Destacado Tlaxcala
LAS AYUDAS FUNCIONALES SON UNA OPORTUNIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LAS AYUDAS FUNCIONALES SON UNA OPORTUNIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
_*“Todos los días buscamos a las personas que nos necesitan”: Cuéllar Cisneros
Guadalupe Angoa Solís era una mujer sin discapacidad hasta hace unos meses. Derivado de un ataque cerebral en el hemisferio izquierdo, perdió el habla y la movilidad, estuvo postrada en cama. Sin embargo, Lupita ha evolucionado favorablemente, a través de terapias de rehabilitación.
El pronóstico de su recuperación al inicio no era tan favorable, pero, con el apoyo de su cuñada, es llevada al centro de rehabilitación dos veces por semana. Por ello, personal de la Secretaría de Bienestar Estatal llegó hasta su domicilio, en el municipio de Ixtenco, a entregarle una silla de ruedas.
Debido a que Lupita perdió el habla, asienta su cabeza en muestra de agradecimiento al personal del “Programa de Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad» por la entrega de su nueva silla.
Lupita es una de las más de 54 mil personas que en la entidad presentan una incapacidad.
Para precisar, la discapacidad adquirida se refiere a la que contrae una persona a lo largo de su vida, ya sea que desarrolle una enfermedad o porque sufre un accidente que le deja secuelas de por vida. Por su parte, la discapacidad congénita es la discapacidad con la que se nace, y se desarrolla dentro de los tres primeros años de vida o incluso antes de nacer.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad se clasifica en física, sensorial e intelectual. La primera ocasiona secuelas de poliomielitis, lesión medular (paraplejía o cuadriplejía) y amputaciones. La segunda comprende a las personas con deficiencias visuales y auditivas, así como a quienes presentan problemas en la comunicación y de lenguaje. Y la tercera, se caracteriza por una disminución de las funciones mentales superiores, como la inteligencia, el lenguaje o el aprendizaje, así como de las funciones motoras.
En Tlaxcala, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 54 mil 323 personas que presentan algún tipo de discapacidad, de las cuales 42 mil 868 se encuentran en condición de pobreza multidimensional, lo que representa más del 50 por ciento de este grupo.
Estas cifras indican que la mayoría de las personas con discapacidad en la entidad enfrentan múltiples carencias y desafíos en su vida diaria. El estudio profundiza que las personas con discapacidad en situación de pobreza extrema suman 7 mil 238, mientras que, en pobreza moderada, 35 mil 630.
Con esa información, el gobierno del estado identificó un grave problema ante el cual trabajó para planear la forma de atender a un sector vulnerable de la población, sobre todo, en favor de aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza, pues son ellas las afectadas de manera significativa.
Fue así como, en el cuarto mes de su gobierno, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la primera entrega de 716 apoyos funcionales a personas con alguna discapacidad de los 60 municipios del estado, entre los que se encontraban lentes, andaderas, sillas de ruedas, bastones, muletas, auxiliares, diademas, prótesis y plantillas.
Gracias a la visión de la mandataria, desde el inicio de su administración se priorizó la implementación de políticas públicas encaminadas a mejorar el nivel de vida y bienestar de las familias en cuyos hogares hay personas con alguna discapacidad permanente o temporal.
Así, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Bienestar, por medio del “Programa de Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad”, ha invertido más de 36.5 millones de pesos en la adquisición y entrega de ayudas funcionales para personas con algún tipo de discapacidad como prótesis para miembros inferiores (transtibiales y transfemorales), sillas de ruedas activas, colchones y cojines antiescaras, por mencionar algunos, las cuales representan una oportunidad de vida, más inclusión y ahorro familiar.
En cada uno de los eventos que encabeza, correspondientes al “Programa de Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad”, la gobernadora insiste en que este sector es prioridad en su gobierno, pues ha trabajado muy de cerca con él prácticamente toda su vida: “Todos los días buscamos a las personas que nos necesitan”.
“Yo soy maestra de niños sordos, de niños ciegos y, durante muchos años, viví lo difícil que era para muchos papás trabajar, sobre todo, al lado de sus niños con discapacidad, pero hoy es mucho más fácil cuando el gobierno está junto a ustedes” platicó.
Con la calidad humana que le caracteriza, en cada una de las entregas de apoyos y ayudas funcionales, la mandataria dialoga y comparte experiencias de cada uno de los beneficiarios.
Ella es atenta y respetuosa de las inquietudes y necesidades que le manifiestan, incluso, de la mejoría que presentan: “Esa es mi mayor emoción como gobernadora: hacerles más fácil la vida, una nueva historia también, todos los días, en miles y miles de personas”.
La titular del Poder Ejecutivo recuerda que el gobierno del estado también ofrece recurso económico para apoyar a las personas con discapacidad que no ingresan al programa federal, porque es hasta los 29 años. Sin embargo, “nosotros ayudamos a nuestro presidente, porque son miles y miles de personas, y hoy todos reciben ese apoyo hasta los 64 años, los que tienen discapacidad permanente”.
Para la jefa de Departamento de Atención a Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar, Daniela Rasgado Rodríguez, la detección de personas que requieren de alguna ayuda funcional se realiza a través de recorridos en los municipios para identificar a quienes deben recibir las ayudas en la entidad.
“Vamos focalizando a los beneficiarios, y también llevamos terapia física cuando es necesario, debido a que las personas no pueden salir de sus domicilios o no tienen recursos, ni los medios. Entonces, justamente, seguimos la encomienda que nos dio la Gobernadora, de llegar a las personas que más lo necesitan”.
Rasgado Rodríguez invitó a la ciudadanía que requiera de una ayuda funcional a realizar la solicitud correspondiente.
Esta la pueden hacer en el Parque Kokonetzi, que se ubica a un costado de la Plaza de Toros de Apizaco, o bien, en calle Miguel Hidalgo número 36, en las oficinas centrales de la Secretaría de Bienestar, en la capital del estado.
“Ahí pueden llevar sus documentos para solicitar la ayuda, que son: INE, CURP, comprobante de domicilio, certificado médico y una fotografía de cuerpo completo de la persona que requiere la ayuda, para que puedan ser beneficiarios”, concluyó.
La entrega de ayudas funcionales ha sido un elemento clave para promover la autonomía y la independencia de las personas beneficiarias, contribuyendo así a su bienestar integral.
El impacto positivo de este programa se ha extendido a lo largo de los 60 municipios del estado, asegurando con ello que las personas con discapacidad en zonas vulnerables tengan acceso a los apoyos que necesitan, promoviendo así una sociedad más inclusiva y equitativa en Tlaxcala.
Destacado Tlaxcala
CEPC informa que, ante los reportes de montañistas en las laderas de La Malinche, se realizará una inspección técnica

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, ante los reportes recientes de montañistas sobre olor a azufre, rocas calientes y vegetación quemada en las laderas del volcán La Malinche, se realizará una inspección técnica, en coordinación con el CENAPRED, mientras se mantiene un monitoreo permanente de la zona.
Hasta el momento, no se han detectado señales de actividad volcánica como erupciones, fumarolas o ceniza, por lo que se invita a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.
Destacado Tlaxcala
RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA

RECONOCE GOBERNADORA A TERESA LEÓN NAESHER POR SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DE TLAXCALA EN SUIZA
•Cuando una mujer tlaxcalteca decide sembrar identidad más allá de nuestras fronteras, cosecha respeto, unidad y orgullo: Cuéllar Cisneros
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Turismo, entregó un reconocimiento a Teresa León Naesher, mujer migrante tlaxcalteca, por su labor ininterrumpida en la promoción turística y cultural de Tlaxcala en Suiza.
“Ha convertido la cultura en un lenguaje universal, un idioma que no necesita traducción porque se comunica con los sentidos, con el alma, con la historia. Gracias a su visión y a su entrega, Tlaxcala ha brillado en Suiza con nuestros textiles, nuestros sabores y nuestro carnaval”, resaltó.
La mandataria destacó que Teresa León ha fungido como una embajadora natural del estado en aquella nación.
“Ha tendido un puente firme al llevar a los alfombristas Alejandro Lira y Efrén Chacón de Huamantla, los textiles de Contla, el mole prieto, los salterios, así como los huehues de la camada de La Fraternidad de San Francisco Tlacuilohcan. A través de su voz y su corazón, nuestras costumbres han viajado, se han compartido y se han hecho universales”, indicó.
Añadió que, hoy más que nunca se debe reivindicar la migración como un derecho humano, y ejemplificó: “Tere emigró por amor hace muchos años, en el 76, salió a buscar horizontes, a ejercer libertad y quienes migran no se van, sino que extienden nuestras fronteras culturales, enriquecen a las sociedades que los reciben y nos enseñan que la identidad no se pierde jamás”.
En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Cuéllar Cisneros consideró que la historia de Tere es similar a la de muchas tlaxcaltecas, que con dignidad y valentía cruzan mares, enfrentan desafíos y al hacerlo llevan consigo el tejido profundo de la cultura y valores.
El titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, afirmó que la entrega del reconocimiento a la migrante residente en Suiza desde hace cuatro décadas representa una acción de alto valor cultural y turístico para el estado, cuyo trabajo puede y debe capitalizarse para fortalecer la proyección de Tlaxcala a nivel internacional.
“Este reconocimiento genera beneficios concretos para la comunidad y el sector turístico de Tlaxcala. Tales como la proyección internacional del destino, fortalecimiento de la diplomacia cultural, puesto que este tipo de iniciativas abren puertas a intercambios culturales, artísticos, gastronómicos, de estudio y exposiciones de potencial turístico”, enfatizó.
León Naesher, nacida en el municipio de Apizaco, agradeció a la gobernadora el reconocimiento entregado por su trabajo en la difusión de la cultura y turismo de Tlaxcala y México, “y ahora que hago una mirada retrospectiva a estos años fuera de México, puedo decir que hemos construido comunidades sólidas de mexicanos y que en el esfuerzo por mantener nuestras tradiciones hemos contagiado de nuestra cultura a muchos europeos y en particular a los suizos. Gracias por la distinción que recibo el día de hoy, así como a los fundadores colaboradores de AMEX, quienes han participado en las acciones ya mencionadas”, recalcó.
Al término del evento, la gobernadora también entregó un reconocimiento al chef suizo internacional, Pablo Reyes del Canto. En el acto protocolario estuvo José Hernández Castillo, quien participa en el intercambio cultural con las bordadoras del vestido y manto de la Virgen de la Caridad de Huamantla; Fernando León Nava, hermano de Teresa; el director de planeación y desarrollo turístico, Jorge Aarón Lerma Nava, y promotores de la cultura tlaxcalteca, entre otras autoridades.
Destacado Tlaxcala
NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA

NUEVO ESPACIO EDUCATIVO EN ATLANGATEPEC FORTALECE LA EDUCACIÓN BÁSICA
•ITEA firma convenio con la Presidencia Municipal para brindar servicios educativos gratuitos a la población
El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) firmó un convenio de colaboración con el municipio de Atlangatepec para abrir una nueva Plaza Comunitaria, la cual brindará servicios educativos sin costo a personas en situación de rezago educativo.
Durante el evento, se entregaron cinco certificados de primaria y uno de secundaria, y como parte del acuerdo entre el ITEA y la Presidencia Municipal, los egresados recibieron despensas otorgadas por el ayuntamiento.
La firma del acuerdo fue encabezada por la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, y la presidenta municipal de Atlangatepec, Mónica Guadalupe Barranco Bisuet.
Esta iniciativa tiene como objetivo atender a personas que no han concluido sus estudios de educación básica, incluyendo a quienes no saben leer ni escribir, así como a aquellos que no han finalizado la primaria o secundaria.
Michaelle Brito agradeció el respaldo del municipio, y subrayó que este trabajo conjunto representa el compromiso del gobierno del estado de garantizar una educación incluyente, accesible y de calidad: “Este es un paso importante para el ITEA”, dijo.
“La apertura de esta Plaza Comunitaria en Atlangatepec representa una oportunidad para que los habitantes accedan a la educación con horarios flexibles, equipo de cómputo y asesoría personalizada. Seguimos firmes con el compromiso de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar de llevar una educación digna y cálida a toda la entidad”, expresó la directora del Instituto.
La presidenta municipal, Mónica Guadalupe Barranco, reiteró que su administración está comprometida con la promoción de la educación y la creación de espacios adecuados para su desarrollo, siempre en beneficio de la población tlaxcalteca.
La nueva Plaza Comunitaria ofrecerá diversas modalidades de estudio adaptadas a las necesidades de la población.
Se impartirán clases presenciales con apoyo de módulos impresos y asesoría de voluntarios, así como opciones para estudiar de forma autodidacta y presentar exámenes de acreditación. Además, las personas con experiencia laboral podrán realizar un examen único para obtener su certificado oficial de primaria o secundaria, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con esta acción, el ITEA refuerza su compromiso de combatir el rezago educativo en Tlaxcala, ofreciendo alternativas de aprendizaje a quienes más lo necesitan y contribuyendo al desarrollo social y educativo de la comunidad.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala