Connect with us

Destacado Tlaxcala

ALUMNAS DE LA TÉCNICA No. 1 VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A ESTADOS UNIDOS

Published

on

ALUMNAS DE LA TÉCNICA No. 1 VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A ESTADOS UNIDOS

• El objetivo es que compartan la cultura de Tlaxcala, y que, a su vez, conozcan las tradiciones y costumbres de Filadelfia

Un grupo de seis estudiantes tlaxcaltecas de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 “Xicohténcatl Axayacatzin” viajará a Estados Unidos, como parte del trigésimo octavo intercambio académico y cultural que mantienen con la institución “Germantown Friends School” de Filadelfia, donde permanecerán por 20 días.
Serán las alumnas, Camila Yamilet Duen González, Dania Anahí Corona Vázquez, Fátima Vanesa Duen Zecua, Kimberly Flores Zempoalteca, Marisol Cortes Tlachi y Regina Pérez Tecozonami, todas del tercer grado, de los turnos matutino y vespertino, quienes participarán en el encuentro.
El intercambio cultural cumple 38 años de realizarse con la Técnica No. 1, con el objetivo de compartir parte de la cultura de Tlaxcala, así como sus diferentes tradiciones y costumbres, a través de estudiantes, quienes a su vez pueden conocer las de Filadelfia, en Pensilvania.
Los intercambios están dirigido a jóvenes que cursan el tercer año de secundaria, los cuales les permiten observar y reflexionar ante las diferentes formas y estrategias de enseñanza con el fin de aprender en otro país acerca de su historia, costumbres y forma de vida, en especial la práctica social, académica y desarrollo del idioma inglés.
Las alumnas mexicanas, que reciben clases en inglés en diferentes materias, son hospedadas en diferentes casas con sus “hermanos culturales”, con el fin de que los alumnos vean y tengan la experiencia de vivir en otro país.
Previo a su partida, el director de la Secundaria Técnica No.1, Teódulo Meza Fuentes, acompañó a las alumnas de excelencia académica, ganadoras de este intercambio cultural, a realizar una visita a las oficinas centrales de la Secretaria de Educación Pública y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Información importante sobre el Agua Potable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón

Published

on

Información importante sobre el #AguaPotable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón ✅
El servicio de agua potable se ha restablecido en la sección segunda durante toda la noche, también informa el Ing. Julio Alejandro Santos, sobre los trabajos realizados en el Pozo Xicohténcatl.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

Published

on

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales

Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Published

on

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.

Continue Reading

Trending