Connect with us

Destacado Tlaxcala

Panotla escanilla de maestros Mentores que jamás se olvidan

Published

on

Panotla escanilla de maestros
Mentores que jamás se olvidan

Por: Edgar del Razo Morales, Cronista Municipal de Panotla

Panotla ha tenido grandes educadores a lo largo de su historia, que han dejado huella no solo en sus educandos, sino también en la sociedad misma, en la cultura, en la historia de México, hablar de maestros brillantes en Panotla provoca polémica, unos estarán a favor, otros tantos se abstendrán, pero muchos estarán en desacuerdo, lo cierto es lo que sus nombres ya están registrados en los anales de la historia de México.
En esta crónica, mencionaremos solo a tres grandes maestros que dejaron huella, aunque debemos precisar que existen muchos mentores sobresalientes, no solo en la cabecera sino en todo el municipio,también en otras profesiones y disciplinas, que sin estar frente a grupo, han hecho carrera muy destacada, ocupando incluso,cargos públicos enel gobierno estatal y federal, así como en empresas internacionales, pero eso será motivo de otra crónica, para el caso que nos ocupa de reconocer en el mes del maestro, aunque solo sea el día 15 que se les festeja de distintos modos, a aquellos que dieron prácticamente su vida a la enseñanza, con una vehemencia ejemplar, hasta el ultimo día de sus vidas literalmente.
Estos datos ya están registrados en las memorias de la sociedad, mismos que hemos recopilado dedocumentos, algunos encontrados en los archivos del ayuntamiento de Panotla,otros tantos en el océano de información digital, por el momento mencionaremos solo a tres destacados Panotlenses, en este relato.
Andrés Angulo Ramírez, metodista, normalista, revolucionario, político y cronista historiador, (quien fuera maestro del pintor tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin), en su memoria una biblioteca lleva su nombre, la cual se encuentra en el museo regional de Tlaxcala, que reabrió sus puertas a finales del 2023.
Angulo Ramírez, estudio la ruta que siguió Hernán Cortés a su paso por Tlaxcala, realizando un mapa de esta, el cual se encuentran en la biblioteca del INAH – Tlaxcala, nacido en Santiago Tepeticpac el 12 de noviembre de 1885. (recordemos que el 15 de noviembre de 1882, por segunda vez se erige Panotla como municipio), muchos intelectuales siguen apoyándose de sus investigaciones, que forman su legado para la sociedad Tlaxcalteca, sus restos se encuentran en el panteón de su tierra natal.
Esteban Justo Minor Carro, considerado un magnífico estudioso, maestro, sabio y generoso; ingeniero mecánico naval, catedrático destacado del Instituto Politécnico Nacional, matemático distinguido,llamado por muchos como maestro de maestros, nació en Panotla un 3 de agosto de 1893, se incorporó a las fuerzas del General Francisco Villa, abrazando la causa, la biblioteca municipal lleva su nombre, está considerado en los marinos enrolados, durante la convención en la revolución, como Cadete, así lo registra la memoria y prospectivas de las secretarias de estado Secretaria de Marina.
Samuel Carro Zempoalteca, deportista, erudito y educador incansable, se interesó no sólo por el legado de la oratoria, la prensa escolar y el bienestar físico, sino también del intelectual; por ello creó una biblioteca (escolar) con alrededor de trescientos volúmenes, la que en honor a su trabajo fue bautizada de manera póstuma con su nombre. Era conocido por su carácter y temperamento apacible, extremadamente humilde y callado; su capacidad creativa y organizativa, lo hicieron un hábil organizador en los eventos teatrales, históricos y cívicos que anualmente dedicaba a sus exalumnos; pintaba, decoraba y dirigía el vestuario para dichos eventos,a esta labor le sumó el cariño de su alumnado, en particular de los grupos de quinto y sexto año.
El profesor Carro murió estando en funciones, como subdirector de la escuela “Julián Villagrán”. Cuentan las crónicas escolares que el lunes 21 de julio de 1941 el profesor se presentó a dar sus clases de manera habitual. Sin embargo, alrededor de medio día sintió una grave molestia en el hígado que lo obligó a suspender su trabajo y encamarse de manera inmediata. Duró en estado crítico sólo un día; el miércoles 23, alrededor de las seis de la mañana, con el cántico de los pajarillos matutinos y el clarear de la luz del sol, el profesor dio su último aliento de vida. Sus familiares cuentan que entre sus últimas palabras exclamó:
“Les recomiendo la Tribu de exploradores…”
En la capital hidalguense, una calle y un parque infantil llevan su nombre, el cual fue asignado un año después a su deceso en 1942. Sin lugar a duda, la vida y trabajo del profesor Samuel Carro fue también reflejo de su formación familiar y espiritual, en las efemérides locales de Panotla, se encuentra registrado el día 11 de junio de 1886 fecha en que se celebró la primera conferencia de cargo pastoral y el primer acto de bautismo en la Iglesia Metodista en Panotla, el del niño Samuel Carro Zempoalteca, hijo de Gabriel Carro Santacruz y Doña Jacinta Zempoalteca, fundadores de la iglesia metodista en Panotla.
El municipio de Panotla, distinguido por aportar destacados e importantes maestros, a la educación en todos los niveles y ramas de la docencia, considerada por muchos como la Atenas Tlaxcalteca, recordemos a todos ellos, grandes ejemplos de entrega en la enseñanza en el país.
El origen de esta celebración, tiene su nacimiento en el decreto que realizó el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, “Venustiano Carranza Garza” publicado el día 3 de diciembre de 1917, donde declara el 15 de mayo, como “Día del Maestro” que en sus dos artículos dice:
Artículo 1°.- Se declara día del maestro el 15 de mayo, debiendo suspender en esa fecha las labores escolares.
Artículo 2°.-En todas las escuelas se organizarán ese mismo día festividades culturales que pongan de relieve la importancia y nobleza del papel social del maestro
Esto a iniciativa de un grupo de diputados algunos de ellos maestros, la cual fue presentada el 27 de septiembre de 1917 en el pleno del constituyente, como un proyecto de celebración, con el fin de reconocer a los que se dedican a la enseñanza, independientemente del nivel que impartan.
Panotla es tierra de labradores y forjadores de la educación, hombres y mujeres que han dado su vida a la enseñanza, tratando y poniendo su granito de arena, para formar una mejor sociedad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TRIUNFO DE MEXICANOS PRENDE LA FIESTA DEL VOLEIBOL DE PLAYA 2024 EN TLAXCALA

Published

on

TRIUNFO DE MEXICANOS PRENDE LA FIESTA DEL VOLEIBOL DE PLAYA 2024 EN TLAXCALA

*Aficionados se entregan con pasión a los diversos encuentros de las duplas nacionales en el Preolímpico Norceca, para ir a los Juegos Olímpicos de París 2024

El triunfo de las duplas mexicanas en sus ramas varonil y femenil fue recibido con algarabía. La justa de Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y Susana Torres García, contra el equipo de Suriname conformado por Shaniva Balkaran y Janneke Tammenga en la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar, en la ciudad de Tlaxcala, prendió la fiesta del clasificatorio Preolímpico Norceca, para ir a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los competidores en general han externado que se siente en un lugar, donde se respira seguridad, anfitrionía y alegría por estas justas deportivas, que desde el 2022, ya forman parte de Tlaxcala.
La mexicana Atenas Gutiérrez, aseguró que Tlaxcala es uno de sus lugares favoritos para participar porque la gente es muy apasionada, lo cual le da confianza de que van a triunfar en este clasificatorio.
Su compañera Susana Torres, reconoció el apoyo de la entidad, lo cual la hace sentirse en casa, por lo que los logros en este clasificatorio serán a su favor: “Son los primeros partidos, y están muy bien organizados; y escuchar a los aficionados es lo mejor”.
Las expectativas este viernes 21 de junio siguen, las mexicanas estarán en la plaza de toros a las cinco de la tarde, donde van a enfrentar a la dupla de Islas Vírgenes.
En su momento los triunfadores mexicanos Juan Virgen y Ricardo Galindo, coincidieron que el nivel del evento en Tlaxcala es de primera en su organización, a pesar de ser un evento menor con respecto al Mundial del 2023.
Además, dijeron estar listos para vencer a Costa Rica a las ocho de la noche en la plaza de toros, después de que al mediodía de este 21 de junio vencieron al grupo de Saint Kitts & Nevis conformado por Nage Hendrickson y Clair Hodge.
Los puertorriqueños Arnaldo Torres y William Rivera, resaltaron que la gente de Tlaxcala es muy educada, entregados y buenos aficionados. “Todos quieren firmas de autógrafos, nos saludan y este lugar es muy bonito, sin duda una gran experiencia”.
Es así como se comenzó a vivir este gran ambiente, que estará el sábado y domingo, y donde el clima lluvioso no ha sido un obstáculo para las duplas, ni para el desempeño de cada deportista.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA UNA PERSONA POR ROBO A LAS VÍAS DEL TREN EN TLAXCALA

Published

on

FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA UNA PERSONA POR ROBO A LAS VÍAS DEL TREN EN TLAXCALA

Por Ana Belén Velázquez
La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria contra Erick “N”, por el delito de robo agravado.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), recibieron una llamada de alerta por parte de personal de FERROSUR, mediante la cual les informaron que mediante su centro de monitoreo de cámaras, se percataron que una persona se encontraba sustrayendo componentes de las vías férreas.
Los elementos policiacos le realizaron una revisión en la que le encontraron componentes de vías férreas, por lo que ante un hecho constitutivo de delito flagrante fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) quien inició la Carpeta de Investigación correspondiente.
Durante la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez dictó sentencia condenatoria contra Erick “N” por el delito antes mencionado y le impuso una pena de dos años, seis meses de prisión, así como 83 días multa.

 

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Huiloapan, Panotla crece en infraestructura: Felicitas Vázquez Islas

Published

on

By

La alcaldesa de Panotla, Felicitas Vázquez Islas realizó una gira de trabajo por Huiloapan, donde entregó 6 obras y realizó el inicio de una más.

Abrigada de vecinos, recorrió la comunidad durante toda la semana pasada, donde su trabajo junto con su equipo, se lograron metas y pronto habrá más.

Conoce más detalle las obras:

* Entregó a vecinos de San Tadeo Huiloapan obra de electrificación en la calle Magnolia. Se instalaron 95 metros lineales de baja tensión y tres postes de concreto.

* Entregó tres obras de ampliación de red de energía en la comunidad de San Tadeo Huiloapan. Los beneficiarios fueron los vecinos de las calles Sinaloa, Zapata e Independencia:

Calle Sinaloa 122 metros lineales, 4 postes y 1 retenida

Calle Emiliano Zapata 102 metros lineales, 2 postes y 1 retenida

Calle Independencia 109 metros lineales, retiro de 2 postes y colocación de 2 nuevos postes de concreto y 1 retenida

 

* Entregó dos obras en San Tadeo Huiloapan; se trata de la calle Cuitláhuac en la que le colocaron mil 350 metros cuadrados de adocreto, asimismo la calle Jilgueros con una ampliación de 210 metros de tubo para el drenaje de la zona.

* Asimismo dio el banderazo de inicio de obra en la calle 20 de noviembre en San Tadeo Huiloapan, donde se construirán guarniciones y banquetas.

Continue Reading

Trending