre desarrollará algunas actividades.

“Entiendo la visión de infraestructura de este Gobierno, por recuperar los espacios públicos, pero también que recuperemos la forma natural de estos cuerpos. El río metido en paredes no es natural. La vida necesita movimiento, necesita vibración, y este es un lugar en el que se va a escribir una nueva historia, estamos apostando a la mejor de las inversiones. La educación de las niñas y de los niños, de conectar con la naturaleza a través de la educación de forma lúdica”, reconoció.

Tras el acto protocolario, la mandataria estatal acompañada de autoridades, realizó un recorrido que inició por “La maqueta”, que es un espacio representativo de “La Malinche” y la Sierra de Tlaxco, cuya finalidad es enseñar la importancia que tiene para nutrir las cuencas hidrológicas.

También recorrió el área de jardines polinizadores, donde también hay una farmacia viva, el área de juegos para niños, la zona de fuentes, las esculturas y las zonas de convivencia.

El recorrido culminó sobre las Jardineras del Río donde se informó que su función es bioreparadora, que son plantas que favorece la fitodepuración y le devuelve al río vitalidad; esas plantas cumplen su función biológica que es la de alimentar al río con microrganismos para reducir contaminantes, especialmente de metales pesados; los taludes cuentan con sustrato orgánico para que las plantas puedan arraigarse y brindar estabilidad.

Al evento acudieron los presidentes municipales de Tlaxcala y Totolac, Maribel Pérez Arenas y Ravelo Zempoalteca Enríquez, respectivamente, así como el secretario de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández; el secretario de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean; la secretaria de Turismo (Secture), Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez; la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso local, Marcela González Castillo, entre otras autoridades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala informa que un aproximado de 100 migrantes fueron rescatados al interior de un domicilio en Tenancingo.

Published

on

🚨#AlMomento | La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala informa que un aproximado de 100 #migrantes fueron rescatados al interior de un domicilio ubicado en la calle 16 de Septiembre de la colonia San Miguel, municipio de #Tenancingo.📍
🆘 El rescate, fue resultado de un reporte al Servicio de Emergencias 9-1-1 y al trabajo coordinado entre la #SSC, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.
➡️ En estos momentos, personal del Instituto Nacional de Migración arriba para dar cumplimiento a los protocolos correspondientes.
ℹ️ Información en proceso….

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

RECUPERA GOBIERNO DEL ESTADO LA CONCESIÓN DE RADIO ALTIPLANO

Published

on

RECUPERA GOBIERNO DEL ESTADO LA CONCESIÓN DE RADIO ALTIPLANO

*De nueva cuenta, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala asume el control de la frecuencia

El gobierno del estado encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros recuperó la concesión de Radio Altiplano 96.5 FM, y a partir del pasado 11 de junio, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) retomó el control de la barra programática.
Al respecto, la titular del Ejecutivo local celebró que, de nueva cuenta, el gobierno haya reasumido el control de la frecuencia de XHTLAX–FM, 96.5 FM, Radio Altiplano, luego de que, en septiembre del 2023, dejó de transmitir sus contenidos tras haber cedido temporalmente la frecuencia al grupo de El Heraldo.

Tras casi nueve meses, Cuéllar Cisneros dio por concluido el convenio con el grupo El Heraldo, que se había previsto para un periodo de un año y se retomó la programación que se manejaba con anterioridad con enfoque cultural.

Con esta acción, el gobierno del estado reitera que en ningún momento fue privatizada la radio, al tiempo que refrenda su compromiso de priorizar el interés público y ofrecer a los tlaxcaltecas una programación de calidad.

Con relación a este tema, el Sistema público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) se pronunció a favor de esta acción y reiteró su interés en apoyar y colaborar con el sistema de medios públicos de Tlaxcala, la Coracyt, para beneficiar a las audiencias y avanzar en el fortalecimiento de las señales públicas.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A EVITAR FRAUDES POR MEDIOS DE APLICACIONES MÓVILES

Published

on

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A EVITAR FRAUDES POR MEDIOS DE APLICACIONES MÓVILES

Por Ana Belén Velázquez
*Ante el reporte de casos de suplantación de identidad con el claro objetivo de engañar a las personas

El Gobierno del Estado de Tlaxcala exhortó a la población en general a tomar precauciones ante los riesgos de fraudes por medio de aplicaciones móviles, como WhatsApp, o redes sociales, como Facebook, ya que se han reportado casos de suplantación de identidad de servidores públicos con el claro objetivo de engañar a las personas para obtener sus datos personales o financieros, o incluso, recursos económicos, a cambio de supuestos beneficios.

Se pide a la población estar atenta a los mensajes o llamadas que pueda recibir de números desconocidos a través de los cuales se hagan promesas de plazas laborales, apoyos de programas, donaciones económicas o materiales, o diversos tipos de bienes, a nombre del gobierno estatal y sus dependencias, y que para ello se solicite el envío de información personal; de cuentas, referencias o servicios bancarios, o el depósito de dinero.

Lo anterior, debido a que, en las últimas semanas, se han reportado casos de suplantación de identidad de funcionarios del gobierno estatal para solicitar a personas, por medio de WhatsApp o Facebook, que hagan depósitos de dinero o envíen información o documentación personal, con la promesa de obtener puestos de trabajo u apoyos gubernamentales, lo cual es completamente falso.

Al respecto, el Gobierno del Estado recuerda que las notificaciones y comunicados oficiales relacionados con las actividades de sus funcionarios y dependencia se hace mediante oficio o correo electrónico institucional, y nunca por medio de aplicaciones móviles o redes sociales.

En caso de cualquier aviso, comunicado, solicitud, invitación o propuesta que se haga llegar por medios no oficiales, se invita a la población a que haga caso omiso para evitar caer en fraudes que afecten su patrimonio o su seguridad, y que reporte los hechos al número 911.

En Tlaxcala, la extorsión es un delito que se castiga hasta con ocho años de prisión.

 

Continue Reading

Trending