Connect with us

Destacado Tlaxcala

RESALTAN AVANCES EN ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO

Published

on

RESALTAN AVANCES EN ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO

_*No hay política pública en este estado que tenga efectividad sin la participación de su gente: Segob

El Archivo General e Histórico del Estado (AGHET), en 2024, avanzó 18 lugares respecto al cumplimiento de la Ley ante el Registro Nacional de Archivos, al pasar de la posición 30 al lugar 12 a nivel país, informó la directora general, Mayra Vázquez Velázquez.
Además, agregó que el Archivo General de la Nación (AGN), en su corte mensual de marzo de este año, ubicó al AGHET en el cuarto sitio a nivel nacional en cuanto a la inscripción de sujetos obligados del estado de Tlaxcala en el Registro Nacional de Archivos, informó la directora general, Mayra Vázquez Velázquez.
En el marco del Informe anual de actividades del AGHET y del Día del Archivista, el titular de la Secretaría de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recordó que, tras la reforma de 2023 a la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala, los avances en la organización, digitalización y conservación de documentos para la preservación de la memoria histórica del estado han sido notables.
“Esta modernización no solo facilita el acceso a la información, sino que también asegura la memoria de Tlaxcala y por extensión de México. Se conserva intacta para las futuras generaciones, en cada documento, se esconde una lección, en cada archivo se refleja la evolución de una sociedad que ha sabido adaptarse y crecer sin perder su esencia”, resaltó.
En el teatro Xicoténcatl, el encargado de la política interior del estado también reconoció la labor de los archivistas: “No hay política pública en este estado que tenga la efectividad sin la participación de su gente”.
Pidió que “cada decisión y actividad que tomemos en conjunto con nuestra gobernadora siempre, lo hagamos promoviendo la participación de la gente y creo que el archivo histórico está haciendo una gran labor de la mano de la Secretaría de Cultura”, aseveró.
En su mensaje, la directora del AGHET, Mayra Vázquez Velázquez destacó que en 2024 el archivo estatal pasó del sitio 30 al lugar 12 a nivel nacional. “Secretario, me gustaría mucho que usted fuera portavoz con nuestra señora gobernadora para decirle que, sin duda, es un logro que no sería posible sin el compromiso y cumplimiento de todos ustedes, los que están aquí como sujetos obligados, un avance sumamente importante y trascendental”, resaltó.
También informó que, de acuerdo con el último corte mensual de marzo del 2025 del Archivo General de la Nación, Tlaxcala se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional respecto a la inscripción de los Objetos Obligados del Estado en el Registro Nacional de Archivos. “No tengo duda, es un avance significativo que se logra con perseverancia, con compromiso y mucha acción por parte de todos los aquí presentes y vamos por el primer lugar”, sostuvo.
Durante el acto protocolario, las autoridades entregaron reconocimientos al personal del AGHET con 15 y 20 años de servicio.
En el evento estuvieron, la secretaria de la Función Pública, María Isabel Maldonado Textle; en representación de la secretaria de Cultura, Karen Villeda, el director de extensión cultural, Juan Carlos Ramos Mora, y personal del AGHET, así como coordinadores de los archivos de los ayuntamientos, universidades, instituciones y dependencias, entre otras autoridades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

INVITAN A LA FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL “CHELATLAX 2025”

Published

on

INVITAN A LA FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL “CHELATLAX 2025”

*Se llevará a cabo del 11 al 13 abril, a partir de las 12:00 horas, en la unidad deportiva Antonio Carvajal, en San Pablo Apetatitlán

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y cerveceros artesanales anunciaron la edición 2025 de la Fiesta de la Cerveza Artesanal “Chelatlax”, con la que se busca generar espacios de esparcimiento familiar para degustar diferentes tipos de cerveza artesanal elaborada por productores tlaxcaltecas.
En rueda de prensa, los organizadores señalaron que también se contará con la participación de otros estados de la República, como la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y el Estado de México.
También, se contará con áreas de comida, hidromiel, música en vivo, show medieval y un área infantil para lograr un ambiente familiar.
Como parte de las actividades para todas las edades, se contempla una Carrera de Botargas el día 13 de abril, cuya inscripción es totalmente gratuita para quienes quieran participar; la Carrera de la Cerveza de 8 kilómetros, que iniciará las 8:30 am; el espectacular Concurso de Bandas, que se realizará el sábado 12 de abril, y una exhibición de autos clásicos antiguos.
Se contará con un estricto protocolo de seguridad, a fin de garantizar la estadía y el sano esparcimiento de las familias que se reúnan en este evento, cuyo acceso en totalmente gratuito, del 11 al 13 de abril, en la Unidad Deportiva Antonio Carvajal, en San Pablo Apetatitlán, que se ubica al lado del Zoológico del Altiplano, en un horario de 12:00 a 21:00 horas, y el día domingo, a partir de las 8:00 am.
Para mayores informes, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secture y de Chelatlax.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO ESTATAL EQUIPA CON TECNOLOGÍA DE SEGURIDAD A SANTA APOLONIA TEACALCO

Published

on

GOBIERNO ESTATAL EQUIPA CON TECNOLOGÍA DE SEGURIDAD A SANTA APOLONIA TEACALCO

*Inauguró la gobernadora Lorena Cuéllar el C2 municipal; es el número 31 en Tlaxcala

El gobierno del estado de Tlaxcala, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), equipó con un Centro de Control y Comando (C2) al municipio de Santa Apolonia Teacalco.
Con una inversión de 5 millones de pesos, la demarcación actualmente cuenta con 31 cámaras de alta tecnología para hacer tareas de videovigilancia en la región, que permitan reforzar el monitoreo en tiempo real para la prevención de los delitos.
La gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, refrendó el compromiso de su administración, que es garantizar espacios seguros y libres de violencia en todo el territorio estatal.
En su mensaje, recordó que durante su gobierno han invertido más de seis mil millones de pesos en infraestructura, equipamiento, tecnología, capacitación y apoyos de seguridad, presupuesto que es histórico en la entidad.
Agregó que, como resultado de dicha inversión, recientemente Tlaxcala obtuvo la incidencia de delitos más baja desde hace más de 15 años, aunque aseguró que desde la Mesa para la Construcción de la Paz siguen trabajando para mantener siempre las mejores condiciones de seguridad.
“Ahora competimos contra nosotros mismos porque hoy tenemos el índice de delitos más bajo (…) sigamos trabajando todos, estando más pendientes de todo y denunciar para tener más seguridad en Tlaxcala”, comentó la mandataria estatal.
En su momento, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, detalló que este nuevo complejo, el número 31 en la entidad, forma parte de la red de C2 municipales de todo Tlaxcala, los cuales son uno de los compromisos de campaña de la gobernadora en materia de seguridad.
Refirió que cada C2 permite tener en el estado una mayor vigilancia para inhibir delitos, mejorar los tiempos de respuesta de cada emergencia reportada a las líneas 9-1-1 y 089, a reducir la incidencia delictiva y generar productos de inteligencia.
“Todo esto hace que Tlaxcala sea el estado con menor incide de delitos y el que más ha invertido, respecto a otros 31 gobernantes del país, en seguridad; esto nos lo dice el Centro Nacional de Información porque así tiene medido”, concluyó.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ SIGNAN CONVENIOS PARA FORTALECER ACTIVIDADES CULTURALES

Published

on

LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ SIGNAN CONVENIOS PARA FORTALECER ACTIVIDADES CULTURALES

*Se establecieron acuerdos para la promoción artística y la creación de una sede de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC) y el ayuntamiento de Benito Juárez, firmaron dos convenios de colaboración con el objetivo de fortalecer la vida cultural y artística en la región, a través de una alianza estratégica para coordinar actividades artístico-culturales, como exposiciones, presentaciones artísticas, conciertos y talleres.
Con este acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a trabajar de forma conjunta para facilitar la realización de eventos culturales que enriquezcan la oferta artística para la ciudadanía.
Entre los compromisos acordados, la SC facilitará el acceso a sus programas, espacios y grupos artísticos, mientras que el Ayuntamiento brindará apoyo logístico, técnico y de difusión para garantizar el éxito de cada actividad.
Asimismo, se formalizó la instalación de una sede de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET) en el municipio, dirigida a ofrecer estudios musicales de nivel elemental a niñas, niños y jóvenes de la localidad.
Este nuevo espacio permitirá a las infancias y juventudes acceder a formación musical de calidad sin salir de su comunidad.
Durante la firma, la secretaria de Cultura, Karen Villeda, expresó que “la cultura y la educación artística deben estar al alcance de todas y todos, sin importar su ubicación”.
“Con estos convenios, avanzamos hacia una Tlaxcala donde el arte sea una herramienta de transformación social”, apuntó.
En su oportunidad, el presidente de Benito Juárez, Rubén Becerra Cerón, destacó que “este tipo de alianzas fortalecen el tejido social de nuestro municipio y permiten que las nuevas generaciones tengan mayores oportunidades de desarrollo a través de la cultura”
El director de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala, Israel Ghenno López, celebró la apertura de una nueva sede, al señalar que “el objetivo principal es poder acercar la educación musical a los municipios y comunidades más alejadas del centro del Estado”.
“Con esta nueva sede en Benito Juárez, buscamos brindar la oportunidad de profesionalizarse en las artes, en específico en la música, desde el nivel elemental. Hoy comenzamos utilizando los salones de la Casa del Abuelo como primer punto, pero nuestra meta es que pronto esta comunidad cuente con un espacio propio y equipado para la enseñanza musical”, dijo.
Ambos convenios reflejan el compromiso de las instituciones por fomentar el acceso a la cultura, promover el talento local y fortalecer los lazos entre el gobierno estatal y municipal para beneficio de la comunidad tlaxcalteca.

Continue Reading

Trending