Destacado Tlaxcala
SECRETARÍA DE SEGURIDAD FEDERAL REPORTA RESULTADOS DE ACCIONES EN TLAXCALA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD FEDERAL REPORTA RESULTADOS DE ACCIONES EN TLAXCALA
*Se detallan operativos coordinados en Tlaxcala con personal de la FGR, elementos de la SSPC, Marina, Guardia Nacional y Defensa
Este domingo, la dependencia federal dio a conocer que como seguimiento a trabajos de investigación en los estados de Puebla y Tlaxcala se realizaron tres operaciones en esas dos entidades.
Las acciones estuvieron encabezadas por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), apoyados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
En el estado de Tlaxcala, concretamente, se reporta que se localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres.
Esta acción se derivó una vez que un Juez de Control liberó las órdenes de cateo para intervenir tres domicilios ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla.
La dependencia resaltó que los inmuebles cateados quedaron bajo resguardo policial y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones.
Destacado Tlaxcala
NO HAY IRREGULARIDADES EN LAS VERIFICACIONES QUE REALIZA LA COEPRIST EN MOTELES Y HOTELES

NO HAY IRREGULARIDADES EN LAS VERIFICACIONES QUE REALIZA LA COEPRIST EN MOTELES Y HOTELES
*El objetivo de estas exploraciones es conocer las condiciones físicas sanitarias de estos lugares con base a la normativa vigente
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), rechazó de manera categórica que haya irregularidades cometidas durante los procesos de verificación en moteles y hoteles de San Pablo del Monte, Tlaltelulco y Chiautempan, que comenzaron en febrero.
La autoridad sanitaria realizó operativos de revisión a estas instalaciones comerciales en este mes, derivado de la temporada, ya que la demanda incrementa en sus actividades; por lo que solo se busca prevenir algún riesgo sanitario
Por tanto, el objetivo de estas exploraciones es conocer las condiciones físicas sanitarias de estos lugares con base a la normativa vigente, así como al cumplimiento de la Ley General de Control de Tabaco.
En la inspección, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Marina acompañaron a los verificadores de la Coeprist.
Los resultados arrojaron las siguientes irregularidades: ausencia de aviso de funcionamiento; violación a la Ley General de Control de Tabaco; presencia de fauna nociva y de alimentos caducos; falta de certificado de fumigación y protocolo para el control de plagas.
Además, extralimitación de giro: venta de bebidas alcohólicas; falta de sistema de cloración de agua, así como limpieza y mantenimiento de cisternas y tinacos; falta de higiene en colchones y ropa de cama; malas condiciones de infraestructura; mobiliario sucio y desgastado y venta de medicamento utilizados para la disfunción eréctil.
Estas acciones, son para asegurar que estos espacios cumplen con las necesidades básicas, y no ponen en riesgo a la población.
Destacado Tlaxcala
VIAJARÁN A ESTADOS UNIDOS ADULTOS MAYORES, ALGUNOS CON 30 AÑOS DE LEJANÍA CON SUS HIJOS

VIAJARÁN A ESTADOS UNIDOS ADULTOS MAYORES, ALGUNOS CON 30 AÑOS DE LEJANÍA CON SUS HIJOS
*Atención a Migrantes los beneficia a través del programa Reecuentro Familia, “Uniendo Historias”
Con el acompañamiento, asesoría y apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), se logró obtener documentos para 45 adultos mayores de 65 años de edad; tlaxcaltecas que viajarán a Estados Unidos para reunirse con sus hijos, a quienes no ven desde hace más de 20 o 30 años.
Este es el primer grupo del 2025, que, con la asistencia de la DAM, finalizó exitosamente su trámite en la Embajada de Estados Unidos en México, al ser beneficiarios del programa Reecuentro Familiar, «Uniendo Historias».
En el auditorio de la dirección de Gobernación, en la ciudad de Tlaxcala, la directora de la DAM, Mónica Sánchez Angulo sostuvo reunión con tlaxcaltecas interesados en este programa de carácter humano y sensible con el que cuenta el Gobierno del Estado; pero en esta primera etapa, 45 obtuvieron su documentación.
“Los interesados para participar pueden acudir a las oficinas de la DAM, porque además de orientarlos, todos los servicios que otorgamos son gratuitos y sin intermediarios”, puntualizó.
Explicó que todavía harán otros procedimientos pendientes para que en próximos días les entreguen sus documentos de manera personal y puedan viajar con toda seguridad a Nueva York, California y Jackson Hole Wyoming en Estados Unidos.
Indicó que los adultos mayores, fueron trasladados al Centro Atención a Solicitantes (CAS) y Embajada de Estados Unidos en México, ubicados en la Ciudad de México (Cdmx) para los trámites.
Asimismo, los adultos mayores, agradecieron por estas acciones del Gobierno del Estado, que dirige la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, ya que, gracias a ella, se hará realidad su sueño de ver nuevamente a sus hijos para abrazarlos y convivir unos días con ellos.
Los interesados en este programa pueden acudir a las oficinas de la DAM en Plaza de la Constitución, esquina con San José número uno, colonia Centro, ciudad de Tlaxcala, de lunes a viernes, con un horario de 8:00 am a 17:00 horas.
Destacado Tlaxcala
TLAXCALA ENTREGARÁ MÁS DE UN MILLÓN DE CONDONES PARA EVITAR EMBARAZOS NO PLANEADOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

TLAXCALA ENTREGARÁ MÁS DE UN MILLÓN DE CONDONES PARA EVITAR EMBARAZOS NO PLANEADOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
*En el marco del Día Internacional del Condón, que se celebra cada 13 de febrero, el Sector Salud arranca la dispersión de preservativos, durante todo el año
La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala, entregará este 2025, de manera gratuita más de un millón de condones en los 60 municipios, en el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, ya que el año pasado fueron más de 856 mil 100 piezas de condones masculinos y femeninos para prevenir embarazos no planeados e infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), entre la población.
La supervisora médica del programa de Planificación Familiar de la Sesa, María Guadalupe Heras Rosas, dijo que el condón o preservativo es una funda de hule delgada y elástica, de látex o poliuretano que impide el paso del semen, y su efectividad como método anticonceptivo es del 85 al 95 por ciento, evitando embarazos no deseados e Infecciones de Transmisión Sexual. «El condón ayuda a evitar el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual como sida, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, sífilis, herpes genital o el Virus del Papiloma Humano».
Afirmó que durante todo el año se realizan jornadas itinerantes en escuelas secundarias, preparatorias e instituciones no gubernamentales para brindar asesoría, cursos rápidos y teóricos sobre el uso correcto del condón y otros métodos anticonceptivos que otorga gratuitamente el sector salud en todas las Unidades Médicas.
También, en el mes de febrero se intensifican estas acciones entre los programas de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes, la unidad vehicular de Edusex y el programa de atención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que distribuye insumos de prevención y prevención de ITS.
Explicó que el Día Internacional del Condón, tiene como propósito informar a la población la importancia de su uso como método anticonceptivo.
Afirmó que la elección de mujeres por el uso del condón ha ido en incremento del 16.4 por ciento, debido a que se están terminando esas barreras de estigmatización social, en donde estaba mal visto que una mujer solicitara condones.
Heras Rosas, dijo que los servicios de Planificación Familiar son gratuitos y de acceso libre en todas las unidades de salud, las personas interesadas pueden acudir a solicitar sin costo los preservativos, así como orientación para tener una vida sexual responsable, informada y, principalmente, saludable.
El Día Mundial del Condón fue establecido por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF), con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón como método anticonceptivo, prevenir las ITS e incrementar su acceso a nivel global.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional11 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional11 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala