Nacional
¡Cuidado! El agua bendita podría resultar un peligro

Las fuentes donde se deposita el agua bendita, son un peligro para los usuarios.
El agua bendita oculta una gran cantidad de bacterias.
El agua bendita es asociada a la pureza y limpieza espiritual, pero lo cierto es que es un peligro potencial para la salud de las personas.
Así lo afirma un estudio realizado por investigadores del Instituto de Higiene e Inmunología Aplicada en la Universidad de Medicina de Viena (Austria), que tomó muestras en 39 fuentes de ese país, encontrando hasta 62 millones de bacterias por mililitro de agua, cuya peligrosidad se traduce en que esta agua en ningún caso sería apta para beber.
Las pruebas indicaron que un 86% del agua bendita, comúnmente utilizada por los feligreses, se infectó con bacterias comunes que se encuentran en la materia fecal -tales como E. coli, enterococos y Campylobacter- que pueden conducir a diarrea, cólicos estomacales, dolor abdominal, y fiebre, si el agua entra en contacto con los labios al persignarse.
Además, hallaron nitratos, sales derivadas del ácido nítrico, que de ser ingeridas por encima de cierto nivel pueden causar enfermedades graves, especialmente en bebés menores de 6 meses.
“Tenemos que advertir a la gente sobre el consumo del agua de estas fuentes” dijo Alexander Kirschner, uno de los autores del estudio recogido por ABC News.
Además de las iglesias, el sondeo también encontró bacterias en las capillas de los hospitales. “Esto puede representar un problema que se ha subestimado hasta ahora, sobre todo en los hospitales, ya que hay un montón de gente con los sistemas inmunes debilitados allí”, añadió Kirschner.
Con el fin de hacer más limpia el agua bendita, se han creado algunos avances. Por ejemplo, un sacerdote italiano creó un dispensador de agua especial, mientras que algunos estudios han indicado que agregar sal puede ayudar a desinfectar el agua.
Pero Kirschner advierte que la sal no es un método confiable para prevenir las infecciones y en su lugar recomienda que se cambie regularmente el agua bendita.
Recordemos que éste no es el primer estudio que advierte de la peligrosidad de las fuentes de agua en las iglesias. Una investigación liderada por un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, también determinó que la gran mayoría de los recipientes albergan patógenos capaces de causar graves enfermedades a los seres humanos.
[Con infode biobiochile.com]Destacados
VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN
El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de «terremotos volcánicos» y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.
Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/
Destacados
CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN
México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.
Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.
Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.
Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.
Destacados
DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER
Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.
La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.
La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.
Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala