Connect with us

Destacado Tlaxcala

SMET REALIZA RALLY DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Published

on

SMET REALIZA RALLY DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

_•Llevaron a cabo actividades lúdicas, entre otras dinámicas, para conocer las herramientas que les permitan identificar agresiones, además de promover la educación sexual integral

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) llevó a cabo un rally de prevención de la violencia en el noviazgo, en la escuela telesecundaria “Benito Juárez” del municipio de Nopalucan, con el objetivo de prevenir este tipo de conductas, así como embarazos en edades tempranas y promover la educación sexual integral en los menores.
Esta actividad buscó proveer de conocimiento y herramientas a los y las adolescentes para identificar una relación de noviazgo violenta y qué hacer para salir de ella o cómo solicitar apoyo.
Además, se promovió la educación sexual integral para prevenir el embarazo adolescente, los derechos sexuales y reproductivos, aunado a pláticas para reducir riesgos de salud, romper tabúes y asegurar que los menores puedan desarrollarse plenamente.
La atención de agresiones en el noviazgo es un eje fundamental de la SMET, que ejecuta actividades de prevención de violencia hacia las mujeres en cualquier etapa de su vida.
En el evento, la titular de la dependencia, Nydia Cano Rodríguez, mencionó que las adolescentes deben adquirir herramientas y recursos personales que les permitan identificar violencias en sus relaciones de noviazgo, poner límites y prevenir futuras agresiones. “Es muy importante que en esta edad sepan la importancia de los límites y el autocuidado”, acotó.
Confió en que estas actividades tendrán un impacto positivo, no solo en los y las estudiantes, sino en la comunidad, y que contribuyan a la prevención de la violencia en el noviazgo y la promoción de la educación sexual integral.
Los y las alumnas de esta institución, a través de actividades lúdicas y dinámicas, conocieron y tuvieron acceso a información sobre los tipos y ámbitos de la violencia, cómo identificarlas y qué hacer ante ellas, para formar relaciones saludables. Además, se abordaron temas para fomentar la educación sexual integral, como métodos anticonceptivos, derechos reproductivos e igualdad de género,
El desarrollo del rally estuvo a cargo de quienes integran la Dirección de Prevención y Acompañamiento a Mujeres Víctimas de Violencia de la SMET y participaron cerca de 200 alumnas y alumnos, así como personal docente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

FIRMAN GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL CONVENIO PARA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS EN TLAXCALA

Published

on

FIRMAN GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL CONVENIO PARA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS EN TLAXCALA

*La gobernadora refrendó su compromiso en materia educativa; Alma Xóchitl Herrera garantizó los recursos necesarios

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó un convenio de colaboración con el gobierno federal para la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que se edificará en San Luis Teolocholco con una inversión superior a los 140 millones de pesos, en beneficio de los jóvenes tlaxcaltecas.
“Somos el único estado con extensiones del Conservatorio Nacional de Música y también del Instituto Nacional de Bellas Artes; somos primer lugar nacional en reducir el rezago educativo; hemos construido nuevas universidades y muchas acciones más”, dijo la mandataria en su mensaje, tras ratificar su compromiso con la educación.
Cuéllar Cisneros añadió que, además, la entidad es el único estado que de su presupuesto paga un porcentaje del salario de los docentes, técnicos y supervisores, que ha creado 20 nuevos bachilleratos y que se amplió la cobertura educativa al 92 por ciento.
Destacó que, en cuanto a la oferta educativa superior, también se incrementó en un 50 por ciento, aunado al mejoramiento de las condiciones en planteles con la construcción de 200 techumbres y nuevas aulas y la distribución de 21 mil uniformes gratuitos para estudiantes de bajos recursos.
“El próximo año también iniciaremos la construcción de la nueva sede del Instituto Politécnico Nacional y a esto pues solamente me resta decirles el gran compromiso que tengo como gobernadora de seguir invirtiendo en la educación de nuestros jóvenes y demostrar que con poco recurso se logran muchas cosas”.
En su intervención, la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, destacó que la universidad es la primera en crearse en el siglo XXI con una visión de innovación educativa, uso crítico de tecnologías digitales y que responde a los desafíos actuales.
“Le agradecemos por todos los esfuerzos que ha llevado a cabo para hacer de la educación el principal motor de transformación; durante algunos años hemos participado en distintos proyectos educativos dentro de la entidad, pero nunca como lo que estamos observando ahorita, así que todo nuestro reconocimiento por esta importantísima labor”, mencionó al reconocer el trabajo en la materia de la gobernadora.
Precisó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos cuenta ya con más de 62 mil estudiantes, con una oferta de más de 30 licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados, además de ycerca de 6 mil egresados y se espera que para el 2030 ya cuenten con más de 200 mil alumnos.
Asimismo, garantizó los recursos suficientes para la construcción y puesta en marcha de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tlaxcala.
El subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del gobierno de México, Juan Carlos Fuentes Orrala, indicó que “hoy celebramos la firma de un convenio que marcará un antes y un después en la vida educativa del estado, la construcción de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos que ha sido un pilar de inclusión y excelencia”.
Explicó que la sede en Tlaxcala tendrá una inversión de 140 millones 961 mil 300 pesos y que en su primera etapa contará con 20 aulas, laboratorios y una capacidad para recibir a mil 200 alumnos.
A su vez, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, dio a conocer que en este 2025 la educación superior en el estado cumple 50 años de historia.
Agregó que la primera institución de educación superior en la entidad fue el Tecnológico de Apizaco, después la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y durante 1975 hasta el 2018 solo se impulsaron 12 universidades, lo que significó 43 años con el mismo número; mientras que, en los últimos seis años, se lograron cinco universidades más, sumando algunos convenios se tiene ahora nueve opciones.
En el evento también estuvo el titular de la Secretaría de Finanzas (SF), David Álvarez Ochoa; el director del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife), Cutberto Benito Cano Cóyotl; el presidente de Teolocholco, Valentín Meléndez Tecuapacho, entre otras autoridades estatales y municipales.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Con un emotivo corte de listón, el presidente municipal de Ixtacuixtla, profesor Alberto Hernández Olivares, inauguró la Feria Expo Gastronómica y Artesanal Ixtacuixtla 2025

Published

on

Ixtacuixtla, Tlax., 01/05/25.- Con un emotivo corte de listón, el presidente municipal de Ixtacuixtla, profesor Alberto Hernández Olivares, inauguró la Feria Expo Gastronómica y Artesanal Ixtacuixtla 2025, así como las celebraciones de la Feria Patronal en honor a San Felipe Apóstol. Acompañado por autoridades estatales y municipales, el alcalde dio inicio formal a este importante evento que promueve la riqueza cultural, productiva y religiosa del municipio.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Karen Álvarez Villeda, directora de la Secretaría de Cultura, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; el diputado del distrito 6, Vicente Flores Morales; Víctor Manuel Ávila, representante del secretario de Gobierno; el doctor Homero Meneses, representante del secretario de Educación Pública; y el licenciado Javier Fragoso Ramírez, director de Cultura y Recreación de la SEPE-USET.
En su mensaje, el presidente municipal destacó que la Feria Patronal representa una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad y unión comunitaria, al tiempo que se rinde homenaje al santo patrono de Ixtacuixtla. “San Felipe Apóstol es el corazón de nuestra tradición y fe. Esta feria patronal es una muestra de nuestras raíces y de la devoción que nos une como pueblo. Agradezco a las autoridades y a la comunidad por ser parte de esta celebración”, expresó.
Asimismo, resaltó que la Feria Expo Gastronómica y Artesanal es un espacio para impulsar la economía local y poner en valor el talento y la creatividad de los productores del municipio. “Aquí encontrarán no solo productos de calidad, sino también el reflejo de nuestras tradiciones y esfuerzo comunitario. Invitamos a todas las familias a disfrutar de esta experiencia única”, señaló el alcalde.
La expo-venta con una amplia variedad de productos locales, entre ellos pulque, barro artesanal, manualidades pintadas a mano, servilletas, caminos de mesa, pieles curtidas, miel y sus derivados, alfarería, bisutería hecha a mano, cerveza artesanal, tablas plásticas para carnicería, artesanía en vidrio, nieves artesanales, pizzas, semillas, antojitos típicos y mezcal, entre otros.
Además de la exposición artesanal y gastronómica, la Feria Patronal de Ixtacuixtla ofrece un programa diverso de actividades religiosas, culturales y recreativas, que incluye procesiones, misas solemnes, eventos artísticos, juegos mecánicos y gastronomía tradicional. Estas celebraciones no solo fortalecen el orgullo por las raíces de Ixtacuixtla, sino que también reafirman el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de las tradiciones y el bienestar comunitario.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Tlaxcala contará con un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

Published

on

📌🇲🇽 #Tlaxcala contará ya con un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, hoy se firmó el Convenio de Colaboración entre las autoridades, estará en #Teolocholco

 

Continue Reading

Trending