Destacado Tlaxcala
Con cobijo de gobernadores, CAP impulsa “Pacto Rural”

Para que el sector agrícola sea tomado en cuenta dentro de las reformas estructurales del “Pacto por México”
GS
TLAXCALA, Tlax.= El Congreso Agrario Permanente (CAP) a nivel nacional, busca el cobijo de los gobernadores para poder incluir al campo en las reformas estructurales del “Pacto por México”, mediante la propuesta del “Pacto Rural” que este martes entregaron al mandatario estatal, Mariano González Zarur, para su conocimiento y apoyo en la interlocución con el Ejecutivo federal.
El “Pacto Rural” tiene como finalidad establecer un “cambio de fondo en las políticas agroalimentarias, pesqueras y forestales (…). Debemos unir nuestras fuerzas, capacidades e iniciativas para contribuir a la salvación del campo frente al rotundo fracaso del modelo de agricultura, alimentación y ‘desarrollo’ que fue impuesto en nuestro país desde 1982 y que ha estado en vigor hasta la fecha, a pesar de la alternancia”, expuso en conferencia de prensa el coordinador nacional del CAP, Max Correa Hernández, a nombre de 35 agrupaciones campesinas.
Para alcanzar mejores condiciones económicas, políticas y sociales del sector, es necesario que también haya reformas de fondo en las políticas públicas que impulsa el presidente, Enrique Peña Nieto en otros rubros, apuntó.
Previo a acudir a Palacio de Gobierno para entregar el documento, Correa Hernández, acompañado de representantes de organizaciones como Conorp, Conoc, CCI, CCC, UCD, entre otras, explicó parte del contenido del mismo que ya fue presentado al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y que en breve será hecho llegar al de Veracruz, Javier Duarte, así como al de Puebla y próximo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle. A través de ellos se busca fortalecer la interlocución con el gobierno federal.
“La agenda común de los campesinos mexicanos son la soberanía alimentaria y fomento a la productividad agrícola; desarrollo social y combate a la pobreza; manejo sustentable de recursos naturales; financiamiento público, reforma financiera, crédito y ahorro para la agricultura campesina; así como equidad, libertades democráticas y fortalecimiento de derechos humanos, campesinos y de pueblos indígenas”, detalló.
Max Correa consideró que la actual política neoliberal para el campo solo ha generado el deterioro de la economía de los campesinos y ha provocado migración, delincuencia organizada, trata de personas y desunión familiar.
Dijo que es obligado que el aumento constante de los combustibles se detenga, junto con lo de otros insumos de la producción.
Al hacer uso de la palabra, José Durán Vera, líder nacional de la Unión Campesina Democrática (UCD), recordó que desde 2003 existe un decreto vigente que reconoce la participación de las organizaciones campesinas, lo que implica que el mandatario estatal, Mariano González, debe tener la suficiente voluntad de interlocución para diseñar políticas y definir modificaciones de los planes y proyectos del sector.
Por lo demás, la propuesta del “Pacto Rural” contenida en 20 cuartillas, afirma que las organizaciones campesinas de los Bloques que signaron la agenda común se comprometen a coadyuvar y pactar la transición de fondo de la política pública del campo mexicano; crear una instancia de diálogo y negociación y seguimiento entre el Gobierno Federal y los Bloques Campesinos signantes.
Asimismo, promover el aumento de la producción de alimentos básicos, así como la conservación del medio ambiente y su sustentabilidad, para reducir la pobreza; y contribuir a la gobernalidad democrática del país.
Destacado Tlaxcala
TOTOLAC | Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.

#Entérate|
| Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.
La Brigada de electricidad municipal mantiene de forma constante los trabajos de mantenimiento y atención en las distintas comunidades del municipio.
Estas acciones reflejan el compromiso de brindar servicios públicos de calidad, respondiendo de manera oportuna a los reportes ciudadanos y fortaleciendo la infraestructura eléctrica para el bienestar de todas y todos.
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰
Destacado Tlaxcala
TOTOLAC | Acude a la jornada de Salud Visual.

#Atención | | Acude a la jornada de Salud Visual.
El Gobierno Municipal de Totolac 24-27 a través de la Instancia de la Mujer Totolac informa que se llevará a cabo una jornada de salud visual en la cabecera municipal.
Lunes 26 de mayo
De 8:30 – 15:00 hrs.
Presidencia municipal
Consulta la información completa en el banner
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰
Destacado Tlaxcala
El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de Servicios Municipales

El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de #ServiciosMunicipales, como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Con esta entrega, se da continuidad a la rehabilitación del #AlumbradoPúblico, sumando a las 300 luminarias LED ya instaladas en la primera etapa del programa.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala