Estado Tlaxcala
REGISTRA MUSEO DE LA MEMORIA MÁS DE 8 MIL VISITAS EN 2013

· Este número de visitantes es reflejo de la intensa promoción del Gobernador Mariano González Zarur, para posicionar a Tlaxcala como destino cultural, artístico y recreativo
Debido al importante acervo cultural que posee el Museo de la Memoria, durante el último año se registró una afluencia de ocho mil 74 visitantes, provenientes de México, Estados Unidos, países europeos, así como del interior del Estado.
Juan Carlos Ramos Mora, director de este recinto museográfico, refirió que este número de visitas es el reflejo de la intensa promoción turística que ha emprendido el Gobernador Mariano González Zarur a nivel local, nacional e internacional, para posicionar a Tlaxcala como destino de cultural, artístico y recreativo.
El servidor público agregó que como parte de la oferta de actividades del Museo de la Memoria se realizaron exposiciones temporales, presentaciones de libros, conferencias magistrales, entre otras que incentivaron la afluencia de personas.
Ramos Mora puntualizó que se ofrecieron visitas guiadas a grupos de visitantes, con la finalidad de dar a conocer todos los antecedentes históricos de las exposiciones temporales y permanentes, así como de la biblioteca y la vitrina del mes.
Las visitas guiadas para estudiantes y docentes se acompañaron con actividades de carácter lúdico, que permitieron estimular el aprendizaje-conocimiento de los menores.
Por otro lado, el Museo de la Memoria recibió a estudiantes de diversas instituciones educativas, entre las que se incluyen alumnos del departamento de Antropología y Arqueología de la Universidad de las Américas (Udla), campus Puebla, entre otras.
El Museo de la Memoria está ubicado en la Avenida Independencia, número tres en el centro de Tlaxcala y los horarios de visita del son de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo.
Destacado Tlaxcala
TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA
El gobierno del estado dio a conocer que, al cierre de la jornada de este martes 15 de abril, los incendios en Chiautempan e Ixtacuixtla fueron liquidados en su totalidad, mientras que el reportado en Atltzayanca continúa activo.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego, encabezado por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, informó que se acordó pausar las actividades durante la noche en Atltzayanca debido a que hay un mayor riesgo para los combatientes por las condiciones climáticas; asimismo, indicó que éstas se retomarían el miércoles a las 05:00 horas.
Hasta el momento se reportan 150 hectáreas afectadas, sin pérdidas humanas o lesionados.
Se detalló que en la jornada de este miércoles, se integrarán al menos 100 brigadistas de las fuerzas federales, estatales, municipales y voluntarios.
En tanto, los puestos de control continúan habilitados para vigilar la zona forestal y poder combatir el incendio, por lo que se exhortó a los posibles voluntarios a que no asistan sin antes coordinarse con el puesto de mando a cargo de la Conafor, ya que pueden ponerse en riesgo.
Ramírez Hernández señaló que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se dispondrán de las herramientas y recursos necesarios para liquidar el fuego y evitar poner en riesgo a los combatientes.
La Secretaría del Medio Ambiente reportó como liquidado el incendio forestal en Cuahuixmatlac, Chiautempan, Parque Nacional Malinche, en que se reportaron 45 hectáreas afectadas y que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De igual forma, se dio a conocer que el incendio en Ixtacuixtla fue sofocado en su totalidad.
Se informó que aún se investiga cómo se iniciaron los incendios, pero se tomarán acciones penales en contra de quienes provoquen este tipo de incidentes.
“Habrá denuncias penales y quejas o procedimientos administrativos a los responsables que provoquen este tipo de incendios”, declaró el secretario de Gobierno.
Adicionalmente se acordó dar a conocer que los productores que sean beneficiarios de programas que hayan generado un incendio en sus parcelas, podrían perder sus apoyos y se les retiraría de los programas de beneficiarios.
También se acordó que la mañana del miércoles 16 se actualizará el reporte entre autoridades.
Las autoridades reiteraron las recomendaciones para cuidar la salud de la población, en especial de las personas de la tercera edad y menores de edad: como usar cubrebocas, proteger se los ojos con gafas o lentes y evitar realizar actividades al aire libre, además de no acercarse a la zona del siniestro.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego está integrado por secretarios y responsables de las áreas de emergencia del gobierno de Tlaxcala, así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y personal de los ayuntamientos.
Destacado Tlaxcala
ENTREGA GOBERNADORA CHEQUES A 103 UNIDADES PRODUCTIVAS A TRAVÉS DEL FOMTLAX

ENTREGA GOBERNADORA CHEQUES A 103 UNIDADES PRODUCTIVAS A TRAVÉS DEL FOMTLAX
*El monto de financiamiento es superior a 3.6 millones de pesos; en tres años, han sido beneficiadas 5 mil mujeres
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de cheques correspondientes a 103 créditos para proyectos productivos del Fondo Macro para el Desarrollo Integral para Tlaxcala (Fomtlax), con un monto ministrado de 3.6 millones de pesos. En el evento, destacó que Tlaxcala contará con la primera guardería empresarial para madres trabajadoras, con lo que se convertirá en ejemplo a nivel nacional.
“Para mí es muy importante apoyar a las mujeres. Si apoyamos una mujer, apoyamos a toda una familia y por eso para mí es muy importante ayudarlas. Mujeres emprendedoras que quieren salir adelante, que tienen sueños, ilusiones, y deseos de superarse, de salir de la violencia porque también este programa está hecho para aquellas mujeres que por alguna circunstancia viven en violencia y que puedan hoy tener una herramienta para salir de ese ambiente”, dijo la mandataria estatal.
Acompañada del director general del Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández, destacó que su gobierno ha invertido en tres años y medio de gobierno a través de Fomtlax, Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Bienestar y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), más de mil 322 millones de pesos en microcréditos.
“Y también destinamos 36 millones de pesos en capacitación laboral beneficiando a 62 mil personas. Por ejemplo, los que producen miel les enseñan qué hacer con la miel. No nada más la miel la van a vender como miel, sino que pueden hacer dulces, pueden hacer jabones, pueden hacer champús, pueden hacer cremas, muchísimas cosas”, subrayó.
En el patio central de Palacio de Gobierno, la gobernadora destacó que las secretarías de Desarrollo Económico y la del Trabajo y Competitividad hacen esfuerzos porque un mayor número de personas tengan empleo y adelantó que “abriremos la primera guardería para madres trabajadoras, para que las fábricas que antes las mujeres no tenían donde dejar a sus hijos, hoy vamos a tener la primera guardería empresarial de todo el país. Y seremos ejemplo a nivel nacional porque nos estamos preocupando porque las mujeres tengan donde llevar a sus hijos a ser cuidados”, destacó.
El director general del Fondo Macro para el Desarrollo Integral para Tlaxcala (Fomtlax), Carlos Augusto Pérez Hernández, sostuvo que la entrega de los cheques contribuye al dinamismo de la economía tlaxcalteca. “Aquí, para que nos demos una idea, desde el año 2021 al 2024, se han beneficiado a casi 5 mil mujeres, que representan 5 mil familias. Poco más de mil 300 hombres y esto nos da una idea de que el gobierno que encabeza la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros tiene plena confianza depositada en las mujeres”.
Agregó que del año 2021 al 2024 se han colocado poco más de 140 millones de pesos en créditos. “Esa es la confianza que tiene nuestra gobernadora en cada una de las familias tlaxcaltecas. Qué estos créditos, amigas y amigos, sean un impulso que echen raíz en cada uno de los proyectos que ustedes están echando a andar. Gracias gobernadora también por su confianza en el Fomtlax”, reiteró.
El presidente municipal de Tetla, Giovani Montiel López en representación de los presidentes municipales cuyos habitantes fueron beneficiados agradeció la entrega de los créditos.
“Con acciones como esta se escribe una nueva historia. Estos apoyos son el resultado de los convenios firmados entre los gobiernos municipales y su administración. Ya han sido adjudicados 103 beneficiarios. El financiamiento que hoy reciben los beneficiarios tiene como objetivo impulsar actividades productivas, fomentar el autoempleo, generar nuevas fuentes de ingreso, lo que sin duda se traduce en un mayor bienestar para nuestras comunidades”, indicó.
A nombre de quienes recibieron créditos, Viyeli Osorno Pérez agradeció a la gobernadora la entrega de los financiamientos. “Quiero agradecer en primer lugar a nuestra gobernadora que a través del Fomtlax otorga este financiamiento a mujeres emprendedoras. Permítanme comentarles que su servidora empezó con un negocio muy pequeño de papelería. Sin embargo, a través de la radio yo me enteré y pude entrar a este proyecto y algo que merece la pena es que mi negocio ha crecido. Gracias a Dios. Gracias a la gobernadora”, mencionó.
Destacado Tlaxcala
TARJETA INFORMATIVA – AVANZAN LABORES PARA CONTROLAR INCENDIOS EN TLAXCALA

TARJETA INFORMATIVA – AVANZAN LABORES PARA CONTROLAR INCENDIOS EN TLAXCALA
Derivado de los reportes sobre incendios forestales en San Bartolomé Cuahuixmatlac, en Chiautempan y en el cerro de Guadalupe, en Altzayanca, el gobierno del estado informa que los cuerpos de emergencias trabajan en ambas zonas para controlar los siniestros.
Las autoridades instalaron los respectivos puestos de control para realizar acciones de combate al fuego y construcción de las brechas cortafuego, así como el monitoreo de las condiciones de los terrenos y la situación climática.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) estatal, Bomberos del estado, de los ayuntamientos y voluntarios ejidatarios, entre otras dependencias de los tres órdenes de gobierno, realizan labores de combate.
Este día se movilizaron las brigadas Móvil 44 y Móvil 45 de la Conafor, así como las brigadas Águila 1 y 2 de la SMA, para atender el incendio forestal registrado en la comunidad de Cuahuixmatlac.
Asimismo, derivado del incendio originado en el municipio de Libres, Puebla, que se extendió hasta el cerro de San Gabriel, en el municipio de Altzayanca, fueron desplegadas las brigadas Águila 3 (SMA) y Móvil 43 para su atención.
En total, 49 brigadas se encuentran trabajando en la evaluación y combate de ambos incendios.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala