Destacado Tlaxcala
INVITAN A VISITAR LA EXPOSICIÓN “ROMPER EL AGUA, ARTISTAS EN ATLTZAYANCA”

INVITAN A VISITAR LA EXPOSICIÓN “ROMPER EL AGUA, ARTISTAS EN ATLTZAYANCA”
_*Se trata de una muestra colectiva con 35 artistas nacionales e internacionales que participaron en residencias artísticas en el oriente del estado
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala, en colaboración con la Fundación Coppel y la Galería del Agua, presentó la exposición “Romper el agua: artistas en Atltzayanca”, una muestra colectiva que reunió el trabajo de treinta y cinco artistas nacionales e internacionales que han formado parte del programa de residencias artísticas en el municipio de Atltzayanca, al oriente de la entidad.
La muestra se exhibe en la Pinacoteca del estado “Desiderio H. Xochitiotzin”, ubicada en Guerrero 15, colonia Centro, Tlaxcala.
La curaduría estuvo a cargo de Carol Espíndola y Guillermo Serrano, integrantes del colectivo LafO, quienes han colaborado desde hace ocho años con el Programa de Residencias de Producción Artística de la Galería del Agua, que dirige el pintor Rafael Cázares.
En su oportunidad, Magaly Cruces Arteaga, directora de Patrimonio Cultural, destacó que “esta exposición no sólo es una muestra de talento, sino también una manifestación viva del compromiso que tenemos por descentralizar la cultura y reconocer el valor artístico que emerge desde nuestros municipios”.
“Atltzayanca se convierte en un epicentro de creación y de memoria colectiva”, añadió.
En palabras de Karen Villeda, titular de la SC de Tlaxcala, “esta exposición es una forma de celebrar las alianzas culturales que fortalecen la creación artística en Tlaxcala; ‘Romper el agua’ es testimonio del talento que se gesta en Atltzayanca y de cómo el arte trasciende fronteras”.
La mayoría de los artistas participantes en esta muestra lo hicieron bajo el auspicio del Programa Caleidoscopio 2024 de la Fundación Coppel, una iniciativa que impulsa proyectos culturales con enfoque comunitario y contemporáneo.
Las obras presentadas fueron creadas en el contexto de las residencias artísticas de la Galería del Agua, espacio que ha consolidado su vocación de intercambio creativo al recibir a artistas provenientes de diferentes municipios de Tlaxcala, así como de entidades como Morelos, Puebla, Estado de México, Nuevo León y Oaxaca, y de países como Polonia, Venezuela y Estados Unidos. Esta diversidad geográfica y cultural hizo de Romper el agua una exposición única, que dio cuenta del diálogo artístico entre lo local y lo global.
La secretaria Karen Villeda también expresó que: “romper el agua’ es un puente entre la comunidad artística internacional y las raíces tlaxcaltecas. Nos emociona compartir con el público esta exposición que nace del diálogo y la experimentación en Atltzayanca”.
Los artistas que participaron en la muestra fueron: Alejandro Osorio, Alitzel García, Amaury O., Ameyali Vargas, Anahí H. Galaviz, Brenda Paola, Cecilia Macías, Cristina Zempoalteca Popocatl, Dani Bom!, Dorota Ziółkowska, Fernando Diyarza, Galilea Corona, Gil Castelán, Humberto Ríos, Jessica Alquicira, Jimena LC, Jorge Cabrera, Juan Pablo Meneses, Juan Pablo Viemongus, Kara Rooney, Luis Canseco, Luis Frías Leal, Magdalena Firlag, Marcel del Castillo, Mary Guar, Mónica Tadeo, Paul Cisneros Bello, Rafael Cázares, Rodolfo Suárez-Montesinos, Rodrigo Luna, Santiago Rojo, Saulo Blanco, Seth Aldana, Tonatihu Benítez y Víctor Mortales.
La SC del estado de Tlaxcala reafirma así su compromiso con el impulso a las expresiones artísticas que enriquecen la vida cultural de la entidad, generando espacios de encuentro, reflexión y creación para la comunidad.
Destacado Tlaxcala
DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA

DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA
*Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, designó a Gerardo Bucio Vergel, como director del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
El secretario Ejecutivo informó que este nombramiento reafirma la estrategia integral de seguridad pública estatal y señaló que Bucio Vergel cuenta con una amplia trayectoria policial enfocada en el combate del delito, aspectos que fortalecerán los resultados efectivos a favor de la población tlaxcalteca.
Agregó que este relevo asegura la continuidad y mejora de las acciones del C5i de Tlaxcala, reafirmando que la seguridad de las y los tlaxcaltecas es una prioridad.
“El complejo continuará operando bajo estándares de eficiencia, innovación tecnológica y trabajo interinstitucional”, indicó.
Asimismo, Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas, lo que se traduce en una vigilancia más eficiente, mejor coordinación de los cuerpos de emergencia y atención oportuna de los incidentes, lo que permite reducir los tiempos de respuesta y mejorar los indicadores de seguridad.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a seguir colaborando con las autoridades a través de los canales de denuncia y sistemas de atención del C5i, pues el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es clave para construir un entorno seguro y en paz para todas y todos.
Destacado Tlaxcala
Gobierno de Cuaxomulco realiza trabajos de mantenimiento a terracería en Xaltelulco

Gracias al trabajo coordinado entre, presidente municipal de cuaxomulco, Román Montiel Santiago y el presidente de comunidad de Xalteluco, Pedro Velázquez Salado, se realiza el mantenimiento a terracería que dará paso a comunicarse a la ya olvidada poza de Xalteluco.
Destacado Tlaxcala
SESIONA CONSAFRAN Y ANALIZA PROYECTO DE RESCATE ARQUITECTÓNICO DEL CONJUNTO CONVENTUAL

SESIONA CONSAFRAN Y ANALIZA PROYECTO DE RESCATE ARQUITECTÓNICO DEL CONJUNTO CONVENTUAL
*Coinciden en que los proyectos que se avalen deberán estar aprobados por la Unesco y por el INAH
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la primera sesión extraordinaria de 2025 del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), en el marco de los 500 años de la fundación de Tlaxcala.
Durante esta sesión de trabajo, se abordó la importancia de rescatar la integridad arquitectónica del conjunto conventual, además se presentó una propuesta de adecuación litúrgica del presbiterio.
“Este tema para mí es muy importante porque creo que podemos darle una mejor presencia a la catedral y que cumpla con todas las especificaciones tanto arquitectónicas como de la sociedad para que así sea”, afirmó la mandataria.
En su calidad de presidenta del Consafran, Cuéllar Cisneros destacó la importancia de aprovechar los recursos asignados por la federación para este proyecto, ante la notificación que hiciera ante el pleno el párroco César Delgado, representante del obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino.
“Son recursos que finalmente si la federación está dispuesta a ayudar, tenemos que buscar, pero que también se logre la aprobación de la ciudadanía. Obviamente, en mi caso, no estaré autorizando algo que no venga totalmente aprobado por la Unesco y por el INAH”, afirmó.
En este sentido, José Vicente de la Rosa Herrera, en su calidad de secretario técnico del Consafran, explicó que hay una primera autorización para el rescate de la integridad arquitectónica del Conjunto Conventual.
“Pero estamos trabajando con la coordinación nacional de monumentos históricos, que ahí hay un consejo nacional, y a su vez platicamos con el director de patrimonio mundial que es el enlace con la Unesco para que se analice y tengamos la aprobación desde París de cualquier adecuación para no correr ningún riesgo”, acotó.
En su intervención, el presidente de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, informó que, a través del programa de mejoramiento urbano con el respaldo del gobierno del estado, se rehabilitó el alumbrado público en calles como: 20 de Noviembre, Porfirio Díaz y Mariano Matamoros, con lo que se fortalece la iluminación del centro de la ciudad con la colocación de 200 lámparas en beneficio de 13 mil 555 habitantes.
“También se realizará el mejoramiento de imagen urbana del centro histórico de Tlaxcala. Se tendrán mesas de trabajo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y con la Secretaría de Infraestructura para que este proyecto funcione de manera correcta y represente nuestra magnífica capital en los 500 años que vamos a celebrar este año”, destacó.
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, enfatizó que a través de la sesión extraordinaria se cumple el compromiso de preservar, revitalizar y, sobre todo, “defender el legado que nos define como tlaxcaltecas”.
En el encuentro participaron David Guerrero Tapia, secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda; Mayra Vázquez Velázquez, directora del Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala; Homero Meneses Hernández, secretario de Educación; Ranulfo Rojas Bretón, vocero de la Diócesis, y Carlos Manuel Lozano García, coordinador estatal del Inegi, entre otros integrantes del Consafran.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala