Destacado Tlaxcala
CRÓNICAS DE YAUHQUEMEHCAN | Curiosa conspiración contra españoles en Yauhquemehcan

CRÓNICAS DE YAUHQUEMEHCAN
Curiosa conspiración contra españoles en Yauhquemehcan
David Chamorro Zarco
Cronista Municipal.
De todos es sabido que, durante la última parte de la guerra por la independencia de México, se vivió un fenómeno curioso de focalización de la lucha, a través de la guerra de guerrillas que extendió exageradamente el conflicto, pues como dice con gran belleza el poeta Juan de Dios Peza, fueron once años de sangrienta guerra. Al final, Don Agustín de Iturbide tuvo la iniciativa de generar las condiciones necesarias para alcanzar un acuerdo de paz con los insurgentes, teniendo como cabeza visible a Don Vicente Guerrero. Se efectuó el acuerdo, teniendo en el fondo de nuestra mente el mítico Abrazo de Acatempan, y eso sí, la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, dando paso a que en lo que restaba de esa década se procurara asentar las bases para el desarrollo de la nueva nación libre, soberana a independiente.
Empero, como también sabe la mayoría, lo vivido en esos años no fue exactamente miel sobre hojuelas. Hubo, en efecto, un clima de algarabía por el triunfo alcanzado, especialmente de parte de la casta criolla que había sido la impulsora y la más beneficiada con el rompimiento del yugo de la corona española. Sin embargo, los españoles ibéricos seguían teniendo importantes posiciones al interior del alto clero católico, del mismo ejército, en diversos cargos públicos y desde luego eran dueños de importantes capitales tanto en el comercio como en la agricultura.
Por otra parte, la corona española se negó de inmediato a reconocimiento de los Tratados de Córdoba que otorgaban la independencia a México. De hecho, una gran partida de soldados ibéricos se pertrechó en la fortaleza de San Juan de Ulúa y desde allí resistieron todavía cuatro años, hasta que en noviembre de 1825 fueron obligados a rendirse y a capitular.
Lamentablemente los primeros pasos que dio México no fueron exactamente de unidad y de entendimiento. La polarización de algunos sectores sociales, especialmente vinculados al ejercicio directo del poder, hicieron que la nación diera tumbos hacia un lado y hacia el otro, sin haber tenido la oportunidad de asentar bases bien firmes y plenamente reconocidas y respetadas para la rápida marcha del nuevo país. Fueron casi cincuenta años en los que México vio cambiar bandos en el gobierno como quien nuda de camisa y esto, por supuesto, retrasó mucho el acuerdo fundamental y la marcha hacia el desarrollo, hasta que, a quererlo o no, con el gobierno de Don Porfirio Díaz Mori, se dieron condiciones para alcanzar cierta paz que, aunque muy criticada por algunos, a fin de cuentas, fue la paz.
Cabe el comentario de que ciertas personas albergaban el pensamiento anti español que básicamente había sido sembrado por la facción llamada liberal, ligada a la logia Yorkina de la masonería, de manera que no faltaban los que veían en los gachupines la causa de todas las desgracias nacionales y deseaban que, ante la falta de efectividad del gobierno en turno, debía organizarse una partida para aniquilarlos.
En el Archivo Histórico Municipal de Yauhquemehcan existen algunos documentos que tocan curiosamente este tema. Digo curioso, porque en Tlaxcala no existían núcleos poblacionales de españoles, como era el caso de la Ciudad de Puebla. Todo comenzó por una denuncia que levantó ante el juzgado municipal de San Dionisio Yauhquemehcan un hombre llamado Lorenzo Martínez, avecindado en la comunidad de Santa Úrsula Zimatepec. Dijo haber acudido a la tienda que es propiedad de Don Ignacio Ruiz, y que en ese establecimiento entraron el día 2 de noviembre de 1827 Antonio Herrera, Rafael Herrera, Pablo Domínguez, así como otro caballero al cual llamaban Arroyo, y que claramente los oyó exponer planes para conspirar contra nación mexicana, persiguiendo y matando españoles, para lo cual requerían la reunión de una partida de al menos veinte hombres y armas suficientes y que se reunirían todos en el pueblo de Cuamatzingo. El declarante dijo que, a él, el tal señor Arroyo le obligó a que participara en la conspiración y que le obligaron a sacar de su casa su escopeta y un machete. Se marcharon los hombres y Lorenzo Martínez, dijo que se reuniría con ellos en Cuamatzingo con las armas, pero en lugar de ello, se dirigió a la casa del Alcalde Mayor de San Dionisio Yauhquemehcan, entregándolas y siendo puesto en calidad de reo.
En su oportunidad el propio Alcalde expone en su declaración que llegó hasta su casa un hombre llevando en las manos una carabina. Él creyó que lo hacía con actitud amenazante y sacó el par de pistolas que poseía para su defensa, preguntando al recién llegado si tenía permiso para la portación de la carabina, a lo que el otro nada respondió y sólo se limitó a entregar el arma de fuego y el machete, por lo que el Alcalde hizo que lo tomaran preso hasta esclarecer debidamente el asunto.
A continuación, hizo su declaración Don Ignacio Ruiz, el dueño de la tienda en Santa Úrsula Zimatepec, quien confirmó el nombre de los asistentes a la reunión, diciendo que, en efecto, en la conversación, el hombre al que llamaban Arroyo, había dicho que debían acabar con los españoles y que, si a Montes de Oca no lo habían fusilado, tampoco a él lo ajusticiarían. [Se sobreentiende que Montes de Oca también había agredido a los españoles] El tendero confirmó que Lorenzo Martínez fue obligado a involucrarse con los conspiradores, quienes le pidieron que además aportara su carabina y su machete. Es curioso ver, por último, que el comerciante habla de que todo esto se dio en torno de una botella de aguardiente, al termino de la cual, todos se dispersaron.
No se vuelve a hablar más del caso. Seguramente se trató de una broma pesada o de algo que se le ocurrió al calor de los tragos de aguardiente, pero el hecho no deja de llamar la atención, pues hace alusión a un pensamiento que privaba en la época. No hay que olvidar que aún a mediados de 1829, España hizo un último intento por recuperar su dominio sobre México, enviando una expedición naval que desembarcó en Tampico, Tamaulipas, pero que no fructificó por diversas causas. Finalmente, España reconoció hasta el año de 1836 la plena independencia de nuestro país, en el un documento que se conoce como El Tratado Santa María – Calatrava. Tampoco hay que dejar de lado el curioso y trágico caso de un monje llamado Joaquín Arenas quien esbozó una conspiración para que el Rey Fernando VII de España viniera a ejercer su mandato a México, pero fue denunciado, juzgado y fusilado en los primeros días de junio de 1827, del que tenemos memoria a través de lo quizá fue la última obra del insigne escritor José Joaquín Fernández de Lizardi.
Recuerdo el refrán popular que reza El muchacho y el borracho, siempre dicen la verdad. Quizá este acontecimiento no pase de ser una mera anécdota, pero habla acerca de lo que la gente común tenía en la mente hace casi doscientos años, y acaso nos lleve a reflexionar que desde esas épocas hemos sido muy dados a la simplificación excesiva de nuestros problemas, siempre creyendo que otros son los responsables cuando las cosas no nos salen bien.
¡Caminemos Juntos!
Destacado Tlaxcala
Semana Nacional de Vacunación | Totolac

El Gobierno Municipal de Totolac 24-27 a través de la Quinta Regidora; 𝗗𝗮𝗿𝗹𝗲𝗻𝗲 𝗖𝘂𝗮𝗽𝗶𝗼 𝗥𝗮𝗺í𝗿𝗲𝘇, informa a la ciudadanía sobre la Semana Nacional de Vacunación.
Del 𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹 𝗮𝗹 𝟯 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 𝗮𝗰𝘂𝗱𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗺é𝗱𝗶𝗰𝗮 del municipio para recibir el esquema de vacunación, revisa todos los detalles en las imágenes
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰
Destacado Tlaxcala
¡𝗠𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 
𝗠𝗔𝗫𝗜𝗫𝗖𝗔𝗧𝗭𝗜𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱!

¡𝗠𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗫𝗜𝗫𝗖𝗔𝗧𝗭𝗜𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟱!
Revive con nosotros los mejores momentos de las competencias de Atletismo y Ciclismo de «𝗟𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗠𝗮𝘅𝗶𝘅𝗰𝗮𝘁𝘇𝗶𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟱»; donde se reunieron deportistas de alto rendimiento honrando la grandeza de Ocotelulco y Totolac.
Una justa deportiva llena de 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮, nos vemos en el 2026 .
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰
Destacado Tlaxcala
Policía de Chiautempan detiene a banda delictiva

Policía de Chiautempan detiene a banda delictiva
-Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de cinco individuos señalados por presunta participación en actos delictivos, durante un recorrido de vigilancia en la Colonia Reforma.
Los hechos ocurrieron cuando oficiales en patrullaje por la calle Moctezuma fueron alertados por un joven vecino sobre un vehículo sospechoso, con vidrios polarizados, que circulaba repetidamente por la zona mientras tomaba fotografías a negocios. El reportante indicó que el vehículo ya había sido visto anteriormente con una conducta similar.
Siguiendo la descripción, los elementos detectaron el automóvil tipo Derby en la intersección de las calles Moctezuma y Cuauhtémoc. Al notar la presencia policial, el conductor del vehículo aceleró bruscamente e intentó huir, desatando una persecución que terminó cuando los oficiales lograron interceptar la unidad y bloquear su paso.
Al interior del automóvil viajaban cuatro masculinos, quienes mostraron una actitud agresiva y se negaron a identificarse. Ante la situación, los oficiales solicitaron refuerzos mediante el transmisor de radio. Durante la intervención, los individuos mostraron una actitud sospechosa, además de insultar a los oficiales. Posteriormente, intentaron darse a la fuga, pero fueron asegurados por los elementos en el sitio los refuerzos que ya se encontraban en el lugar.
Durante la revisión, se encontraron varias bolsitas con sustancias que, por sus características, corresponden presuntamente a cristal y marihuana. Minutos después, un quinto individuo, de aproximadamente 22 años, arribó al lugar y ofreció dinero a los oficiales a cambio de liberar a sus acompañantes, por lo que también fue detenido por intento de soborno.
Los cinco sujetos, que respondieron a los nombres de Carlos N. (19 años), Norberto N. (49), René N. (22), Leonardo N. (23) e Iván N. (29), fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Además, al ser identificados, les fueron detectadas una serie denuncias por robo de motocicletas, automóviles, casa habitación por lo que la Fiscalía General inició una carpeta de investigación.
El Gobierno Municipal de Chiautempan reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, reconociendo la labor oportuna y profesional de los elementos de seguridad que atienden de manera puntual los reportes ciudadanos.Este tipo de acciones reflejan el esfuerzo permanente por mantener el orden público, prevenir actos delictivos y generar un entorno de tranquilidad en las colonias y comunidades del municipio.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala