Connect with us

Estado Tlaxcala

RECIBE Y DISTRIBUYE DIF DE GUERRERO LA AYUDA ENVIADA POR LOS TLAXCALTECAS

Published

on

  • Continúan en operación los Centros de Acopio coordinados por el DIF

La ayuda enviada por los tlaxcaltecas a Guerrero fue recibida por personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral (DIF) en ese Estado, que se encargó de distribuir las primeras 53 toneladas de víveres entre los damnificados afectados por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”.

La Presidente Honorífica del DIF, Mariana González Foullon, destacó que la ayuda fue remitida gracias a la participación de la población de Tlaxcala, que de manera voluntaria aportó víveres y diversos artículos  en los diferentes centros de acopio establecidos.

Por lo anterior, González Foullon conminó a la población a continuar con la entrega de ayuda en los centros ubicados en: Centro Cultural “La Libertad” de Apizaco, Calle Hidalgo esquina con Cinco de Mayo; las casas de cultura de Huamantla, situada en el parque Juárez número 17; de Zacatelco abierta en el edificio adjunto a la presidencia municipal, y de Calpulalpan, en la calle Xicoténcatl número 12.

También en el DIF estatal, con dirección en Calle Morelos número 4, en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala, el cual está abierto desde el pasado 18 de septiembre.

Continúa el apoyo 

La mañana de este lunes, el acalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, acompañado de directores del ayuntamiento, acudió a la sede del DIF estatal para entregar más de dos toneladas de artículos recolectados con el apoyo del área de la Juventud, DIF municipal, Comunicación Social, Protección Civil y Deporte. También incluyó las aportaciones de algunos pobladores de ese municipio.

La directora del DIF, Liliana Lezama Carrasco, refirió que la respuesta de la ciudadanía ha sido muy importante, pues se sumaron a esta causa los diversos sectores de la población, tales como la iniciativa privada, dependencias estatales y  federales, estudiantes, ciudadanos y municipios.

Por lo anterior, informó que los centros de acopio permanecerán abiertos de las 9:00 a las 18:00 horas. “Invitamos a que aporten  para los mexicanos que fueron perjudicados por el desastre natural “Manuel”, planteó.

Entre los alimentos requeridos se encuentran: atún y sardinas de lata abre-fácil, frijoles en bolsa, lentejas, sopa de pasta, chiles en lata, consomé de pollo en polvo o cubos, verduras en lata o tetra pack, sal en bolsa o bote, mayonesa, aceite para cocinar, café soluble, azúcar, mermelada, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces.

En el caso de los artículos de higiene personal se recibe papel sanitario de cuatro rollos, toallas femeninas, pañales, cepillos dentales, pasta dental, shampoo, jabón de pastilla y rastrillos. También se necesita jabón en polvo, pinol, escobas, cepillos jaladores, jergas, franelas y cubetas, así como colchonetas.

Destacado Tlaxcala

EN ALIANZA ESTRATÉGICA, SEDIF Y FERRER CAPACITAN E IMPULSAN A JEFAS DE FAMILIA*

Published

on

EN ALIANZA ESTRATÉGICA, SEDIF Y FERRER CAPACITAN E IMPULSAN A JEFAS DE FAMILIA*

Por Ana Belén Velázquez
*En el primer día de capacitación, estuvieron presentes más de 400 beneficiarias del programa Jefas de Familia 2022 y 2023

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la compañía de Barcelona, Ferrer, con presencia en México, han formado una alianza estratégica para impulsar una jornada de capacitación destinada a las beneficiarias del programa “Apoyo a Mujeres Jefas de Familia”.
Este evento, que se lleva a cabo los días 18 y 19 de junio, en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, cuenta con la participación de más de 800 mujeres.
Durante estos dos días de trabajo, las beneficiarias recibirán capacitaciones en áreas fundamentales como la toma de decisiones, la visión estratégica y el desarrollo de habilidades de negociación, con el objetivo de dar seguimiento al progreso, tanto de las emprendedoras como de sus proyectos, y fomentar su desarrollo personal y profesional.
Previo al inicio de la capacitación, la presidenta honoraria del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, celebró esta importante colaboración con Ferrer, una organización comprometida con la mejora de la salud y la calidad de vida, y también con la sostenibilidad social, medioambiental y económica.
Al respecto, aseveró que “este programa de capacitación es más que un conjunto de cursos”, pues constituye “una plataforma para transformar vidas, romper barreras y superar la vulnerabilidad socioeconómica que tantas veces nos limita”.
“A través de este hermoso programa, que es Mujeres Jefas de Familia, esperamos proporcionarles más que apoyos en especie para sus emprendimientos, sino también una nueva perspectiva de género que fomente la igualdad y el respeto en todos los ámbitos de la vida”, abundó Espinosa de los Monteros Cuéllar.
En representación de Ferrer México, María del Pilar Du Solier Grinda, directora de Personas y Sustentabilidad, agradeció la disponibilidad de trabajar en equipo del Gobierno del Estado, a través del Sedif, para impulsar el desarrollo de las mujeres de Tlaxcala.
Explicó que, como compañía, Ferrer tiene un propósito que va más allá que la industria farmacéutica, que es luchar por la justicia social.
Por eso, anotó, “estamos aquí para acompañarlas a ustedes, a estas mujeres jefas de familia, que han decidido emprender y empoderarse para sacar adelante a sus familias. Lo que queremos lograr este día es que crean cada vez más en ustedes mismas, en lo valiosas que son, en que pueden lograr todo lo que se propongan; darles herramientas que les ayuden a lograrlo, para ser Tlaxcaltecas sin límites”.
En el evento inaugural de las capacitaciones estuvieron presentes la directora general del SEDIF, Flor de María López Hinojosa; la directora general de Ferrer México, Beatriz Vila Moran; así como el director regional de Latinoamérica de Ferrer, Jorge Alberto Candia León.
Con las capacitaciones, las participantes obtendrán herramientas y conocimientos cruciales para su crecimiento y empoderamiento, ya que la alianza entre el SEDIF y Ferrer refleja un compromiso con la creación de oportunidades y la construcción de una sociedad equitativa.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ESTAMOS CONTENTAS DE COMPETIR EN CASA, DICE DUPLA MEXICANA DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

ESTAMOS CONTENTAS DE COMPETIR EN CASA, DICE DUPLA MEXICANA DE VOLEIBOL DE PLAYA

*Las seleccionadas y el cuerpo técnico se preparan para obtener los últimos boletos olímpicos

La selección femenil mexicana de voleibol de playa, integrada por Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y Susana Torres García, arribaron a suelo tlaxcalteca, provenientes del campamento en João Pessoa, en Brasil.
La dupla inició su entrenamiento en la cancha habilitada frente a Palacio de Gobierno, rumbo al Preolímpico para la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Norceca).
Para Atenas Gutiérrez, el sueño olímpico de París 2024 está en marcha y eso implica una competencia muy reñida, pues “primero tenemos que ganar el clasificatorio”.
“El viernes empezamos, pero nada es imposible y creo que para eso hemos estado entrenando todos estos años”, indicó.
En su segunda participación en Tlaxcala, la veracruzana aseguró que la dupla pondrá todo su esfuerzo para obtener el primer lugar en este torneo que se celebrará del 21 al 23 de junio en la entidad, en donde se repartirán las últimas plazas para la región rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Invito a toda la gente de Tlaxcala a que nos vengan a ver. Yo sé que están ahí presentes, siempre echándonos porras y ánimos. También, agradecerles las buenas atenciones que siempre nos dan”, compartió.
A su vez, Susana Torres García comentó que es la segunda vez que está en Tlaxcala: “Sabíamos que pega la altura, ahorita se sintió un poco en el entrenamiento, venimos de Brasil”.
“Entonces, estamos entrando a nivel del mar. Se resintió un poco con el vuelo, también un poco pesado, pero nos vamos acostumbrando. Queda esta semana para irnos acostumbrando al clima de aquí”, enfatizó.
El selectivo femenil y el cuerpo técnico consideran que el clima es el adecuado y continuarán practicando todos los días hasta que inicie el torneo clasificatorio el próximo viernes.
“Espero que vengan a apoyarnos siempre Tlaxcala tiene un público muy bonito que nos ha apoyado y al que tenemos mucho cariño. Aquí nos gustó mucho competir y estamos contentas también de competir en casa”, reconoció la jalisciense.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

DAN A CONOCER DEPORTISTAS QUE PARTICIPARÁN EN EL NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

DAN A CONOCER DEPORTISTAS QUE PARTICIPARÁN EN EL NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

*Se trata de 24 duplas, 12 varoniles y 12 femeniles, provenientes del norte y centro del continente americano, que se enfrentarán por los dos últimos pases a los Juegos Olímpicos de París 2024

Tlaxcala está preparado para recibir a las 24 duplas, 12 varoniles y 12 femeniles, provenientes del norte y centro del continente americano, quienes se enfrentarán en la arena del Torneo Preolímpico Clasificatorio Norceca, para ir a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cabe mencionar que las duplas de México ya entrenan en la cancha de calentamiento frente a Palacio de Gobierno, donde realizan de nueva cuenta su proceso de adaptación, ya que la altitud geográfica de la entidad juega un rol importante en su desempeño atlético.
En la representación mexicana se integra por Juan Virgen y Ricardo Galindo, en la rama varonil y Atenas Gutiérrez y Susana Torres, por la rama femenil, quienes serán los encargados de cumplir esta misión olímpica.
En la rama femenil, vendrán a Tlaxcala las parejas conformadas por Heather Bansley y Sophie Bukovec, de Canadá; Julibeth Payano Veras y Crismil Paniagua Hinojosa, de República Dominicana; así como Paola Marie Alvarado Franco y María Andrea Orellana Aragón, de Guatemala; Amber Bennett y Taylor Buckner, de Islas Vírgenes y Allanis Navas Sánchez y María Claudia González Valentín, de Puerto Rico.
Por la representación de Nicaragua, Socorro Margarita López Jalinas y Lolette Eleonor Rodríguez Saunders; de Suriname, Shaniva Balkaran Janneke Tammenga; de Islas Caimán, Anjia Delapenha y Brianna Delapenha; al igual que Daniela Sofia Vigil Catillejos y Karla Jamileth Tovar Tovar, de El Salvador; Ximena Núñez Muñoz y Kianny María Araya Quesada, de Costa Rica; y Thornia Mitchell y Renisha Stafford, de Granada.
En rama varonil, Samuel Schachter y Daniel Dearing, de Canada; Hayerling Francisco De Jesus Goris y Oscar Jose Martinez Lopez, de República Dominicana; Andy Alexis Leonardo Blanco y Luis Augusto García Betancourt, de Guatemala; Bryce Mayer y Tyler Penberthy, de Islas Vírgenes; y Arnaldo Yireth Torres Troche y William Rivera Figueroa, de Puerto Rico.
Además, de Saint Kitts and Nevis, Nage Hendrickson y St Clair Hodge; de Trinidad y Tobago Joel Issac Theodore y Stephen Enile; de Nicaragua, Rubén Alejandro Mora Romero y Dany Antonio López Alvarado; de Suriname, Keven Sporkslede y Joshua Dwarkasing; de El Salvador, Yoel Alejandro Guardado Rivas y Christopher Armando Guardado Rivas; y de Costa Rica, Daniel Dyner Villa y Jhostin Varela Guerrero.
Estas duplas se estarán enfrentando el próximo 21, 22 y 23 de junio, en la Plaza de Toros, “Jorge El Ranchero Aguilar” y en el estadio temporal del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), para aspirar por los últimos pases en la más grande justa del deporte en el orbe.

Continue Reading

Trending