Connect with us

Educación

EJECUTA ESTE GOBIERNO 251 ACCIONES ESTE AÑO EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Published

on

escuelas 002 all
El Itife invierte 212.1 millones de pesos para obras de mantenimiento y mejora de escuelas en beneficio de más estudiantes

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), invertirá este año 212.1 millones de pesos en la ejecución de 251 obras de mantenimiento, mejora y consolidación, lo cual permitirá certificar a 50 planteles de nivel básico como “Escuelas Dignas”.

Los trabajos programados para 2013 se fortalecieron con el respaldo del nivel federal, que convocó a los Estados a alinear los programas para ampliar las metas gubernamentales y mejorar la calidad de  vida de las familias, al robustecer rubros prioritarios como educación, alimentación y salud, entre otros.

Así, derivado de la estrecha coordinación y comunicación que existe entre el Estado y el Gobierno de la República, este año Tlaxcala dispone de una ampliación de 40 millones de pesos para continuar con la  rehabilitación de las escuelas, cifra a la que se suma la aportación estatal para ejercer cerca de 64 millones de pesos en esta tarea.

Con esa inversión, el Estado llevará a cabo 116 acciones que abonarán a la próxima certificación de  planteles de nivel básico, a través del esquema “Escuela Digna”, que impulsa el Gobierno Federal.

Además, mediante el Programa General de Obra, el Itife ejecutará 59 proyectos con una inversión de 72.21 millones de pesos, que consisten en la mejora de las instalaciones de planteles de nivel básico. En tanto, en el esquema Fonregion efectúa 35 acciones de mantenimiento en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

Del mismo modo, a través de los convenios de ejecución, la dependencia estatal realiza 41 acciones con un monto de 50.1 millones de pesos, de éstas 21 se desarrollan en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre; 13 en planteles de nivel medio superior y superior, y dos en la construcción de techumbres para escuelas con aportaciones municipales.

Los recursos invertidos este año se suman a los cerca de mil millones de pesos aplicados en ese rubro en 2011 y 2012, a través varios programas, con lo que se logró la rehabilitación de 512 escuelas y su equipamiento, así como  la construcción de 378 aulas de medios y 143 desayunadores.

Con ese trabajo, este Gobierno cumple con habilitar espacios dignos para los estudiantes tlaxcaltecas, que ahora gozan de áreas adecuadas para su sana alimentación, esparcimiento e instrucción, así como oficinas y aulas confortables, donde los docentes y administrativos pueden desarrollar de forma eficiente sus labores.

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO DEL ESTADO APOYARÁ LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE ALUMNAS NORMALISTAS

Published

on

By

GOBIERNO DEL ESTADO APOYARÁ LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE ALUMNAS NORMALISTAS

  • Autoridades educativas y el Comité Estudiantil coincidieron en que la educación es fundamental para la transformación y construcción de una nueva historia.

En un ambiente de diálogo y respeto, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) y el Comité Ejecutivo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Lic. Benito Juárez” de Panotla, alcanzaron acuerdos favorables en beneficio de la formación de las futuras docentes que egresarán de esta casa de estudios.

Con el acompañamiento de representantes de la Secretaría de Gobierno (Segob) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), las autoridades educativas de la SEPE-USET recibieron de la comisión de alumnas su pliego petitorio y reiteraron el interés del Gobierno del Estado por generar las condiciones idóneas para que las estudiantes puedan recibir una mejor formación académica en sus aulas.

El secretario de Educación y director general de la USET, Homero Meneses Hernández señaló que la minuta establece compromisos para ambas partes, en beneficio de los aprendizajes de las alumnas que estudian en el internado, pues “el objetivo es que se formen maestras preparadas y actualizadas acordes a los momentos y necesidades que exige el mundo postpandemia”.

Al finalizar la mesa de diálogo, autoridades educativas y alumnas firmaron la minuta de acuerdos, y coincidieron en que la educación es un elemento fundamental para la transformación y desarrollo de la sociedad a fin de construir una nueva realidad para Tlaxcala .

Por su parte, el Comité Estudiantil reconoció la apertura y diálogo del titular de la SEPE-USET, quien en todo momento se dirigió con honestidad, verdad y respeto a las peticiones realizadas por las estudiantes.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios de la dependencia, personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y alumnos de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO DEL ESTADO RIFA 2 MIL 10 COMPUTADORAS A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

Published

on

By

GOBIERNO DEL ESTADO RIFA 2 MIL 10 COMPUTADORAS A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

  • Se entregarán el próximo 18 de mayo a los ganadores

El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández y el dirigente de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Cutberto Chávez de la Rosa, presenciaron la rifa de 2 mil 10 computadoras de la marca Lenovo que entregó el Gobierno del Estado por un monto de 30 millones 593 mil pesos, al mismo número de trabajadores de esta agrupación sindical.

Durante el evento realizado en la sala “Lucio Cabañas Barrientos” de la SEPE- USET, el funcionario estatal mencionó que el Gobierno del Estado acordó utilizar el recurso que no se ejerció en los años 2020 y 2021 por la pandemia del Covid-19, en la compra de computadoras portátiles para los trabajadores de la educación.

“Me enorgullece haber ingresado al sector educativo en 1996, me debo a estos esfuerzos en términos personales, los esfuerzos colectivos se han venido transformando y una de las prioridades de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es trabajar con transparencia y honestidad en beneficio de la educación, y estas acciones son un ejemplo de ello”.

Meneses Hernández reconoció el trabajo y la responsabilidad de los docentes tlaxcaltecas que durante la temporada de pandemia prestaron sus servicios educativos con el apoyo de sus propios medios, en su mayoría compartiendo los dispositivos con los hijos para poder atender a sus alumnos.

Refirió que los recursos se habían asignado para la realización de eventos conmemorativos de los días de la madre trabajadora y del maestro, entre otras actividades programadas que fueron suspendidas por la pandemia del Covid-19.

El dirigente sindical agradeció la disposición de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por el apoyo a los docentes, a través de estas computadoras que son una herramienta para los trabajadores de la educación.

Para dar fe y certeza al evento, se contó con la presencia del notario público Número 3, Antonio Flores Sánchez, además de Rafael Bañuelos Flores, director de Relaciones Laborales y Adglaentt Sánchez Sánchez, directora de administración y finanzas de USET.

La rifa en la que participaron 16 mil 378 trabajadores de la educación de ocho regiones agremiados a la sección 31 del SNTE, se trasmitió en tiempo real a través de la página de Facebook de la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Es importante mencionar que las computadoras se entregarán el próximo 18 de mayo a todos los docentes y personal de apoyo que salieron premiados en esta rifa que organizó el Gobierno del Estado a través de SEPE-USET.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

REALIZÓ COESPO PROGRAMAS EDUCATIVOS CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS

Published

on

By

REALIZÓ COESPO PROGRAMAS EDUCATIVOS CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS

  • El propósito fue fortalecer los valores, la unión familiar y escuchar las inquietudes de este sector de la sociedad para un sano desarrollo

El Consejo Estatal de Población (Coespo) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en el marco del Día de la Niñez, llevó a cabo diversas acciones en los municipios de Tlaxco, Cuapiaxtla, Lázaro Cárdenas, Ixtenco, Chiautempan y San Pablo del Monte, con el objetivo de fortalecer valores y la unión familiar, así como reforzar temas de derechos humanos y de educación sexual.

La directora del Coespo, Ana Bertha Mastranzo Corona informó que del 26 al 30 de abril efectuaron una serie de actividades dirigidas a la población infantil, así como a las y los adolescentes, enfocadas a reforzar su desarrollo entre la sociedad.

El primer evento tuvo lugar el 26 de abril en el Instituto de Educación Integral Magdalena Cervantes del municipio de Tlaxco, donde se desarrolló la ponencia denominada “¿Sabes cuáles son tus derechos?”, a fin de que las y los estudiantes conocieran sus derechos y cómo pueden acceder a ellos.

Mientras que los días 27 y 28 se presentó en las escuelas primarias “Rafael Ramírez” y “Fray Julián Garcés” de Cuapiaxtla, además de “Rubén Jaramillo” ubicada en Lázaro Cárdenas, una jornada de diálogos intergeneracionales titulados “OpiNNAtón”, con el propósito de obtener opiniones de las y los estudiantes sobre sus preocupaciones y propuestas para que disfruten de una vida plena, por lo que expresaron que su mayor preocupación es la unión familiar, la violencia y el cambio climático.

En tanto, el 29 de abril y con motivo de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), desarrollaron en el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), plantel 20 de Ixtenco, una capacitación bajo el tema “¡Yo decido!”, con un enfoque basado en derechos humanos, respeto a su autonomía y capacidad de decisión; de igual manera abordaron temáticas sobre la igualdad, la no violencia, el respeto y la confianza en el noviazgo.

Finalmente, el 30 de abril se presentó en el auditorio de la Unidad Deportiva Próspero Cahuantzi, la película de Disney “Encanto”, cuya historia refleja la importancia de la unión familiar y la aceptación de uno mismo; además, ese mismo día, pero en la comunidad de San Isidro Buensuceso en San Pablo del Monte hubo repartición juguetes a las pequeñas y pequeños.

Con estas acciones se beneficiaron a más de 640 infantes y cerca de 40 adolescentes, quienes participaron en las diferentes actividades lúdicas.

Continue Reading

Trending