Connect with us

Noticias Nacional

Tapatíos, en cuarto lugar de compra de piratería en México

Published

on

961033

GUADALAJARA, JALISCO (19/SEP/2013).-  La oferta de productos apócrifos o piratas se pueden encontrar a la vuelta de la esquina, y aún más cuando instalan un tianguis de cuadras y cuadras de extensión, y eso es aprovechado por los tapatíos quienes tienen el »honroso» cuarto puesto en la compra de piratería, según la Encuesta de Hábitos de Consumo 2013, del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI); ya que 6.4 de cada 10 han solicitado mercancías ilegales.

En el estudio se erige a Toluca, Estado de México, como la población que más piratería  adquiere ya que siete de cada 10 encuestados han comprado estos productos; en segundo está la capital de Querétaro con 6.7 de cada 10, y en tercero Oaxaca con 6.6 de cada 10. En la encuesta se consideraron también Tijuana, Baja California, y Villahermosa, Tabasco.

Y aunque poco más de la mitad de los encuestados en Guadalajara afirmó conocer el concepto de propiedad intelectual (invenciones de la mente), el subdirector divisional de infracciones administrativas en materia de comercio del IMPI, Román Iglesias Sánchez, asegura que información no hace falta, sobre todo en las empresas; enfatiza que el problema es conocer los «derechos de propiedad intelectual».

«Por qué lo hacen, es una pregunta difícil de responder, es como porqué se compran discos piratas. (…) El pretexto de que es más barato no es justificante, debemos concientizarnos del daño que le hacemos a los autores».

El IMPI está facultado para realizar investigaciones, ordenar visitas de inspección y pedir informes y datos. Las inspecciones se originan de oficio, es decir, pueden realizarlas sin tener un señalamiento contra una empresa o negocio.

La oficina de Occidente del Instituto, a la que pertenece Jalisco, es la que concentra un mayor número de servicios para la protección de la propiedad industrial a nivel nacional con 625 en los últimos cinco años. El 2012 registró la mayor cantidad con 138; hasta junio de este año, van 86.

Iglesias Sánchez informa al respecto que cerca de la quinta parte de inspección levantan una infracción por el uso o compra de productos apócrifos, sin embargo, la mayoría terminan en conciliación entre la empresa afectada y la o el sancionada.

«Una empresa que utiliza un producto ilegal sabe lo que está haciendo. A lo mejor un ciudadano, no dimensiona el daño que le hace a una empresa».

Las sanciones de propiedad intelectual (por no pagar regalías) puede llegar al millón 227 mil pesos, y en materia de comercio (piratería) a los dos millones 500 mil.

Al participar en el seminario «implicaciones técnicas, legales y económicas del uso ilegal de software», en la Universidad Panamericana, invita a que las empresas y ciudadanos respeten la propiedad intelectual, y «si tienen una marca deben registrarla. Nosotros registramos marcas y las protegemos».

Destacado Tlaxcala

TOTOLAC | Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.

Published

on

#Entérate|💯 💡 | Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.

La Brigada de electricidad municipal mantiene de forma constante los trabajos de mantenimiento y atención en las distintas comunidades del municipio. 🫶
Estas acciones reflejan el compromiso de brindar servicios públicos de calidad, respondiendo de manera oportuna a los reportes ciudadanos y fortaleciendo la infraestructura eléctrica para el bienestar de todas y todos.
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TOTOLAC | Acude a la jornada de Salud Visual.

Published

on

#Atención | 🕶️😱 | Acude a la jornada de Salud Visual.
El Gobierno Municipal de Totolac 24-27 a través de la Instancia de la Mujer Totolac informa que se llevará a cabo una jornada de salud visual en la cabecera municipal.
📆 Lunes 26 de mayo
⏰ De 8:30 – 15:00 hrs.
📌 Presidencia municipal
Consulta la información completa en el banner 👇
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de Servicios Municipales

Published

on

💡 El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de #ServiciosMunicipales, como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Con esta entrega, se da continuidad a la rehabilitación del #AlumbradoPúblico, sumando a las 300 luminarias LED ya instaladas en la primera etapa del programa.

 

Continue Reading

Trending