Connect with us

Destacado Tlaxcala

«TLAXCALA LEE A LAS MUJERES» LLEGA A LA UPTx CON SU VOLUMEN TRES

Published

on

«TLAXCALA LEE A LAS MUJERES» LLEGA A LA UPTx CON SU VOLUMEN TRES

_*Una jornada literaria para reconocer la voz de las autoras tlaxcaltecas y fortalecer la igualdad desde la Universidad

En el marco de las acciones para visibilizar y reconocer la participación de las mujeres en el ámbito cultural y educativo, la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) fue sede de la lectura de la antología poética «Tlaxcala lee a las mujeres, volumen tres”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC), en coordinación con el Museo Miguel N. Lira.
«Tlaxcala lee a las mujeres» es un programa cultural que tiene como objetivo principal visibilizar, reconocer y difundir la obra literaria de autoras contemporáneas, particularmente tlaxcaltecas, en espacios públicos y educativos.
Durante la jornada, se leyeron fragmentos de obras escritas por autoras tlaxcaltecas, fortaleciendo el compromiso institucional con la igualdad de género y el fomento a la lectura desde una perspectiva crítica y sensible.
La actividad reunió a docentes, estudiantes de la UPTx y comunidad lectora en el auditorio “Juan Pablo Padilla Martínez”, ubicado en la planta alta de la biblioteca universitaria.
En su mensaje, Karen Villeda, titular de la SC, subrayó la relevancia de este tipo de ejercicios para ampliar las voces en los espacios públicos: “Las mujeres han sido, son y serán fundamentales en la vida pública, y la universidad es un espacio clave para reconocer su voz, su historia y su visión del mundo”.
“Leerlas es también escucharlas, y escucharlas es construir un presente más justo y equitativo. Agradezco profundamente a la Universidad Politécnica de Tlaxcala por abrir sus puertas a este programa y a todas las personas que hacen posible que la palabra de las mujeres llegue tan lejos”, dijo.
En su oportunidad, la rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, destacó el impacto positivo que estas acciones tienen en la formación del estudiantado: “La presencia de estas voces femeninas en nuestra universidad nos permite fortalecer el diálogo y la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes”.
“La literatura escrita por mujeres es también conocimiento, pensamiento crítico y transformación. Agradezco a la Secretaría de Cultura del Estado por impulsar esta valiosa iniciativa, que nos invita a mirar la literatura desde un enfoque más humano, justo y representativo”, abundó.
En el ámbito universitario, «Tlaxcala lee a las mujeres» representa una oportunidad invaluable para fomentar el pensamiento crítico, ampliar el horizonte cultural del estudiantado y sensibilizar sobre las realidades que atraviesan las mujeres en distintos contextos.
Este esfuerzo responde también a los compromisos del gobierno del estado de Tlaxcala con los derechos culturales y la igualdad sustantiva, alineándose con los principios de inclusión, respeto y justicia social.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TZOMPANTEPEC | Educar desde pequeños: sembrando salud y conciencia.

Published

on

Educar desde pequeños: sembrando salud y conciencia.

El DIF Municipal de Tzompantepec, encabezado por la profesora Yessica Barrón Córdova, imparte una plática nutricional sobre alimentación saludable y sostenible a niños de primer año de la escuela primaria Xicoténcatl, en la comunidad de San Andrés Ahuashuatepec. Esta actividad busca fomentar desde la infancia buenos hábitos alimenticios que promuevan el bienestar físico y emocional, así como el respeto por el medio ambiente.
El DIF reafirma con estas acciones su compromiso permanente con la salud y el futuro de nuestras niñas y niños.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Abre nuevamente en Chiautempan Financiera para el Bienestar

Published

on

Abre nuevamente en Chiautempan Financiera para el Bienestar

Con el objetivo de acercar servicios financieros a la población, se llevó a cabo la reapertura de la Financiera para el Bienestar en Chiautempan, convirtiéndose en una de las 12 sedes que operan en el estado de Tlaxcala para brindar atención directa y oportuna a la ciudadanía.
El evento fue encabezado por la presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses acompañada de Carlos Augusto Pérez Hernández, director general de FOMTLAX y representante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, así como de Óscar Robles Aviles, gerente estatal de la Financiera para el Bienestar en Tlaxcala.
En su mensaje, la alcaldesa dio la bienvenida a los asistentes y destacó que contar con esta oficina en el municipio representa un gran apoyo para la ciudadanía, al facilitar trámites sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Subrayó que este tipo de servicios abonan directamente a la economía familiar y fortalecen la inclusión financiera.
Por su parte, Óscar Robles Aviles señaló que esta sede permitirá a las y los chiautempenses acceder fácilmente a servicios como envío y recepción de giros nacionales e internacionales, apertura de cuentas de ahorro, así como el pago de servicios, impuestos y derechos. “La Financiera para el Bienestar es una herramienta pensada para apoyar a las familias mexicanas y hacerles la vida más fácil”, puntualizó.
Con esta acción, el Gobierno Municipal de Chiautempan refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones estatales y federales para seguir ofreciendo servicios que impulsen el desarrollo y bienestar de la población.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

500 ELEMENTOS DE LA SSC Y MARINA VIGILARÁN LAS ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA 2025

Published

on

500 ELEMENTOS DE LA SSC Y MARINA VIGILARÁN LAS ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA 2025

*Además, se mantendrá una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno

Las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Marina desplegarán a 500 elementos para garantizar la seguridad y el orden durante las actividades de Semana Santa 2025. La presencia de estos oficiales tiene como objetivo proteger a los visitantes, prevenir cualquier incidente y colaborar con las autoridades locales y federales para una mayor coordinación en el operativo.
El despliegue de los agentes de seguridad se llevará a cabo del 13 al 20 de abril y se busca mantener vigilancia permanente en diversas localidades del estado, especialmente en las zonas de mayor afluencia, como templos, iglesias y principales puntos de reunión de los eventos religiosos, así como en balnearios, cuerpos acuáticos como jagueyes, rutas a los pueblos mágicos, y en los diferentes centros turísticos del estado.
Asimismo, se pondrá énfasis en la vigilancia de carreteras, así como en el control del tránsito vehicular, a fin de evitar congestionamientos y garantizar una movilidad ágil y segura para los habitantes y turistas.
Los 500 elementos de la SSC y de la Marina estarán distribuidos en diferentes puntos, con patrullajes preventivos y de proximidad, con unidades de apoyo en áreas estratégicas para atender cualquier situación que pudiera presentarse.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana también ha coordinado esfuerzos con los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad y los protocolos de respuesta rápida. En este sentido, se ha establecido una estrecha colaboración con las autoridades de los 60 municipios, Marina, Guardia Nacional, SEDENA y los cuerpos de Protección Civil y Cruz Roja, lo que permitirá fortalecer los esfuerzos en materia de seguridad y mantener una actuación eficaz ante cualquier incidente que se presente.
Las autoridades de seguridad exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes o situaciones que pongan en riesgo su integridad física.
Entre las principales recomendaciones se incluyen: respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, evitar el consumo de alcohol en lugares públicos y durante la conducción, mantenerse informado sobre las rutas y cierres de calles debido a las celebraciones y estar alerta y reportar cualquier incidente o actividad sospechosa a los números de emergencia.
Además, se reforzarán los operativos de prevención de accidentes y delitos, para promover un ambiente de convivencia pacífica y ordenada entre la ciudadanía.
Con este operativo, la SSC reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, promoviendo un ambiente de paz y armonía durante las celebraciones religiosas de la Semana Santa 2025.

Continue Reading

Trending