Destacado Tlaxcala
PRESENTA SC CONVERSATORIO SOBRE LOS RETOS EN LA SALVAGUARDIA DE LOS PROCESOS ARTESANALES DE LA TALAVERA

PRESENTA SC CONVERSATORIO SOBRE LOS RETOS EN LA SALVAGUARDIA DE LOS PROCESOS ARTESANALES DE LA TALAVERA
*La dependencia impulsa el diálogo comunitario para la protección del patrimonio inmaterial de San Pablo del Monte
Como parte de la exposición temporal Cruce de Saberes: Talavera, Patrimonio de San Pablo del Monte, se realizó el conversatorio “Retos en la Salvaguardia de los Procesos Artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”.
El evento contó con la presencia de autoridades culturales de los estados de Tlaxcala y Puebla, entre ellas Karen Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala; Edaly Quiroz Moreno, subdirectora de patrimonio cultural inmaterial del INAH; María del Carmen Ruiz Hernández; y Luz Magaly Cruces Arteaga, directora de Patrimonio Cultural.
También participaron Ángel Juárez Diego y Emmanuel Tepal Calvario, coordinadores del Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera; Ana Lucía Arce Luna, presidenta municipal de San Pablo del Monte, así como integrantes del Comité Comunitario para la Salvaguardia, encabezado por Fermín Contreras Capilla.
Durante su intervención, Karen Villeda destacó: “ Este conversatorio representa una acción concreta dentro del plan de salvaguardia que hemos desarrollado con y para la comunidad portadora. El plan ya está listo en su versión digital y pronto se imprimirá un ejemplar físico; es un instrumento que fortalece los procesos artesanales y la identidad cultural del pueblo de San Pablo del Monte”.
Señaló que “la Talavera no es solo una técnica: es una forma de entender la vida, de transmitir conocimientos de generación en generación. Desde la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, seguiremos acompañando a las y los portadores en la defensa de su patrimonio, en un trabajo que se construye desde el respeto, la escucha y el reconocimiento.”
En su oportunidad, Fermín Contreras Capilla, presidente del comité comunitario, subrayó: “Estamos construyendo no solo un documento de gestión, sino una herramienta viva que permita a más artesanas y artesanos conocer y proteger los saberes que heredamos. Esta es una oportunidad para que la comunidad sea la verdadera protagonista del patrimonio que resguarda.”.
Dijo que “con este plan, nos estamos organizando mejor, reconociendo nuestras fortalezas y también los riesgos que enfrentamos. Que el legado de nuestras abuelas y abuelos no se pierda depende de que nos escuchen, de que se tomen decisiones con base en nuestras voces y de que las políticas públicas estén verdaderamente ancladas en las comunidades.”
Este encuentro también permitirá conocer el avance del plan de salvaguardia de Puebla, de modo que ambas entidades puedan coordinar esfuerzos hacia la entrega de un único plan nacional ante la UNESCO en 2026.
Cabe recordar que, aunque cada comunidad elabora su propuesta, México debe presentar un solo documento unificado. La inscripción de la Talavera como Patrimonio Cultural Inmaterial se comparte con España, por lo que este trabajo colaborativo también se enmarca en un contexto internacional.
Este plan, elaborado desde 2023, representa una hoja de ruta con objetivos y metas claras para salvaguardar y mantener viva esta manifestación cultural, asimismo el conversatorio tiene como objetivo abordar estrategias conjuntas entre dependencias estatales, federales y municipales reafirmando el compromiso de emitir próximamente un decreto para la creación de un comité institucional.
Destacado Tlaxcala
ENTREGA GOBERNADORA REHABILITACIÓN DE CENTRO ECOTURÍSTICO EN ZACUALPAN

ENTREGA GOBERNADORA REHABILITACIÓN DE CENTRO ECOTURÍSTICO EN ZACUALPAN
_*En el municipio se han invertido más de 30 millones de pesos en tres años del gobierno estatal, en beneficio de toda la población
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la rehabilitación del Centro Ecoturístico Municipal de Zacualpan, con una inversión superior al millón de pesos, con la finalidad de ofrecer a la población un espacio de sano esparcimiento familiar y para fomentar un estilo de vida saludable.
En su mensaje, reiteró su compromiso con realizar obras de interés social y apoyar a los 60 municipios para la ejecución de programas, acciones e infraestructura necesaria, que atienda las demandas de la ciudadanía; por ello, señaló que en este municipio su gobierno ha invertido 30 millones de pesos en diferentes temas.
“Hemos hecho la pavimentación de la explanada del Centro Comunitario de Salud, la construcción del pavimento de la calle 10 de mayo, la sustitución de guarniciones, banquetas y alcantarillado de la avenida Juárez, en la unidad básica de rehabilitación y muchas más obras”.
Asimismo, se comprometió con las autoridades municipales a gestionar un recurso para la construcción de la edificación de un complejo administrativo, el cual fue requerido por la alcaldesa con la finalidad de contar un lugar digno para los policías y ahí colocar el Centro de Control y Comando (C2).
En representación del titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, el director de Obras Públicas, Eduardo Hernández Tapia, aseguró que la obra representa un avance significativo para el municipio, pues mejora la calidad de vida de la población, al proporcionarles lugares de esparcimiento y recreación que permita un estilo de vida saludable.
Precisó que se invirtió un millón 11 mil 468 pesos para la colocación de malla ciclónica, la rehabilitación de la alberca, cambio de filtros y el sistema de bombeo de recirculación del agua, el área de sanitarios, impermeabilización, cancelería y mobiliario, así como pintura.
Añadió que “estas acciones reflejan nuestro compromiso con el mantenimiento de las instalaciones y la creación de espacios más seguros y funcionales para la comunidad, gracias a la dedicación y el liderazgo de nuestra gobernadora, hemos avanzado en el desarrollo de infraestructura”.
El diputado local Bladimir Zainos Flores destacó la ardua labor de la gobernadora Lorena Cuéllar, pues aseguró que desde el inicio de su administración las cosas han cambiado, lo que ha permitido que se reconozca al estado a nivel nacional en diferentes rubros y ocasiones.
“El hecho de que nuestra gobernadora sea reconocida por dos presidentes de la república no es cualquier cosa, que pongan a tu gobernadora como ejemplo nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, sin duda, es motivo de orgullo”, afirmó.
Antes, la presidenta de San Jerónimo Zacualpan, Sandra Corona Padilla, agradeció el apoyo de la mandataria estatal para la rehabilitación del espacio, que el ayuntamiento busca convertir en un centro de transformación social, donde se disfrute de la naturaleza, del deporte, de la cultura, del arte y la creatividad.
Destacado Tlaxcala
PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO OPCIONES CULTURALES Y DE TURISMO PARA SEMANA SANTA

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO OPCIONES CULTURALES Y DE TURISMO PARA SEMANA SANTA
_*Proyectan una derrama económica de 70 millones de pesos durante vacaciones
Las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico presentaron los destinos recreativos, gastronómicos y culturales como opciones para disfrutar el periodo vacacional de Semana Santa, entre las que destacan las actividades de esparcimiento en balnearios, turismo de montaña y religioso.
En rueda de prensa, las autoridades informaron que se prevé una derrama económica de 70 millones de pesos, además de que han proyectado superar los indicadores de 2024, cuando se registró el arribo de más de 200 mil visitantes.
El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, destacó que “en 2024, en Semana Santa, se tuvo una llegada de turistas que pernoctaron de 18 mil turistas, con una estadía promedio de 1.2 noches”, aunque el número general, no solo de quienes ocuparon un cuarto de hotel, es cercana a los 200 mil visitantes, precisó.
Añadió que con la con la ayuda de la Secretaría de Cultura, entre otras dependencias, “vamos a superar estos números y esperando toda la atención de la Secretaría de Turismo, porque ha sido la indicación de nuestra gobernadora; su política es de atender de manera personal a nuestros turistas, a nuestros visitantes”, acotó.
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, detalló las actividades programadas para esta temporada en museos, espacios culturales y zonas arqueológicas de la entidad. Especificó que, en el caso de los museos, el acceso será gratuito, con atención de 10:00 a 17: 00 horas.
“Tenemos distintas obras de artistas que están siendo emergentes; ustedes las pueden conocer en la Pinacoteca del estado, en el Museo de la Memoria, obras ligadas a esta celebración en el Museo Miguel N. Lira con visitas guiadas”, agregó.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, destacó que esperan una derrama económica de 70 millones de pesos: “Es una derrama económica buena y es un destino en el cual pueden encontrar muchas cosas, desde Val’Quirico hasta Soltepec, para disfrutar en familia, con amigos, y que podemos tener precios muy accesibles. Sabemos que la derrama económica detona el consumo local y que sea de la mejor forma para que sea una derrama económica sana», concluyó.
Destacado Tlaxcala
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE TLAXCALA ARRANCA EL PROGRAMA “POLINIZANDO VIDA 2025”

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE TLAXCALA ARRANCA EL PROGRAMA “POLINIZANDO VIDA 2025”
_*La convocatoria busca fomentar la acción climática en distintos niveles educativos
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), comenzó con las actividades del Programa “Polinizando Vida 2025”, el cual tiene el objetivo de promover la adaptación al cambio climático mediante la intervención de espacios verdes que puedan atraer a especies polinizadores, en el marco del Programa Operativo Anual “Combate al Cambio Climático en el Estado de Tlaxcala” y del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Tlaxcala (PACCET) 2023-2030.
Las jornadas de plantación iniciaron en la Secundaria General Raúl Isidro Burgos, del municipio de Xicohtzinco, con la participación del director, Ángel Alberto Pérez Morales; los docentes Timoteo Luna Meléndez y César Augusto Pérez Serrano. Por parte de la SMA, asistieron Alma Griselda Pinillo Flores, jefa de Departamento de Cambio Climático; María Guadalupe Hernández Santacruz y Erick Iván Jiménez Tejeda, también del Departamento de Cambio Climático.
En este programa se realiza la donación del 80 por ciento de especies vegetales, por lo que se intervino un espacio de 1500 m2 en tres zonas de la institución educativa, con especies vegetales como mirtos, crisantemos, jarritos, muicles, alteas y ejemplares de árboles frutales, entre otros.
Para el resto de las instituciones educativas, el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, informó que el primer paso consiste en ingresar un escrito de solicitud a la SMA, y posteriormente, el Departamento de Cambio Climático adscrito a la Dirección de Desarrollo Sostenible, dará el seguimiento pertinente hasta la instalación del jardín.
Con el fin de facilitar el proceso, la SMA pone a disposición el enlace con la convocatoria, un manual de jardines polinizadores, listados de especies disponibles y recomendadas por municipio, así como bitácoras de observación y mantenimiento de jardines.
Para más información, en el correo electrónico cambioclimatico.smatlax@gmail.com, a los teléfonos 246-465 2960 extensión 3404, 246 209 1826 y 595 121 2955 o en la página http://sma.tlaxcala.gob.mx/…/Convocatoria-Polinizando…
Con estas acciones, el gobierno del estado de Tlaxcala reafirma su compromiso para combatir el cambio climático e implementar el PACCET 2023-2030 y el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, a partir de soluciones basadas en la naturaleza.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala