Destacado Tlaxcala
Emoción en la Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez «El Pana»




Destacado Tlaxcala
CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF
*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales
Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.
Destacado Tlaxcala
Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres
Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.
Destacado Tlaxcala
INICIA OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 DEL C5I DE TLAXCALA

INICIA OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 DEL C5I DE TLAXCALA
_*El propósito es garantizar la seguridad de la población y los visitantes en esta época de gran relevancia cultural y religiosa en la entidad
Con el inicio de la Semana Santa 2025, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de Tlaxcala (C5i) puso en marcha un operativo especial de videovigilancia, diseñado para garantizar la seguridad de la población y los visitantes en esta época de gran relevancia cultural y religiosa en la entidad.
El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Maximino Hernández Pulido, dijo que dicha estrategia está fundamentada en el uso de tecnología de punta y la colaboración interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, a fin de brindar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad durante esta temporada.
Detalló que el operativo cuenta con un despliegue de todas las cámaras de videovigilancia, estratégicamente ubicadas en puntos críticos del estado y zonas de alta afluencia, las cuales permitirán una supervisión constante y en tiempo real.
“El monitoreo constante desde el C5i nos facilita la identificación de probables situaciones de riesgo, pero sobre todo la intervención inmediata por parte de las autoridades competentes; con esta tecnología se asegura una cobertura integral”, informó el integrante del gabinete de seguridad estatal.
Agregó que los Centros de Control y Comando municipales (C2) también juegan un papel crucial en la coordinación de acciones de seguridad, pues estarán en contacto constante con el C5i para garantizar una comunicación fluida y la movilización rápida de recursos en caso de emergencias; “este enfoque colaborativo es esencial para mantener un ambiente seguro y protegido para todos los asistentes a las festividades”, señaló.
Por otra parte, indicó que una de las innovaciones destacadas en este operativo es el uso de drones, que realizarán supervisiones aéreas de las zonas más concurridas, como en la multitudinaria procesión del viernes Santo en Chiautempan y sitios turísticos el sábado de Gloria; incluso, se van a desplegar la unidad móvil del C5i y Torre de videovigilancia.
“La atención oportuna de los reportes es pilar fundamental del operativo. Las líneas de emergencia 9-1-1 y 089 estarán disponibles para que los ciudadanos puedan reportar cualquier incidente de manera ágil y efectiva; por ello, se enfatiza la importancia de la colaboración ciudadana, ya que la pronta comunicación de situaciones sospechosas puede marcar la diferencia en la prevención de delitos y la atención de emergencias”, concluyó.
Con estas acciones, el C5i de Tlaxcala reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, asegurando que la Semana Santa 2025 transcurra en un ambiente de paz y armonía.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala