Connect with us

Estado Tlaxcala

APLICARÁ ISSSTE CASI 440 MIL DOSIS DE VACUNAS EN LA TERCERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2013

Published

on

 vacuna

•       Un total de tres mil 229 vacunadores y voluntarios del Instituto brindarán atención, durante siete días, a la población en general.

 

 

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aplicará 439 mil 719 dosis de vacunas a niños de hasta 12 años de edad de todo el país, dentro de la Tercera Semana Nacional de Salud 2013, que se lleva a cabo del 7 al 11 de octubre. De este modo, la institución que dirige Sebastián Lerdo de Tejada, refrenda su compromiso de atender a la población infantil de México a lo largo del territorio nacional.

Entre los objetivos de la Tercera Semana Nacional están:

·         Vacunar contra Sarampión, Rubeola y Parotiditis a los escolares de primer grado de primaria y los no inscritos en el Sistema Educativo Nacional (SEN) de 6 y 7 años de edad, que no hayan recibido la segunda dosis de vacuna triple viral durante el año 2013.

·         Aplicar una dosis de vacuna contra Tétanos y Difteria (Td) a estudiantes de quinto grado de primaria y niños de 11 y 12 años de edad no inscritos en el SEN, así como reforzar la vacunación contra Sarampión, Rubeola y Hepatitis B en los escolares también de quinto grado de primaria y a los de 11 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo.

·         Vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (1ª dosis) a las alumnas del quinto grado de primaria y las niñas de 11 años de edad no inscritas en el SEN. (La segunda dosis se aplicará en la Segunda Semana Nacional de Salud del 2014).

Dosis que se aplicarán durante la Tercera Semana Nacional

Componente

Grupo etareo

Meta (dosis)

Triple Viral (Sarampión, Rubeola y Parotiditis) De 1º de primaria (6 y 7 años)

71,343

Vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) Niñas de 5° año de primaria y de 11 años no inscritas en el Sistema Nacional de Educación

57,536

Toxoide Tetánico Diftérico Escolares de quinto grado y de 11 y 12 años no inscritos en el Sistema Educativo Nacional

131,752

Anti-hepatitis B De 0 a 1 año de edad. Escolares de quinto grado de primaria y adolescentes de 11 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional

80,680


BCG (contra formas graves de tuberculosis) De 0 a 4 años

4,689

Pentavalente acelular (difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis y haemophillus influenza tipo b) De 6 semanas a 4 años de edad

26,356

Anti-rotavirus (diarrea grave por rotavirus) De 6 semanas a 7 meses de edad

16,116

Anti-neumococo conjugada (neumonía y enfermedad neumocóccica) De 6 semanas a 1 año de edad

20,865

DPT (difteria, tosferina y tétanos) De 4 a 5 años

12,661

SR (sarampión y rubeola) Escolares de quinto grado de primaria y adolescentes de 11 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional

17,721

  Total de dosis

439,719

En acciones a favor de la mujer, será fortalecida la protección materna contra tétanos neonatal en mujeres embarazadas, mediante la administración de una dosis de vacuna contra dicha enfermedad y difteria, entre otros, en mujeres con esquema completo o incompleto o no documentado, de acuerdo con los Lineamientos para la aplicación de vacuna en el embarazo, y se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de menores de cinco años.

También serán entregados suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo, y se les informará sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.

 

Actividades adicionales a la vacunación

Componente

Grupo etareo

Meta

Sobres de vida suero oral A todas las madres, tutores o cuidadores de niños menores de 5 años

430,402

Dosis de Vitamina a A niños de 6 meses a 4 años de edad

227,068

Dosis de Albendazol A niños de 2 a 14 años de edad

855,515

Dosis de Acido fólico Mujeres en edad fértil de 14 años y más, y embarazadas

148,790

Mensajes enfermedad diarreica aguda A toda la población

321,293

Mensajes enfermedad respiratoria aguda A toda la población

301,901

Información de tétanos neonatal Mujeres embarazadas y en edad fértil

152,244

 

Para cumplir con estas actividades, el ISSSTE instaló en todas las áreas de responsabilidad en el país:

•       354 puestos fijos

•       886 puestos semifijos

•       2,260 brigadas móviles

Para la aplicación de las vacunas y brindar atención a la población, el Instituto participa con personal que lleva a cabo las acciones encomendadas:

•       1,631 vacunadores del Programa Permanente (Subdelegados Médicos, Directores de Unidades Médicas, Subdirectores Médicos y Administrativos de Unidades Médicas, Médicos Generales, Epidemiólogos y Enfermeras).

•       1,598 Voluntarios (Pasantes de medicina, pasantes y estudiantes de enfermería, alumnos de preparatoria y secundaria).

Destacado Tlaxcala

Tlaxcala contará con un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

Published

on

📌🇲🇽 #Tlaxcala contará ya con un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, hoy se firmó el Convenio de Colaboración entre las autoridades, estará en #Teolocholco

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

En Vivo I7 | Firma de Convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Universidad Rosario Castellanos

Published

on

Firma de Convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Universidad Rosario Castellanos

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CROM, CTM y CROC RESPALDAN POLÍTICA DE BIENESTAR LABORAL DE LA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR, EN LA DEFENSA DEL TRABAJO

Published

on

CROM, CTM y CROC RESPALDAN POLÍTICA DE BIENESTAR LABORAL DE LA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR, EN LA DEFENSA DEL TRABAJO

_•Pidieron continuidad en la atracción de inversiones para garantizar más fuentes de empleo que garanticen mejores salarios y prestaciones

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Trabajo y Competitividad, Noé Altamirano Islas, encabezó un encuentro con dirigentes sindicales, ante quienes afirmó que en Tlaxcala, con el liderazgo de la titular del Ejecutivo local y el respaldo del gobierno de México, se vive una nueva historia que pone al trabajador en el centro de las políticas públicas y que honra los principios de la Cuarta Transformación.
“Les decimos que no están solos. En esta nueva historia hemos dado pasos firmes. Por primera vez, Tlaxcala es reconocida a nivel nacional por su política de bienestar laboral. Creamos el distintivo Trabajo Digno, una estrategia que reconoce a las empresas que garantizan condiciones laborales justas, igualitarias y seguras, pero que sobre todo tiene una base salarial que ayuda al trabajador a superar la pobreza”, afirmó.
Destacó que en tres años y medio se redujo en 9 puntos la pobreza laboral, lo que significa que más familias pueden comer bien, vivir mejor y mirar el futuro con esperanza.
“Alcanzamos la cifra histórica de 118 mil 587 empleos formales. En tres años se generaron más de 13 mil 604 nuevos empleos. Estos logros no son casualidad son resultado de la política pública que impulsa la gobernadora que escucha, dialoga y pone a las personas en el centro de las decisiones”, destacó.
El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Santos Hernández Hernández, pidió continuidad en la política pública de atracción de más inversiones, “para garantizar más fuentes de empleo que garanticen mejores salarios y prestaciones laborales dignas que mejoren la calidad de vida de sus familias”, resaltó.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Eligio Chamorro Vásquez, pidió que ante la llegada de nuevas inversiones a Tlaxcala se considere a la CROC, CROM y CTM para la contratación de trabajadores, “esperamos que en las nuevas inversiones que lleguen nos ayuden para que sean incluyentes en beneficio de la sociedad y el fortalecimiento de los sindicatos”, acotó
A su vez, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tlaxcala, Eduardo Vázquez Martínez, reconoció la política innovadora y actualizada del gobierno estatal, “que pone en la mesa muchos temas que tienen que ver con el trabajador, y los empresarios para fortalecer la mano de obra de este estado y de este país”, manifestó.
En el encuentro estuvieron el líder del sindicalismo estatal, Pascual Grande Sánchez, representantes sindicales y secretarios generales de algunos sindicatos en la entidad, así como otras autoridades.

Continue Reading

Trending