Connect with us

Nacional

UNA MIRADA AL MUNDO, A TRAVÉS DEL #FINI2014

Published

on

fini


* El Concurso Internacional de la Imagen es también una gran ventana de oportunidad para los estudiantes y profesionales


Pachuca de Soto, Hgo., a 8 de enero de 2014


ELa proyección internacional que tendrán los participantes en la Cuarta Edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) se traduce en un sinfín de oportunidades profesionales, ya que personalidades de todo el mundo conocerán su trabajo.

A lo largo de las pasadas tres ediciones del FINI, han desfilado figuras de talla internacional como jurado, quienes evalúan los trabajos participantes.

En 2011, el jurado calificador estuvo integrado con David Adamson, maestro impresor inglés, ícono y pionero en el desarrollo de la estampa digital, considerado por muchos como el impresor digital de mayor calidad mundial y cuyos materiales forman parte de importantes colecciones públicas y privadas.

Ulises Castellanos, con un amplia experiencia como editor de fotografía en los diarios El Centro y Excélsior y colaborador ocasional de El País Semanal y las revistas francesas Paris Match y Match Du Monde, actual coordinador académico de la Fundación Pedro Meyer.

También estuvo Fulvio Eccardi, biólogo y fotógrafo italiano radicado en México, dedicado su vida a la investigación y difusión de temas relacionados con la naturaleza, la biodiversidad y la ecología. Sus fotografías han aparecido en numerosas revistas como Airone, BBC Wild Live y National Geographic.

Teresa Franco quien destaca su gestión en la dirección de estudios históricos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia y al frente del Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha realizado investigaciones en prestigiados archivos internacionales y coordinando la edición y publicación de más de una treintena de libros.

Javier Hinojosa, fotógrafo mexicano que ha impartido cursos, diplomados y talleres en diversas universidades y centros culturales del país, cuyas imágenes han ilustrado más de cien publicaciones nacionales e internacionales, también conformó parte del jurado, al igual que Alberto Ruy Sánchez, editor y escritor mexicano, autor de más de veinte libros de ensayo, poesía, cuento y novela, director de la Editorial Artes de México. Recibió el premio Xavier Villaurrutia 1987 por su obra los Nombres del Aire y en el año 2000 fue condecorado por el gobierno de Francia como Oficial de la Orden de las Artes y Letras.

Finalmente, Camille Seaman, fotógrafo estadounidense que ha publicado su obra en revistas de gran prestigio como: National Geographic, New York Times, Italian Gio, Outside, Zeit Wissen, Newsweek y American Photo entre otras y que galardonada por el premio Fellow Ted 2011, también fue jurado.

Posteriormente en 2012, el jurado estuvo conformado por el fotógrafo italiano Enrico Bossan, actual director de la revista Colors, de Benetton; José Ramón Alcalá, artista visual, investigador y catedrático español; Juan Carlos Valdez Marín, director del Sistema Nacional de Fototecas, del INAH; Leonardo García Tsao, crítico de cine; la productora de cine Martha Sosa; el fotógrafo francés Michel Séméniako; la curadora y editora Patricia Mendoza, y Teresa Franco, quien fue directora del INBA, entre otros cargos.

Para la Tercera edición del FINI, se contó como jurado con el ícono de la fotografía nacional, Graciela Iturbide; la fotógrafa española Cristina García Rodero; Juan Antonio Molina, curador de la Bienal de La Habana y para la exposición Herejías de la Fototeca Nacional de Cuba; la productora de cine mexicano Inna Payán; Martha Sosa, una de las promotoras de cine mexicano más exitosas; el economista José Kuri y el escultor japonés Ryuichi Yahagi; así como el cineasta y documentalista, Agustin Furnari.

Para su cuarta edición, el Concurso Internacional de la Imagen que se realiza como parte del #FINI2014, entregará casi 38 mil dólares americanos en premios para los artistas visuales triunfadores en los géneros de fotografía, técnicas alternativas y video documental, cuya convocatoria está abierta hasta el próximo 20 de febrero.

Mayor información en el Portal del FINI http://www.uaeh.edu.mx/fini/ y/o directo en la Convocatoria http://fini.mx/html5/convocatoria/convocatoria-2014.pdf

Destacados

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

Published

on

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de «terremotos volcánicos» y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.

 

Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/

 

Continue Reading

Destacados

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

Published

on

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.

Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.

Continue Reading

Destacados

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Published

on

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.

La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.

La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.

 

Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp

Continue Reading

Trending